Sentencia C-354/98

Fecha: 15-Jul-1998

El decreto de liquidación del presupuesto no es, entonces, un acto de naturaleza legal, razón adicional para que no tenga idoneidad para modificar la ley anual de presupuesto y, aunque no está expresamente consagrado en la Constitución, a él se refiere el artículo 67 del decreto 111 de 1996, destacando que lo dicta el Gobierno Nacional y que en su ...

Sentencia C-372/98

Fecha: 21-Jul-1998

Una jornada laboral excesiva contradice los principios de la dignidad humana y las condiciones justas en que han de cumplirse las tareas domésticas, tornándose indispensable fijar un límite al período de trabajo que exceda de la jornada máxima ordinaria, límite por fuera del cual se quebrantarían las garantías mínimas del trabajador. Sólo en las an...

Sentencia C-376/98

Fecha: 27-Jul-1998

El presente Convenio compromete al Estado Colombiano y a todos los Estados Parte de la O.I.T, a poner en práctica procedimientos que garanticen la realización de consultas entre representantes del Gobierno, de los empleadores y de los trabajadores (Tripartitas), en relación con la aplicación de normas internacionales del trabajo según los medios y ...

Sentencia C-377/98

Fecha: 27-Jul-1998

Las normas del Convenio consagran una triple protección a los sindicatos de servidores públicos, a saber, el amparo contra actos de discriminación antisindical, la defensa de la independencia de estas organizaciones y la concesión de facilidades a los representantes para que puedan llevar a cabo sus labores. La Corte no encuentra ninguna objeción a...

Sentencia C-378/98

Fecha: 27-Jul-1998

Los aportes que tanto trabajadores como empleadores hacen al sistema de seguridad social, bien sea en el régimen de prima media con prestación definida, como en el régimen de ahorro individual, responde a las características, pues: 1) Los trabajadores y empleadores deben, en forma obligatoria, realizar los aportes según las cuantías establecidas po...

Sentencia C-379/98

Fecha: 27-Jul-1998

Las empleadas o empleados del servicio doméstico, aunque en la mayor parte de los casos residan en la misma casa de quienes los contratan, tienen con sus patronos una relación jurídica de carácter laboral y el hecho de habitar en el inmueble, como el de recibir alimentación, corresponden más a modalidades de remuneración en especie que a obligacion...

Sentencia SU337/98

Fecha: 08-Jul-1998

La prevención es un factor que contribuye a determinar la competencia sobre un proceso determinado, en el caso de que éste pueda ser conocido por distintas autoridades judiciales. Tal como se ha señalado, la Corte ha recurrido al concepto de "competencia a prevención" para solucionar los conflictos que se pueden presentar entre la Sala Jurisdiccion...

Sentencia T-321/98

Fecha: 02-Jul-1998

Cuando se acusa a determinado funcionario judicial de desconocer el derecho a la igualdad por no fallar en la misma forma casos similares sometidos a su decisión, la competencia del juez de tutela no consiste en analizar y ahondar en los razonamientos expuestos por el funcionario para modificar su criterio, pues ello desconocería el principio de au...

Sentencia T-322/98

Fecha: 02-Jul-1998

La acción de tutela, como mecanismo de protección de derechos de rango fundamental, como lo es el derecho de asociación sindical y su ejercicio, procede cuando se demuestre que un empleador, a efectos de debilitar la organización sindical existente al interior de su empresa o a la que puedan estar afiliados sus trabajadores, no reconoce o concede l...

Sentencia T-323/98

Fecha: 02-Jul-1998

Los demandantes, fueron trabajadores de la Empresa de Obras Sanitaria de Santa Marta S.A., "En liquidación", Empomarta, por más de 10 años, hasta cuando se ordenó la liquidación de la empresa y el retiro del personal activo, lo que ocurrió el 10 de noviembre de 1989. A los actores, la Empresa les reconoció sus derechos de pensión, mediante la exped...

Sentencia T-324/98

Fecha: 02-Jul-1998

La no entrega por el empleador de las cuotas correspondientes al sindicato pone en grave peligro su subsistencia porque la organización sindical necesariamente requiere de medios económicos para poder funcionar y cumplir con los fines para los cuales fue constituida. Por la vía abusiva de retener las cuotas sindicales el empleador puede atentar con...

Sentencia T-325/98

Fecha: 02-Jul-1998

¿Desde el punto de vista constitucional, puede estar librada a la absoluta discreción del juez la decisión acerca de si se debe hacer el llamamiento ex-officio? Dentro del concepto de Estado de Derecho se encuentra comprendida la obligación del Estado de brindarle a los asociados instituciones y procedimientos para la resolución de sus conflictos. ...

Sentencia T-326/98

Fecha: 03-Jul-1998

La selección de personas para recibir ciertos beneficios no es por sí inconstitucional; la inconstitucionalidad en ella sobreviene cuando no obedece a la necesidad que tuvo y, por ende, cuando se aplica con criterios extraños a la misma. En el caso particular de educación superior la necesidad de la selección está constituida por la escasez de los ...

Sentencia T-327/98

Fecha: 03-Jul-1998

El derecho constitucional a la seguridad social, ha dicho la Corte, es fundamental cuando se predica de los niños, según el expreso mandato contenido en el artículo 44 superior, y cuando sus titulares son personas de la tercera edad, en vista de que, en este último caso, "se hace efectivo a través del pago de las correspondientes mesadas pensionale...

Sentencia T-328/98

Fecha: 03-Jul-1998

Generalmente, porque toda relación contractual implica un interés económico, dicha legislación estableció una serie de condiciones y excepciones para la prestación de los servicios del Plan Obligatorio de Salud por particulares, con el fin de que no vieran afectado desproporcionadamente su patrimonio, pues existen dolencias humanas que, por razón d...

Sentencia T-329/98

Fecha: 03-Jul-1998

En ejercicio de la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política y desarrollada en el decreto 2591 de 1991, Carmen Patricia Mera Serna solicita la protección de sus derechos constitucionales fundamentales a la vida, a la integridad personal y a la salud en conexión con ellos, en contra de la entidad promotora de salud Co...

Sentencia T-330/98

Fecha: 03-Jul-1998

Ha sido enfática esta Corporación en señalar reiteradamente que los derechos de los trabajadores están por fuera del ámbito de disposición del empleador, cuyas decisiones o actuaciones no pueden afectarlos. La jurisprudencia constitucional ha rechazado claramente las acciones de los empleadores que van en detrimento de los derechos ciertos e indisc...

Sentencia T-331/98

Fecha: 03-Jul-1998

Por último solicitó del demandado la asignación de los diez profesores faltantes que le garanticen la conclusión de sus estudios secundarios en la medida en que dentro de cuatro meses, al momento de presentar la demanda, inicia “el grado undécimo, última etapa del bachillerato y si desde ahora no está la planta docente completa que garantice mi for...

Sentencia T-332/98

Fecha: 03-Jul-1998

1. La actora, MARIA DEL CARMEN USCATEGUI de 58 años edad y cabeza de familia, trabajó durante 28 años y hasta el 1 de abril de 1997, en el Hospital San José de Sogamoso, en donde ya hace parte de la lista de jubilados de dicha entidad. Desde el 27 de junio de mil novecientos noventa y siete ha solicitado el pago de sus cesantías definitivas y la en...

Sentencia T-333/98

Fecha: 06-Jul-1998

El otorgamiento de un determinado puntaje a ciertos aspirantes, motivado exclusivamente por la condición de ser oriundos de la región donde se van a prestar los servicios, confiere un privilegio violatorio del derecho a la igualdad, porque desconoce los méritos y calidades de los aspirantes, como criterios objetivos para poder determinar quienes se...