Auto Gubernamental Plurinacional S2/0046/2012
Tribunal Agroambiental Bolivia

Auto Gubernamental Plurinacional S2/0046/2012

Fecha: 25-Sep-2012

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL
Sucre, julio 10 de 2012
VISTOS: El informe que antecede, Acta cursante a fs. 92, mediante el que se resuelve el
litigio; auto de fs. 93 que homologa el acuerdo conciliatorio entre las partes, y;
CONSIDERANDO: Que la organización Comunitaria de Hierbateros, como parte de la
comunidad "Pampa Lupiara"
firmaron un Acta de Conciliación con la comunidad de
"Chawarani" mediante la que se comprometieron cancelar la suma de treinta bolivianos por
cabeza de ganado que pasta en los terrenos de la comunidad "Chawarani", canon que deberá
ser cancelado hasta fines de mayo del año en curso, asimismo a marcar su ganado con el
objeto de individualizarlos para el pago del canon.
Que, la conciliación realizada fue realizada voluntariamente, sin que medie ningún vicio del
consentimiento, consecuentemente, debería haberse cumplido conforme a los términos de su
consentimiento expresados en el acta saliente a fs. 92 y vuelta y el auto que homologa la
misma de fs. 93, al no haber cumplido ninguno de los puntos de lo conciliado conforme a su
redacción, por parta de la "Organización Comunitaria de Hierbateros", corresponde dar
cumplimiento a la conciliación realizada.
POR TANTO : Al amparo de la conciliación realizada, homologada conforme a derecho, se
dispone que la Organización Comunitaria de Hierbateros de Pampa Lupiara, no ingrese su
ganado al área de pastoreo de la Comunidad "CHawarani".
Regístrese.
AUTO NACIONAL AGROAMBIENTAL S 2ª Nº 046/12
Expediente: 222-RCN-2012
Proceso: Interdicto de Retener la Posesión
Demandantes: Carmelo Quispe Gonzales y Ciriaco Flores Carrillo, por sí y en representación
de Santiago Núñez Cruz, Valentín Carrillo Flores y otros
Demandados: Marcelino Melendres Flores, Secretario General de la OTB CHAWARANI
Distrito: Chuquisaca
Asiento Judicial: Sucre
Fecha: Sucre, 25 de septiembre de 2012
Magistrada Relatora: Deysi Villagómez Velasco
VISTOS: El recurso de casación en el fondo de fs. 130 a 134, interpuesto contra el auto de 10
de julio de 2012 cursante a fs. 121 vta. pronunciado por el Juez del Juzgado Agroambiental de
Sucre, dentro del proceso interdicto de retener la posesión seguido por Carmelo Quispe
Gonzáles y Ciriaco Flores Carrillo, por sí y en representación de Santiago Núñez Cruz, Valentín
Carrillo Flores y otros, contra Marcelino Melendres Flores, Secretario General de la OTB
CHAWARANI, los antecedentes del proceso; y,
CONSIDERANDO: Que conforme se desprende del acta de audiencia de conciliación de fs.
92 y vta. y auto de fs. 93 de obrados, el proceso de referencia concluyó con la homologación
del acuerdo conciliatorio suscrito entre las partes, teniendo el mismo el valor de cosa
juzgada, acorde a lo señalado por el art. 83-4) de la L. N° 1715, concordante con los arts.
181-4) y 515-1) del Cód. Pdto. Civ. y 92-II de la L. N° 1770 de Arbitraje y Conciliación,
correspondiendo por tal únicamente la ejecución de lo acordado, habiendo el juez de
instancia, en ejecución del acuerdo conciliatorio de referencia, pronunciado el auto de 10 de
julio de 2012, cursante a fs. 121 vta., el mismo que fue recurrido de casación en el fondo por
la parte demandante.
En ese contexto, corresponde señalar que conforme determina el art. 87-I de la L. N° 1715, el
recurso de casación procede contra las sentencias y en su caso, también contra un auto
definitivo,
tal
cual
prevé el
art.
250-I
del
Cód.
Pdto.
Civ.
aplicable por el
régimen de
supletoriedad prevista por el art. 78 de la referida L. N° 1715; por lo que, las providencias y

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL
autos interlocutorios simples sólo admiten recurso de reposición, sin recurso ulterior,
conforme señala taxativamente el art. 85 de la L. N° 1715 del Servicio Nacional de Reforma
Agraria. En el caso sub lite, el auto de 10 de julio de 2012 cursante a fs. 121 vta., al amparo
de la conciliación realizada, homologada conforme a derecho, por la que la Organización
Comunitaria de Hierbajeros de Pampa Lupiara como parte del Sindicato Agrario Pampa
Lupiara firmaron un acta de conciliación con la OTB Chawarani,
mediante la cual
se
comprometieron a cancelar la suma de treinta bolivianos por cabeza de ganado que pasta en
los terrenos de la OTB Chawarani, canon que debía de ser cancelado hasta fines del mes de
mayo del año en curso, asimismo se comprometieron a marcar su ganado a objeto de
individualizarlos para el pago de dicho canon; que, ante el incumplimiento de los puntos
acordados por parte de la Organización Comunitaria de Hierbajeros de Pampa Lupiara el juez
a quo dispuso, que la Organización Comunitaria de Hierbajeros de Pampa Lupiara, no ingrese
su ganado al área de pastoreo de la comunidad "Chawarani", siendo que el auto de fs. 121
vta. es una resolución emitida en ejecución del mencionado acuerdo conciliatorio de fs. 92 y
vta. y no tiene la calidad de auto definitivo, pues no suspende la tramitación del proceso, más
al contrario dada la etapa en que se encuentra el presente proceso, son resoluciones que
viabilizan la prosecución del proceso a efecto de ejecutar lo acordado por las partes en el
reiterado acuerdo conciliatorio, siendo ésa la característica de distinción entre autos
interlocutorios simples y autos interlocutorios definitivos, diferenciándose éstos últimos de los
primeros, en que teniendo la forma de interlocutorios, hacen imposible de hecho y de
derecho la prosecución del juicio, que no es el caso del mencionado auto recurrido de fs. 121
vta., teniendo por tal el mismo la calidad de auto interlocutorio simple y no definitivo, por
ende irrecurrible en recurso de casación, conforme determina el señalado art. 85 de la L. N°
1715.
De igual manera, concordante con lo analizado precedentemente, es menester señalar que
las resoluciones emitidas en ejecución de sentencia, como es el auto de fs. 121 vta.,
pronunciado en atención del referido acuerdo conciliatorio que por las razones expuestas
supra tiene la calidad de cosa juzgada , no son recurribles en recurso de casación, tal cual
prevé el art. 518 del Cód. Pdto. Civ., normativa que prevé: "Las resoluciones dictadas en
ejecución de sentencia podrán ser apeladas sólo en el efecto devolutivo, sin recurso
ulterior" , en consecuencia, al haberse pronunciado el auto de 10 de julio de 2012 de fs. 121
en la etapa de ejecución del acuerdo conciliatorio suscrito entre las partes, no corresponde el
recurso de casación contra dicho fallo ya que el mismo se circunscribe a lo que establece
dicha norma legal, cuyo espíritu es corroborado por el art. 213- II) del igual procedimiento
civil, que señala que es permitido negar el examen de un recurso cuando la ley declare
irrecurrible una resolución, siendo éste el caso del art. 518 precitado, aplicables estas normas
por supletoriedad y mandato del art. 78 de la L. N° 1715.
Que, por lo expuesto precedentemente, al no tener el auto recurrido de fs. 121 vta., la
calidad de auto interlocutorio definitivo, a más de haberse pronunciado en etapa de ejecución
del acuerdo conciliatorio de fs. 92 y vta., de obrados, este tribunal está impedido por imperio
de la ley de abrir su competencia para asumir conocimiento del recurso de casación
interpuesto por los recurrentes Carmelo Quispe Gonzáles y Ciriaco Flores Carrillo, por sí y en
representación de Santiago Núñez Cruz, Valentín Carrillo Flores y otros, mismo que debería
merecer su rechazo por el juez a quo en aplicación de los arts. 85 de la L. N° 1715 y 518 del
Cód. Pdto. Civ. con la atribución que le otorga el art. 213-II del Código Adjetivo Civil.
POR TANTO: La Sala Segunda del Tribunal Agroambiental, en mérito a la potestad conferida
por el art. 189-1) de la C.P.E., art. 13 de la L. N° 212 y en virtud de la jurisdicción que por ella
ejerce, declara IMPROCEDENTE el recurso de casación de fs. 130 a 134 de obrados.
Se llama la atención al Juez del Juzgado Agroambiental de Sucre, ante la inobservancia e
incumplimiento de la normativa procesal que hace al recurso de casación al haber concedido
el recurso cuando el mismo es irrecurrible.
Regístrese, notifíquese y devuélvase.
Fdo.

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL
Magistrada Sala Segunda Dra. Deysi Villagomez Velasco
Magistrado Sala Segunda Dr. Lucio Fuentes Hinojosa
Magistrado Sala Segunda Dr. Javier Peñafiel Bravo
© Tribunal Agroambiental 2022

Vista, DOCUMENTO COMPLETO