Auto Constitucional A 102/01
Corte Constitucional de Colombia

Auto Constitucional A 102/01

Fecha: 22-Mar-2001

Auto 102/01

CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA

Referencia: expediente ICC-253. Conflicto de competencia entre la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga y la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, en la acción de tutela promovida por José Luis Mantilla Pérez contra el Juzgado Segundo del Circuito de Familia de Bucara­man­­ga y la Sala de Familia del Tribunal Superior de Bucaramanga.

Magistrado sustanciador:

Dr. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA

Bogotá, D.C., veintidós (22) de marzo de dos mil uno (2001)

La Sala Plena de la Corte Constitucional, en uso de sus facultades constitucionales y legales, procede a definir el conflicto de competencia suscitado entre los despachos judiciales de la referencia.

I.  ANTECEDENTES

1. El 1º de diciembre de 2000 José Luis Mantilla Pérez presentó, ante la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga, una acción de tutela en contra del Juzgado Segundo del Circuito de Familia de Bucaramanga y la Sala de Familia del Tribunal Superior de Bucaramanga.

2. El Tribunal se declaró incompetente para conocer de la acción de tutela en cuestión, por considerar que según el artículo 1º del Decreto 1382 de 2000 la autoridad judicial competente es el respectivo superior funcional del accionado. En consecuencia, ordenó remitir el expediente a la Corte Suprema de Justicia.

3. La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, a quien correspondió el asunto, inaplicó el artículo 1º del Decreto 1382 de 2000 y se declaró incompetente. En consecuencia, ordenó remitir la actuación a la Corte Constitucional, por considerar que es ésta la autoridad judicial competente para dirimir el conflicto de la referencia.

II. CONSIDERACIONES

1. Esta Corporación, en reiteradas oportunidades, ha manifestado que le corresponde dirimir “los conflictos de competencia derivados de los asuntos de tutela que se presenten entre jueces y tribunales de distinta jurisdicción, por ser el superior funcional común, como máximo tribunal en asuntos constitucionales”[1], o cuando de conformidad con las reglas generales sobre conflictos de competencia no exista superior funcional común como sucede en este caso, ya que aunque los órganos judiciales pertenecen a la jurisdicción ordinaria, no comparten un mismo superior funcional y son de especialidad jurisdiccional diferente[2], lo cual hace inaplicable el artículo 18 de la Ley 270 de 1996.

2. Observa la Corte que los despachos judiciales en conflicto fundan su incompetencia en la aplicación o inaplicación del Decreto 1382 de 2000 “Por el cual se establecen reglas para el reparto de la acción de tutela”. Al respecto cabe recordar que esta Corporación, inicialmente en el auto 085 de 26 de septiembre de 2000 y luego en los autos 087, 089, y 094, entre otros pronunciamientos de su Sala Plena[3], ha inaplicado el artículo 1º del Decreto 1382 del 12 de julio de 2000 mediante la excepción de inconstitucionalidad, por ser una norma manifiestamente contraria a la Carta Política.

3. La Sala Plena de la Corte Constitucional, en auto de febrero 27 de 2001, señalo que:

"(…) los jueces ante los cuales se presenten acciones de tutela no pueden remitir el expediente a otro despacho invocando el Decreto 1382 de 2000. Hacerlo significaría desconocer el principio de supremacía constitucional (artículo 4 de la C.P.)." [4]

4. Posteriormente, el Presidente de la República decidió suspender por un año la vigencia del Decreto 1382 de 2000, mediante el Decreto 404 de 2001[5]

5. En consecuencia, conforme  lo ordena el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991, se dispone que quien debe conocer, en primera instancia, de la acción de tutela de la referencia, es el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga, Sala Laboral, ante el cual fue presentada originalmente la acción de tutela.

III. DECISIÓN

En mérito de lo expuesto, la Sala Plena de la Corte Constitucional,

RESUELVE:

Primero.- Dirimir el conflicto de competencia suscitado entre la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga y la Sala de Casación Civil de la Corte Supre­ma de Justicia, para conocer de la acción de tutela promovida por José Luis Mantilla Pérez contra el Juzgado Segundo del Circuito de Familia de Bucara­man­­ga y la Sala de Familia del Tribunal Superior de Bucaramanga, en el sentido de que su conocimiento corresponde al primero de los citados despachos judiciales.

Segundo.- Remitir el expediente a la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga para lo de su competencia y comunicar lo aquí decidido a la Sala de Casación Civil de la Corte Supre­ma de Justicia, para los fines legales pertinentes.

Cópiese, notifíquese, cúmplase, publíquese e insértese en la Gaceta de la Corte Constitucional.

 

ALFREDO BELTRÁN SIERRA

Presidente

JAIME ARAUJO RENTERÍA

Magistrado

MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA

Magistrado

JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO

Magistrado

RODRIGO ESCOBAR GIL

Magistrado

MARCO GERARDO MONROY CABRA

Magistrado

EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT

Magistrado

ALVARO TAFUR GALVIS

Magistrado

CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ

MARTHA VICTORIA SÁCHICA MÉNDEZ

Secretaria General


Salvamento de voto al Auto 102/01

ESTADO SOCIAL DE DERECHO-Posición jurídica del individuo o del funcionario público (Salvamento de Voto)

CORTE CONSTITUCIONAL-Organo aplicador de la Constitución/CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Conocimiento para resolverlo debe ser expreso (Salvamento de Voto)

COMPETENCIA A PREVENCION EN TUTELA-Alcance (Salvamento de Voto)

AUTORIDAD COMPETENTE PARA RESOLVER CONFLICTOS DE COMPETENCIA ENTRE DISTINTAS JURISDICCIONES (Salvamento de Voto)

CORTE CONSTITUCIONAL-No puede arrogarse competencias para llenar vacíos legislativos/SALA DISCIPLINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA-Dirime conflictos de competencias entre distintas jurisdicciones (Salvamento de Voto)

PRINCIPIO DEL JUEZ NATURAL-Alcance (Salvamento de Voto)

CORTE CONSTITUCIONAL-Inaplicación del precepto constitucional (Salvamento de Voto)

                                                        REF. Expediente ICC-253

Peticionario: José Luis Mantilla Pérez

Tal como lo señalé en el salvamento de voto que presenté en el proceso ICC-226, considero que la Corte Constitucional carece de competencia para pronunciarse sobre los conflictos de competencia que se presenten entre las distintas autoridades judiciales en materia de tutela, por las razones que allí expuse ampliamente, las cuales son igualmente aplicables a este caso y a ellas me remito.

Fecha ut supra,

JAIME ARAUJO RENTERÍA

Magistrado

Vista, DOCUMENTO COMPLETO