Sentencia T-153/98

Fecha: 28-Abr-1998

La racionalidad constitucional es diferente de la de las mayorías. Los derechos fundamentales son precisamente una limitación al principio de las mayorías, con el ánimo de garantizar los derechos de las minorías y de los individuos. El juez constitucional está obligado a asumir la vocería de las minorías olvidadas, es decir de aquellos grupos que d...

Sentencia T-154/98

Fecha: 28-Abr-1998

La selección del contratista constituye la fase inicial y esencial del proceso de contratación estatal; por ello, la regulación del procedimiento de selección supone el establecimiento de mecanismos enderezados a garantizar la libertad e igualdad de concurrencia de los interesados en la contratación e igualmente, la protección de los intereses públ...

Sentencia T-161/98

Fecha: 29-Abr-1998

Según el artículo 25 de la Constitución, el trabajo en condiciones dignas y justas es un derecho fundamental cuyo ejercicio debe ser protegido "en todas sus modalidades", lo cual significa que la garantía constitucional cubre a todas las profesiones y oficios y tanto a los empleados públicos y privados en sus distintos niveles como a los trabajador...

Sentencia T-162/98

Fecha: 30-Abr-1998

La Corte ha considerado que una sentencia podrá ser atacada a través de la acción de tutela cuando (1) presente un defecto sustantivo, es decir, cuando se encuentre basada en una norma claramente inaplicable al caso concreto; (2) presente un defecto fáctico, esto es, cuando resulta evidente que el apoyo probatorio en que se basó el juez para aplica...

Sentencia T-163/98

Fecha: 30-Abr-1998

El Juez Sexto Civil del Circuito de Santa Fe de Bogotá, mediante fallo del 2 de diciembre de 1997, negó la tutela del derecho de petición, argumentando que la Caja de Previsión había dado respuesta efectiva a la solicitud del actor, señalando además el término que duraría el respectivo trámite. Sin embargo, considerando que los derechos de la menor...

Sentencia T-164/98

Fecha: 30-Abr-1998

Como lo ha expresado la Corte Constitucional en diferentes oportunidades, cuando el juez de tutela deniega la protección solicitada, aduciendo que la falta de respuesta configura un silencio administrativo negativo, abriéndose así la vía contenciosa administrativa, contraviene la reiterada jurisprudencia de esta Corporación en el sentido de que el ...

Sentencia T-165/98

Fecha: 30-Abr-1998

Cuando el incumplimiento del empleador afecta el mínimo vital del trabajador y su familia, esta Corporación ha reiterado que se hace procedente la acción de tutela para solicitar la protección requerida, ya que la existencia de otros medios judiciales de defensa no son efectivos para la protección inmediata de los derechos vulnerados. ...

Sentencia T-166/98

Fecha: 30-Abr-1998

El actor es empleado de la Rama Judicial y pertenece al régimen de servidores públicos no acogidos al régimen salarial y prestacional establecido por los decretos 57 y 110 de 1993, teniendo en consecuencia derecho a cesantías parciales retroactivas. Mediante resolución 1527 de 1994 se le ordenó el pago de cesantías parciales las cuales se le cancel...

Sentencia T-167/98

Fecha: 30-Abr-1998

Actuando con apoderado, Tulia Rosa Fuentes Argote instauró acción de tutela contra "CAJANAL" -Seccional Cesar- por estimar violado su derecho de petición. Afirmó la actora que al momento de interponer la tutela completaba un año desde cuando elevó su solicitud de pensión gracia, sin haber obtenido respuesta. Pidió al juez de tutela ordenar la exped...

Sentencia T-168/98

Fecha: 30-Abr-1998

Ha de reiterar esta Sala la jurisprudencia constante de esta Corte Constitucional de acuerdo con la cual el primero de los rasgos distintivos de la acción de tutela es el de la subsidiariedad, esto es que existiendo un medio judicial eficaz para la protección de los derechos invocados y no mediando un perjuicio irremediable el amparo se torna impro...

Sentencia T-169/98

Fecha: 30-Abr-1998

Como lo ha expresado esta Corporación, la seguridad social se constituye como fundamental, cuando su vulneración pone en peligro otros derechos como son la vida, integridad física y la dignidad humana. En algunos casos, la pensión de jubilación se convierte en el único ingreso económico para las personas de la tercera edad, pero su solo reconocimie...

Sentencia T-170/98

Fecha: 30-Abr-1998

Los actores en su calidad de docentes, al servicio del municipio de Astrea, Departamento del Cesar, manifiestan que la administración no les ha pagado sus salarios correspondientes a los meses de septiembre, octubre y noviembre de 1997. Afirman que el Alcalde saliente omitió el pago aduciendo que la administración entrante lo haría y la actual mani...

Sentencia T-171/98

Fecha: 30-Abr-1998

Según se desprende de la información que reposa en el expediente, el padre del menor ha incumplido, en forma reiterada, la obligación de cancelar las pensiones que, por concepto de la educación impartida a su hijo, se comprometió a pagar al Colegio Niño de Praga en la ciudad de Girón, Santander. Dicha institución se niega a entregarle los certifica...

Sentencia T-172/98

Fecha: 30-Abr-1998

El actor presentó al Instituto de Seguros Sociales solicitud de prestaciones económicas por invalidez y por medio de la resolución 002588 de 1996, el Instituto negó la pensión solicitada. Contra dicha resolución interpuso el recurso de reposición el 20 de septiembre de 1996, sin que se haya resuelto hasta la fecha de interponer la tutela (Noviembre...

Sentencia T-173/98

Fecha: 30-Abr-1998

Abordó el despacho judicial el derecho a la educación y destacó, que cuando se trata de un contrato educativo , las partes deben ser conscientes de que su bilateralidad comporta derechos y obligaciones para las partes. Puntualizó el fallador, que tratándose de una institución privada, cuyo funcionamiento depende de las pensiones de los alumnos, ser...