Sentencia T-125/99

Fecha: 01-Mar-1999

Conoció del proceso la Sala de Decisión Civil-Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla y, el 31 de julio de 1998, decidió otorgar la tutela como mecanismo transitorio para que cesara la violación de los derechos fundamentales de la accionante, en tanto ésta acudía a la vía ordinaria. Encontró la Sala del Tribunal Superior...

Sentencia T-126/99

Fecha: 01-Mar-1999

 El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá –Sala Civil-, dictó la sentencia de tutela de primera instancia el 10 de julio de 1998 y, por medio de ella, resolvió amparar los derechos constitucionales de Bancolombia, revocar la providencia objeto de la acción, y ordenar “que en un término no mayor de 48 horas, la Sala de Decisión referida ...

Sentencia T-127/99

Fecha: 01-Mar-1999

Si las providencias expedidas dentro de un proceso policivo revisten el carácter de verdaderos actos jurisdiccionales y está pendiente el trámite de uno de los recursos, es claro que existe otro medio de defensa judicial que, por lo mismo, excluye la acción de tutela. La Sala reitera que, hallándose en trámite un recurso dentro de un proceso polici...

Sentencia T-128/99

Fecha: 01-Mar-1999

Los demandantes promovieron acciones de tutela contra el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Administración Judicial en sus diferentes seccionales y en algunos casos contra el Consejo Superior de la Judicatura, al considerar que se les han quebrantado sus derechos fundamentales a la igualdad, petición y en algunos casos al trabajo y debido...

Sentencia T-129/99

Fecha: 01-Mar-1999

Carmen Castaño de López, Oscar Cardona Duque, Gabriel Flórez Suárez, Jaime Mendoza Candelo, Dalfina Molina de Trujillo, Wilhemina Martínez García y Oscar Trejos Giraldo instauraron acción de tutela contra la entidad Croydon S.A. en liquidación obligatoria, por considerar violados los derechos fundamentales consagrados en los artículos 1, 13 y 46 de...

Sentencia T-130/99

Fecha: 01-Mar-1999

“Es cierto que el decreto 2591 de 1991, señala como requisito de la acción de tutela indicar el nombre de la autoridad pública demandada. Sin embargo, del texto del artículo 13, en donde se regula la posibilidad de que no se señale exactamente a quién se demanda; del artículo 14, en donde el legislador exige que se indique la autoridad pública en c...

Sentencia T-139/99

Fecha: 04-Mar-1999

La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, integrada por los magistrados Alfredo Beltrán Sierra, Eduardo Cifuentes Muñoz y Carlos Gaviria Díaz, decide sobre los fallos proferidos por el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Rionegro -Antioquia- y por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santafé de Bogotá, Sala Civil, dentro de...

Sentencia T-140/99

Fecha: 04-Mar-1999

Entratándose de la seguridad social, esta Corporación ha sostenido: "1. La seguridad social es un derecho irrenunciable de los trabajadores. La efectividad de este derecho no sólo corresponde al trabajador, sino también al empleador, quien tiene la obligación de afiliar a sus empleados al seguro social. Esto significa que la empresa no puede ser in...

Sentencia T-141/99

Fecha: 04-Mar-1999

En ejercicio de la acción de tutela a que se refiere el artículo 86 de la Constitución Política y el decreto 2591 de 1991, Alcibiades Sánchez Torres demandó la protección de su derecho constitucional fundamental a la vida digna y al trabajo en condiciones dignas y justas, en contra de la sociedad Carbones del Carare Ltda. ...

Sentencia T-142/99

Fecha: 05-Mar-1999

 Lo profirió la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura del Chocó el 10 de agosto de 1998, y en él tuteló el derecho al debido proceso del accionante; en consecuencia, ordenó suprimir las anotaciones de demérito del 7 y 8 de junio de 1998, que obraban en la hoja de vida del Capitán Barrero León. Consideró esa Corpor...

Sentencia T-143/99

Fecha: 05-Mar-1999

María Victoria Mendoza Villamil solicitó al Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga tutelar los derechos al debido proceso, a la educación y los de los niños, de su hija Aura Milena Valencia Mendoza, y de sus compañeras de estudio Martha Helena Espinosa Marín, Erika Cristina Padilla Carreño y Marari Cárdenas Gutiérrez, todas éstas me...

Sentencia T-144/99

Fecha: 15-Mar-1999

El trabajo, según la Carta, merece protección en todas sus modalidades y es digno, como lo es la persona humana que lo presta, con absoluta independencia del tipo de labor que se adelante, desde la más humilde hasta la de mayor rango. Todo trabajo, por el hecho de prestarse, genera como consecuencia el derecho de quien lo ejecuta a una adecuada y o...

Sentencia T-145/99

Fecha: 09-Mar-1999

La Corte debe reiterar que, en principio, la acción de tutela no tiene por objeto la obtención de pago de sumas de dinero por concepto de acreencias laborales. (Cfr. Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. Sentencia T-01 del 21 de enero de 1997).Sin embargo, la jurisprudencia de la Corte, ha admitido que excepcionalmente procede la tutela au...

Sentencia T-146/99

Fecha: 09-Mar-1999

Cuentan la actoras que son pensionadas del Hospital San Vicente de Paul de Palmira y desde hace dos meses no les cancelan las mesadas correspondientes. Debido a la situación que vive la economía del país y con los altos costos de alimentación, educación, arrendamientos etc., han tenido que acudir a préstamos de dinero con altas tasas de interés, lo...

Sentencia T-147/99

Fecha: 09-Mar-1999

Es jurisprudencia reiterada de esta Corporación,[1] la existencia de perjuicio irremediable cuando una entidad deja de cancelar oportunamente las mesadas pensionales a los ciudadanos que han adquirido este derecho, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley para ello. La subsistencia de las personas de la tercera edad depende d...

Sentencia T-148/99

Fecha: 09-Mar-1999

El señor RAMON MARIN LOZANO, padece insuficiencia renal crónica desde hace dos años y en el ISS le autorizaron hace siete meses un transplante de riñones, sin que a la fecha de interponer la tutela le hubiesen aprobado el protocolo. La entidad demandada adujo falta de presupuesto por tratarse de un transplante intrafamiliar. Considera amenazados su...

Sentencia T-149/99

Fecha: 09-Mar-1999

La situación planteada es similar a la que esta Corte ha tenido oportunidad de abordar en casos pasados en los cuales ha puesto de presente que la licencia de maternidad tiene por objeto brindarle a la madre el descanso necesario para poder reponerse del parto y prodigarle al recién nacido las atenciones que requiere. El descanso se acompaña del pa...

Sentencia T-151/99

Fecha: 09-Mar-1999

Esta Corporación ha reiterado[1] en múltiples ocasiones que la mora en el pago de la remuneración adeudada al trabajador no sólo constituye una violación flagrante al artículo 25 de la Constitución Política, sino también de otros derechos fundamentales, cuando el salario constituye el único medio de subsistencia para él y su familia. ...

Sentencia T-158/99

Fecha: 16-Mar-1999

En principio, podría afirmarse que no es Contrario a la Constitución el que se premie a quien ha desempeñado con dificultad un servicio público, como es el caso de los educadores que deben desplazarse a zonas rurales relativamente apartadas de los centros urbanos. No obstante, esta situación no puede ser considerada como un parámetro de calificació...

Sentencia T-170/99

Fecha: 17-Mar-1999

Las facultades sancionatorias que la ley otorga a los patronos en relación con sus subordinados deben ser ejercidas razonablemente, en forma proporcionada a las faltas cometidas, y en todo caso han de estar plenamente probadas. Toda sanción debe estar precedida de un trámite en el cual se haya oído al trabajador, para el cabal ejercicio de su derec...