Sentencia C-957/01

Fecha: 06-Sep-2001

Esta corporación en sentencia C-737 del 11 de julio de 2001, declaró INEXEQUIBLE en su totalidad la ley 619 de 2000, cuyos efectos quedaron “diferidos hasta el 20 de junio de 2002, a fin de que el Congreso, dentro de la libertad de configuración que le es propia, expida el régimen que subrogue la Ley 619 de 2000”. En consecuencia, ha operado el fen...

Sentencia C-973/01

Fecha: 12-Sep-2001

El demandante parte de la premisa según la cual el profesional con título universitario diferente al de Licenciado en Ciencias de la Educación, y el licenciado en Ciencias de la Educación, son absolutamente iguales para efectos del escalafón nacional docente, porque ambos son profesionales universitarios. Considera, en consecuencia, que la norma de...

Sentencia C-974/01

Fecha: 12-Sep-2001

Del Gobierno Nacional, el 11 de enero de 2001, a través de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, se recibió copia auténtica de la Ley 636 de 2001, por medio de la cual se aprobó la “CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE ASISTENCIA MUTUA EN MATERIA PENAL”, suscrita en Nassau, Bahamas, el veintitrés (23) de mayo de mil novecientos noven...

Sentencia C-975/01

Fecha: 12-Sep-2001

1. El artículo 29 de la Carta Política resulta violado porque para la supresión de las contralorías municipales no se siguió el debido proceso. Señala el demandante que en este caso, el debido proceso se encuentra establecido en el inciso 2° del artículo 156 de la Ley 136 de 1994, según el cual "Las Contralorías y Municipales sólo podrán suprimirse...

Sentencia C-976/01

Fecha: 12-Sep-2001

El Procurador General de la Nación emite el concepto correspondiente en oficio No. 2563 del 1 de junio de 2001, el que concluye solicitando a la Corte que declare exequibles las normas demandadas, tal como lo pidió en el concepto emitido dentro del proceso D-3375, al cual se remite, pues en dicho proceso se acusaron las mismas normas aquí demandada...

Sentencia C-992/01

Fecha: 19-Sep-2001

La unidad de materia no significa simplicidad temática, de tal manera que un proyecto solo pudiese referirse a un único tema. Por el contrario, la jurisprudencia reiterada de esta Corporación ha sostenido que un proyecto puede tener diversidad de contenidos temáticos, siempre y cuando entre los mismos exista una relación de conexidad objetiva y raz...

Sentencia C-993/01

Fecha: 19-Sep-2001

El actor manifiesta que el legislador al consagrar en el artículo 35 de la Ley 640 de 2001 la conciliación prejudicial obligatoria en materia laboral, quebranta los derechos constitucionales a la igualdad, al libre acceso a la administración de justicia y a la garantía de irrenunciabilidad de los derechos laborales ciertos e indiscutibles. Para el ...

Sentencia C-994/01

Fecha: 19-Sep-2001

El objeto del contrato de asociación consiste en la ejecución conjunta de actividades propias de la industria petrolera y la consecuente repartición de los costos y riesgos de los mismos en la proporción pactada por las partes contratantes. Así mismo, en virtud de este contrato las partes pueden convenir que los hidrocarburos producidos pertenecerá...

Sentencia C-995/01

Fecha: 19-Sep-2001

Aplicando la línea jurisprudencial que ha desarrollado la Corte en torno al principio de unidad de materia se infiere que él no impone que la ley se ocupe únicamente de núcleos temáticos pues también puede desarrollar temas conexos siempre que esa conexidad se advierta con un criterio objetivo y razonable. ...

Sentencia C-996/01

Fecha: 19-Sep-2001

No hace falta un esfuerzo especial para advertir que el control disciplinario interno y el control interno de gestión, aunque tienen la misma finalidad cual es contribuir al servicio de los intereses generales del Estado estableciendo mecanismos para la adecuada y correcta gestión administrativa, difieren sustancialmente en los objetivos. Mientras ...

Sentencia C-997/01

Fecha: 19-Sep-2001

En ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, los ciudadanos Antonio Galán Sarmiento y Fernando Lozano Forero, demandaron la inexequibilidad del encabezamiento y los artículos 53, 54, 55, 56, y 71 de la ley 617 de 2000, por considerar que vulneran los artículos 53, 142, 272, 287, 300-5, 313-5, 322, 345, 346, 347, 350, 351, 352, 353, 35...

Sentencia C-998/01

Fecha: 19-Sep-2001

Mediante auto del 18 de abril de 2001, el Magistrado Ponente admitió la demanda y ordenó fijarla en lista, se dispuso correr traslado del expediente al Jefe del Ministerio Público para lo de su competencia y se enviaron las comunicaciones respectivas al señor Presidente de la República, a los señores Presidentes del H. Senado de la República y H. C...

Sentencia SU1023/01

Fecha: 26-Sep-2001

En desarrollo del principio constitucional de igualdad, la ley otorga carácter preferencial a las acreencias laborales. Por ello, a los pensionados de una empresa en liquidación obligatoria que no dispone de los recursos suficientes para cumplir siquiera con las obligaciones preferentes en materia pensional, les asiste el derecho de beneficiarse, e...

Sentencia T-1000/01

Fecha: 18-Sep-2001

Cuando un automotor es trasladado a un patio, el sujeto titular del bien no presta su consentimiento en la decisión, circunstancia por la cual, es impredicable la existencia de una relación contractual, ya que “condicio sine qua non” de la misma, es la existencia previa de un acuerdo de voluntades. Cuando no existe acto jurídico generador de obliga...

Sentencia T-1001/01

Fecha: 18-Sep-2001

La Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, a quien la Constitución Política le asigna la función específica de dirimir los conflictos de competencia que ocurran entre las distintas jurisdicciones, entre ellos los suscitados entre la justicia ordinaria y la justicia castrense, se encuentra en la obligación de aplicar...

Sentencia T-1002/01

Fecha: 20-Sep-2001

La señora María Ester Guerra es profesora de la escuela rural mixta Bajo Grande de Montería, Córdoba. Expresa la accionante que el único medio de subsistencia es su salario y que por la falta del pago de la incapacidad de maternidad se vió en la necesidad de vender y pignorar lo poco que tenía. Agrega que una persona de escasos recursos económicos ...

Sentencia T-1003/01

Fecha: 20-Sep-2001

Dentro del proceso de revisión de los fallos proferidos el 7 de marzo de 2001 por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y el 15 de mayo del mismo año por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, en la acción de tutela instaurada por Milton Parra Olarte contra providencias judiciales y específicamente contra una sentencia p...

Sentencia T-1004/01

Fecha: 20-Sep-2001

"Es cierto que el tutelante presta sus servicios al Hospital desde el 17 de marzo de 1994, desempeñando el cargo de Camillero y devenga mensualmente $406.611,oo. Considero justo que reclame lo adeudado por la Institución. El Hospital realiza todas las gestiones posibles para dar cumplimiento a sus obligaciones. Se les canceló a los trabajadores de ...

Sentencia T-1005/01

Fecha: 20-Sep-2001

Segundo.- CONCEDER la protección solicitada por Ricaurte Buendía Pineda y, en consecuencia ORDENAR al Rector de la UNIVERSIDAD DEL VALLE que en el término de un (1) mes contado a partir de la notificación de la presente providencia, si ya no lo hubiere hecho, proceda cancelar las mesadas pensionales adeudadas, presentes y futuras al demandante, señ...

Sentencia T-1006/01

Fecha: 20-Sep-2001

Primero.- REVOCAR la sentencia del 26 de marzo de 2001, proferida por el Tribunal Administrativo del Tolima en el proceso de MARTHA GUZMÁN DE CANO contra el Coordinador de la Oficina de Prestaciones del Magisterio, Regional Tolima, y el Representante del Ministerio de Educación Nacional ante el Departamento del Tolima. Segundo.- CONCEDER la tutela ...