Sentencia C-229/15

Fecha: 29-Abr-2015

Advierte la Corporación que la cláusula derogatoria contenida en el artículo 626 del Código General del Proceso, en la cual se manda la derogación del artículo 9º; solo adquiría vigor cuando por virtud del mismo Código (art. 627), entrase en vigencia dicho artículo 626. Para la Sala, la regla que determina la entrada en vigencia del literal c) del ...

Sentencia SU172/15

Fecha: 16-Abr-2015

Esta Corporación ha sido enfática en señalar que “para que la tutela resulte procedente ante un error fáctico, ‘El error en el juicio valorativo de la prueba debe ser de tal entidad que sea ostensible, flagrante y manifiesto, y el mismo debe tener una incidencia directa en la decisión, pues el juez de tutela no puede convertirse en una instancia re...

Sentencia SU230/15

Fecha: 29-Abr-2015

Frente a la configuración de este defecto puede concluirse que, si bien es cierto que los jueces, dentro de la esfera de sus competencias, cuentan con autonomía e independencia judicial para interpretar y aplicar las normas jurídicas, dicha facultad no es en ningún caso absoluta. Por tratarse de una atribución reglada, emanada de la función pública...

Sentencia SU240/15

Fecha: 30-Abr-2015

En relación con las justificaciones admisibles para presentar más de una acción de tutela con triple identidad, y que descartan la mala fe necesaria para el fenómeno de la temeridad, la jurisprudencia constitucional ha identificado algunas situaciones tales como (i) la condición del actor que lo coloca en estado de ignorancia o indefensión, propio ...

Sentencia SU241/15

Fecha: 30-Abr-2015

Frente al defecto fáctico la jurisprudencia de esta Corporación ha precisado de forma reiterada que tiene lugar “cuando resulta evidente que el apoyo probatorio en que se basó el juez para aplicar una determinada norma es absolutamente inadecuado (...)”. Y ha sostenido, de igual manera, que la acción de tutela únicamente procede cuando se hace mani...

Sentencia SU242/15

Fecha: 30-Abr-2015

La acreditación del desconocimiento del precedente judicial, como causal específica de procedibilidad de la acción de tutela contra providencias judiciales, está condicionada a la operancia de los requisitos específicos, es decir, la existencia previa al caso bajo análisis, de una sentencia de constitucionalidad o varias de tutela, que contengan en...

Sentencia T-1057/10

Fecha: 22-Abr-2015

En la revisión del fallo proferido por la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, el 7 de julio de 2009, mediante el cual se confirmó el fallo dictado por el Juzgado Dieciséis Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, el 14 de mayo de 2009, dentro de la acción de tutela instaurada por el señor Leonardo José...

Sentencia T-149/15

Fecha: 08-Abr-2015

Esta Corporación ha expresado en innumerables pronunciamientos, que aun cuando la acción de tutela ha sido prevista como un instrumento de defensa judicial para la protección inmediata de los derechos fundamentales, la propia Carta Política le reconoce a la misma un carácter subsidiario y residual, lo cual significa que solo es procedente supletiva...

Sentencia T-151/15

Fecha: 10-Abr-2015

La acción de tutela es procedente para solicitar el reconocimiento y el pago de la pensión de sobreviviente de forma excepcional cuando el estudio de las circunstancias particulares del caso permitan concluir al juez que este mecanismo es la única vía para evitar que el demandante sufra un perjuicio irremediable, o cuando la situación de vulnerabil...

Sentencia T-152/15

Fecha: 10-Abr-2015

Las Universidades cuentan con un amplio espectro de autonomía para escoger libremente cuál va a ser su filosofía, la manera en que van a funcionar administrativa y académicamente, el procedimiento que se debe llevar a cabo cuando se incurra en alguna falta, entre muchas otras facultades. No obstante, dicha autonomía no es ilimitada, pues en el marc...

Sentencia T-153/15

Fecha: 04-Abr-2015

Fallos de tutela objeto revisión: Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, del diecisiete (17) de julio de dos mil catorce (2014), que confirmó la Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, del diecisiete (17) de marzo de dos mil catorce (2014). ...

Sentencia T-154/15

Fecha: 13-Abr-2015

Podrán obtener la pensión de sobrevivientes las personas que hagan parte del grupo familiar del pensionado que fallezca o del afiliado cuando este haya cotizado cincuenta (50) semanas dentro de los últimos tres (3) años anteriores al deceso del causante, y serán beneficiarios entre otros el cónyuge o la compañera(o) permanente o supérstite. En cada...

Sentencia T-155/15

Fecha: 14-Abr-2015

Las comunidades indígenas tienen derecho al autogobierno. Desde el ámbito interno este se ve reflejado en la garantía de “(a) decidir su forma de gobierno; (b) ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial; y (c) ejercicio del derecho de propiedad de sus resguardos y territorios, con los límites consagrados en la Constitución y...

Sentencia T-156/15

Fecha: 14-Abr-2015

1.2.5. Sobre el particular, refiere la actora que, por un error, los aportes realizados en el periodo enero-septiembre de 2012, se efectuaron en el Fondo de Pensiones ING Protección. Sin embargo, aclara que una vez tuvieron conocimiento de esta situación, presentaron una comunicación a ING, entidad que procedió a realizar el traslado a Colpensiones...

Sentencia T-157/15

Fecha: 14-Abr-2015

1.2.5. Sostiene que es un adulto mayor con varios problemas de columna y su esposa, de 39 años de edad, tiene problemas de diabetes, riñón, páncreas e hígado; señala que viven solos, pues sus hijos ya hicieron vida propia y pagan arriendo en una zona rural de Bucaramanga. Por lo anterior, su situación económica es deficiente, no tienen con que come...

Sentencia T-158/15

Fecha: 14-Abr-2015

2.1.1. Respecto de la comunicación de los actos administrativos manifestó que dichas notificaciones se realizaron por edicto[6], publicándose a través del portal[7] de la Secretaria de Educación Departamental “debido a la situación geográfica del departamento del Bolívar, el cual no permite a las empresas de correo llegar a puntos de los municipios...

Sentencia T-159/15

Fecha: 14-Abr-2015

Las entidades promotoras de salud vulneran los derechos a la vida, salud y seguridad social de los afiliados cuando se niegan a autorizar procedimientos quirúrgicos de naturaleza estética que persigan fines reconstructivos funcionales, previamente ordenados por su médico tratante e incluidos expresamente en el POS. ...

Sentencia T-160/15

Fecha: 13-Abr-2015

El ordenamiento jurídico que regula la materia establece que una de las maneras de llevar a cabo la implementación de proyectos de subsidios de vivienda es a través de las Cajas de Compensación familiar. Dichas entidades administran los recursos parafiscales, ejerciendo una función administrativa dirigida a la ejecución de políticas públicas con el...

Sentencia T-161/15

Fecha: 14-Abr-2015

DERECHOS A LA IGUALDAD Y AL CONTROL DEL PODER POLITICO DE COMUNIDAD AFRODESCENDIENTE-Se concede transitoriamente hasta que la jurisdicción de lo contencioso administrativo decida de fondo en relación con la elección de dos ciudadanos como representantes a la Cámara por la circunscripción especial de comunidades negras ...

Sentencia T-162/15

Fecha: 14-Abr-2015

Cuando además de la minoría de edad, el sujeto involucrado presenta algún tipo de discapacidad por su condición de salud, es innegable que el marco constitucional de protección se amplía, con el objeto de cumplir con el deber de salvaguardar a las personas que por su situación física o mental, se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta...