Sentencia C-099/01

Fecha: 31-Ene-2001

Art. 24 Subrogado. Ley 57 de 1.985, art. 17. La expedición de copias dará lugar al pago de las mismas , cuando la cantidad solicitada lo justifique. El pago se hará a la tesorería de la entidad o en estampillas de timbre nacional que se anularan, conforme a la tarifa que adopte el funcionario encargado de autorizar la expedición ...

Sentencia C-100/01

Fecha: 31-Ene-2001

De acuerdo con el régimen de responsabilidad del Estado y de sus agentes estatuido por el artículo 90 de la Carta Política, el Estado, como titular del servicio o función pública, es quien tiene la obligación principal de reparar completamente la lesión antijurídica causada. Por lo tanto, el particular lesionado no está autorizado para exigir direc...

Sentencia SU014/01

Fecha: 17-Ene-2001

Es posible distinguir la sentencia violatoria de derechos fundamentales por defectos propios del aparato judicial - presupuesto de la vía de hecho -, de aquellas providencias judiciales que aunque no desconocen de manera directa la Constitución, comportan un perjuicio iusfundamental como consecuencia del incumplimiento por parte de distintos órgano...

Sentencia SU061/01

Fecha: 24-Ene-2001

El ejercicio de la función punitiva del Estado por los funcionarios judiciales, no puede considerarse de suyo como lesivo de derechos fundamentales como el del trabajo, el libre desarrollo de la personalidad, el ejercicio de una determinada profesión, o de un oficio, pues, en una democracia los ciudadanos se encuentran sometidos a la ley y respecto...

Sentencia SU062/01

Fecha: 24-Ene-2001

La función de acusación es de naturaleza jurisdiccional y se ejerce progresivamente. Comienza con el conocimiento de unos hechos y culmina con una valoración provisional de responsabilidad que formula el Senado ante la Corte Suprema de Justicia. Se trata de una actividad única, conformada por una serie de actos individuales concatenados, orientados...

Sentencia T-001/01

Fecha: 12-Ene-2001

Josefina Guerrero de Castro, Porfirio Patiño Patiño y Helena de La Torre de Durán interpusieron la acción de tutela con el fin de obtener el pago de las mesadas de sus pensiones de jubilación atrasadas. Adujeron que el incumplimiento de las instituciones demandadas -la Compañía de Inversiones de la Flota Mercante y el Seguro Social, Seccional Medel...

Sentencia T-001A/01

Fecha: 12-Ene-2001

El Juzgado Segundo Penal Municipal de Donmatías-Antioquia, profirió fallo el dos (2) de mayo de dos mil (2000), mediante el cual negó la tutela de los derechos invocados por los señores LUIS CARLOS BUILES MEJIA y REINALDO DE JESUS TEJADA CASTAÑO contra la empresa INDUSTRIAL DEL VESTIDO LTDA & CIA. S.C.A., en consideración a que los accionantes ...

Sentencia T-002/01

Fecha: 12-Ene-2001

El Consejo Seccional de la Judicatura del Valle del Cauca, mediante providencia del 4 de julio de 2000, decidió tutelar los derechos invocados y en consecuencia ordenó a la Fiscal que procediera a revocar la admisión de la parte civil y dejar sin efectos jurídicos las decisiones jurisdiccionales, incluyendo el trámite del recurso de apelación, que ...

Sentencia T-002A/01

Fecha: 12-Ene-2001

La accionante ENELDA CARDENAS DAZA en calidad de auxiliar de enfermería del HOSPITAL SAN AGUSTIN DE FONSECA E.S.E, GUAJIRA, instauró acción de tutela contra ese Centro Hospitalario, para la protección de sus derechos fundamentales, los cuales considera vulnerados, en razón a que se encuentra laborando sin recibir el pago de salarios desde junio de ...

Sentencia T-003/01

Fecha: 12-Ene-2001

Siendo el sistema penal el instrumento de control más radical que el ordenamiento jurídico le permite al Estado, el Código de Procedimiento Penal establece unas formulas mediante las cuales se permite al Fiscal o Juez, asegurar la necesaria comparecencia de la persona contra la cual se adelanta la acción penal, con el fin de garantizar el debido pr...

Sentencia T-003A/01

Fecha: 12-Ene-2001

Teniendo en cuenta que las demandadas manifiestan que la acción ha debido dirigirse contra la Industria Licorera de Boyacá por ser esta la entidad donde prestó sus servicios la actora dando lugar al reconocimiento de la pensión de jubilación, la Sala procedió a ordenar mediante auto de fecha noviembre 20 de 2000 poner en conocimiento de dicha entid...

Sentencia T-004/01

Fecha: 15-Ene-2001

Vistas la necesidad del tratamiento quirúrgico reclamado por el actor y la precaria condición económica en que se encuentra la empresa en liquidación obligatoria, habrá la Corte de disponer que sea el Seguro Social E.P.S., quien asuma la práctica de la referida cirugía, ya que la empresa, responsable principal de tal obligación, en la actualidad no...

Sentencia T-015/01

Fecha: 18-Ene-2001

1. La Compañía de Inversiones de la Flota Mercante S.A., contestó las demandas, aduciendo en síntesis que según Auto Nº 411-11731 de julio de 2000, proferido por la Superintendencia de Sociedades, esa compañía fue declarada en liquidación obligatoria, cuyo efecto inmediato es la prohibición absoluta para la empresa liquidada de pagar los créditos c...

Sentencia T-016/01

Fecha: 18-Ene-2001

La entidad demandada en respuesta a la acción de tutela interpuesta, señala que el día 6 de septiembre del presente año, a las 11 de la mañana llamó a la residencia del accionante, con el fin de solicitarle los documentos requeridos para el trámite de la presente acción, pero la persona que le contestó les manifestó que el paciente Edwin Saúl Ordoñ...

Sentencia T-017/01

Fecha: 18-Ene-2001

Ante esta situación, la demandante le pidió al Seguro Social que le cambiara el banco responsable de entregarle su mesada, y, actualmente, se las cancelan normalmente en el Banco Superior. Pero, el no pago de los meses de marzo, abril y mayo afecta sus derechos fundamentales, pues es el único medio que tiene para su subsistencia. La actora adjuntó ...

Sentencia T-018/01

Fecha: 18-Ene-2001

Los actores solicitan la protección de su derecho a la igualdad (artículo 13 de la Constitución), y seguridad social (artículo 48 de la Constitución); por cuanto consideran que la decisión de la administración municipal de cancelar a algunos jubilados los veintiún días correspondientes al pago de la mesada pensional de marzo de 2000, vulnera sus de...

Sentencia T-019/01

Fecha: 18-Ene-2001

En sentencia del dos (2) de agosto de dos mil (2000), el Juzgado Primero Laboral del Circuito de Pasto denegó el amparo solicitado, pues, teniendo en cuenta que el actor no aportó prueba que acredite la afectación del mínimo vital o su edad, consideró que no existe un perjuicio irremediable que haga procedente la acción de tutela. ...

Sentencia T-020/01

Fecha: 18-Ene-2001

La peticionaria, actuando a través de apoderado judicial dada su condición de menor de edad, interpuso la acción de la referencia como mecanismo transitorio para proteger sus derechos fundamentales a la igualdad, a la seguridad social y de petición, teniendo en cuenta la prevalencia de los derechos fundamentales de los niños, de acuerdo al artículo...

Sentencia T-021/01

Fecha: 18-Ene-2001

Manifiestan los actores que la empresa demandada no les ha pagado las mesadas pensionales correspondientes a varios meses, hasta la fecha de interposición de las presentes tutelas -mayo de 2000-. Señalan los actores que con esta omisión la empresa les ha causado un grave perjuicio económico a ellos y a sus familias, afectando su mínimo vital, y vul...

Sentencia T-022/01

Fecha: 18-Ene-2001

De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 86 de la Constitución Política y 33 del Decreto 2591 de 1991, mediante Auto del 31 de octubre de 2000, la Sala Novena de Selección de la Corte Constitucional decidió revisar el expediente de la referencia. Por reparto le correspondió la sustanciación al despacho de la suscrita magistrada. ...