Sentencia T-798/11

Fecha: 21-Oct-2011

La jurisprudencia constitucional ha considerado que no es procedente alegar la inmediatez en la interposición de la acción de tutela cuando el juez constitucional puede constatar que el desconocimiento del derecho fundamental alegado efectivamente subsiste a pesar del paso del tiempo, pues la inmediatez en ningún caso puede entenderse como una suer...

Sentencia T-799/11

Fecha: 21-Oct-2011

El cumplimiento de las decisiones judiciales es un elemento constitutivo del derecho al acceso a la administración de justicia, el cual no se agota en la posibilidad que tienen los ciudadanos de acudir y plantear un problema ante las autoridades judiciales, sino que su materialización implica que el mismo sea resuelto y que, si hay lugar a ello, se...

Sentencia T-800/11

Fecha: 21-Oct-2011

Jairo Rafael Villalba de Ángel presentó acción de tutela contra la Fiscalía General de la Nación y la Comisión Nacional de Administración de Carrera Judicial de la Fiscalía General de la Nación, por considerar que le vulneraron sus derechos al debido proceso, a la igualdad y al libre acceso a un cargo público, al asignarle a su experiencia laboral ...

Sentencia T-800A/11

Fecha: 21-Oct-2011

Esta Corporación declaró la inexequibilidad del Acto Legislativo 001 de 2008, canceló las inscripciones extraordinarias que se hubieren realizado en carrera administrativa y dispuso la inmediata reactivación de los concursos públicos de méritos que se encontraban suspendidos, dentro de ellos, la Convocatoria No. 001 de 2005 efectuada por la Comisió...

Sentencia T-801/11

Fecha: 21-Oct-2011

La Corte ha señalado en múltiples oportunidades que la carga que conlleva los conflictos entre distintas administradoras de fondos de pensiones, sobre cuál es la que debe asumir el respectivo reconocimiento y pago de las prestaciones pensionales, no puede ser trasladada al titular del derecho, mucho menos, cuando, (i) no está en duda la titularidad...

Sentencia T-802/11

Fecha: 21-Oct-2011

La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados María Victoria Calle Correa, Mauricio González Cuervo y Juan Carlos Henao Pérez, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y previo el cumplimiento de los requisitos y trámites legales y reglamen­tarios, ha proferido la siguiente ...

Sentencia T-803/11

Fecha: 21-Oct-2011

Cuando se busca revocar actos administrativos que reconocen derechos pensionales, debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley 797 de 2003, norma especial en la cual se estableció la facultad de revisar y revocar dichos actos, en cabeza de las entidades encargadas de su reconocimiento y pago, según la cual, cuando existan motivos...

Sentencia T-804/11

Fecha: 21-Oct-2011

La pensión de sobrevivientes busca evitar una alteración significativa en las condiciones de subsistencia de quienes dependan de un pensionado o de un cotizante al momento de su muerte. Por tanto, también persigue evitar que las personas dependientes del pensionado o cotizante lleguen a carecer tras la muerte de este de los bienes indispensables pa...

Sentencia T-805/11

Fecha: 21-Oct-2011

Los objetivos de la implementación del Sistema General de Riesgos Profesionales, los cuales son prevenir, proteger y atender a los trabajadores cuando sufren accidentes de trabajo o padecen enfermedades profesionales, estableciendo prestaciones asistenciales y económicas para atender las contingencias derivadas de los riesgos laborales. Con fundame...

Sentencia T-806/11

Fecha: 21-Oct-2011

Respecto de la protección de las contingencias derivadas de la muerte de un empleado público del Ministerio de Defensa Nacional o de la Policía Nacional a quien se le hubiera reconocido una pensión, el Decreto 1214 de 1990 estableció el reconocimiento de la sustitución pensional para sus beneficiarios. A pesar de que entre la pensión de sustitución...

Sentencia T-808/11

Fecha: 27-Oct-2011

ii.) El 22 de agosto de 2007, la Procuraduría Delegada para la Policía Nacional profirió auto de cargos[3] en contra del Capitán Corzo Barrera, entre otros uniformados, y ordenó su notificación “El edificio “ALBA SOFIA DEL MAR” de la ciudad de Cartagena (Bolívar),..., en la forma y términos establecidos en los artículos 101 y subsiguientes del Códi...

Sentencia T-809/11

Fecha: 27-Oct-2011

Respecto de la prescripción del derecho a reclamar prestaciones pensionales, la Corte ha reiterado el carácter irrenunciable e imprescriptible tanto de las pensiones, como de las indemnizaciones sustitutivas y las devoluciones de saldos. Si bien para la Corte es claro que el derecho a la pensión en sí mismo es imprescriptible, también es claro que ...

Sentencia T-810/11

Fecha: 27-Oct-2011

La garantía del derecho a la igualdad resulta ser un presupuesto necesario para lograr la autorrealización personal, en la medida en que promueve como reconocimiento al valor intrínseco de todo ser humano, un trato sin distinciones injustificadas entre personas por parte del Estado, y el ejercicio de los derechos y libertades en condiciones de igua...

Sentencia T-811/11

Fecha: 27-Oct-2011

1.4. El accionante agrega que existe una evidente contradicción por parte del accionado ya que como respuesta a un derecho de petición interpuesto a Salud Colpatria esta entidad manifestó en comunicación del 7 de abril de 2011[3], que “el 6 de abril de 2010 se produjo la primera renovación del contrato por valor de $ 1.194.207 pagadero a tres cuota...

Sentencia T-812/11

Fecha: 27-Oct-2011

Según la jurisprudencia de esta Corporación, en virtud del reconocimiento del derecho a la identidad cultural, los indígenas son titulares de los llamados derechos indígenas, dentro de los cuales se encuentra el derecho al respeto de la identidad cultural en materia educativa. La potestad sancionatoria reconocida a las instituciones educativas indí...

Sentencia T-813/11

Fecha: 28-Oct-2011

La Sala estima prudente afirmar que es el conjunto de normas que regulan la vinculación al Sistema de Seguridad Social en Salud de las personas más pobres o sin capacidad de pago, mediante una cotización subsidiada, ya sea total o parcialmente por los recursos del fisco o del Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA). Así lo consagra expresamente el...

Sentencia T-815/11

Fecha: 31-Oct-2011

El Juzgado 12 Civil del Circuito de Medellín, en decisión de mayo 23 de 2011, no tuteló los derechos pedidos por la actora, al estimar que i) no se encuentra inscrita en el Régimen Subsidiado de Salud del Departamento de Antioquia, por lo que no es competencia de dicha entidad la atención de la accionante, “ello porque al parecer, no ha gestionado ...