Auto Constitucional A 297/14

Fecha: 24-Sep-2014

1.4. Sostiene la actora, que han pasado más de siete (7) meses sin que ninguna de las entidades accionadas haya suministrado una respuesta a sus peticiones, lo cual vulnera sus derechos fundamentales de petición, y en vista de que tanto ella como su familia dependían económicamente de su cónyuge, la demora en el reconocimiento de la pensión de sobr...

Auto Constitucional A 298/14

Fecha: 24-Sep-2014

En este sentido, es necesario aclarar que dicha competencia no constituye una excepción a la regla contenida en los artículos 256 constitucional y 112 de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia, que confieren a la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura la competencia para dirimir conflictos de competenci...

Auto Constitucional A 299/14

Fecha: 24-Sep-2014

Efectuado el reparto administrativo, el asunto le correspondió al Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado con Funciones de Conocimiento de Medellín, quien en auto del 25 de junio del presente año ordenó remitir el expediente de tutela al “Tribunal Superior de Medellín”[2], decisión que apoyó en las reglas administrativas de reparto previst...

Auto Constitucional A 300/14

Fecha: 24-Sep-2014

5. En atención de lo anterior, y considerando que de conformidad con los artículos 132 y 134 de la Ley 1448 de 2011, 146 y ss. del Decreto 4800 de 2011 y el Decreto 4802 de 2011, corresponde a la Unidad Administrativa para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas conocer y decidir sobre los casos de indemnización administrativa cobijados po...

Auto Constitucional A 301/14

Fecha: 24-Sep-2014

Sometida a reparto administrativo la solicitud de tutela, le correspondió al Juzgado Treinta y Ocho Civil del Circuito de Bogotá, quien en auto del 3 de julio de 2014, decide remitir el expediente de tutela a la Oficina Judicial de Reparto a fin de que sea asignada entre los Juzgados Civiles Municipales de la misma ciudad. Dicha determinación tuvo ...

Auto Constitucional A 303/14

Fecha: 24-Sep-2014

Certificación expedida por el establecimiento de educación formal de preescolar, básica, media o superior, autorizado por el Ministerio de Educación Nacional para el caso de las instituciones de educación superior y por las Secretarías de Educación de las entidades territoriales certificadas para el caso de los establecimientos de educación preesco...

Auto Constitucional A 304/14

Fecha: 24-Sep-2014

Aníbal Claros Rodríguez manifiesta que interpone “acción de tutela en contra del art. 64 del Código Penal modificado por el artículo 5 de la Ley 890 de 2004 el cual a su vez fue modificado por el artículo 25 de la Ley 1453 de 2011”, por considerar que a través de dicha norma “se [v]ulneran los artículos 13, 29, 34, 4 de la Constitución Política de ...

Auto Constitucional A 305/14

Fecha: 24-Sep-2014

1.1. En ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, el ciudadano Arleys Cuesta Simanca, quien dijo obrar en virtud del poder conferido por el también ciudadano Andrés Ricardo Robayo Romero, demandó la totalidad del texto de Decreto Ley 4142 de 2011“Por el cual se crea la Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monop...

Auto Constitucional A 306/14

Fecha: 24-Sep-2014

Artículo 4°. En virtud del principio de oscilación de la asignación de retiro y pensión dispuesto en el artículo 42 del Decreto 4433 de 2004, los Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional con asignación de retiro o pensión de invalidez o a sus beneficiarios y a los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes de lo...

Auto Constitucional A 307/14

Fecha: 24-Sep-2014

1.1.- El legislador, sin ningún desarrollo normativo previo, plasmó en el artículo demandado un listado de instituciones educativas que si bien son instituciones de educación superior no son universidades propiamente dichas, señalando que funcionarán de acuerdo con su naturaleza jurídica. Por lo que los apartes demandados devienen en inconstitucion...

Sentencia C-630/14

Fecha: 03-Sep-2014

PROHIBICION AL CONGRESO DE INTERFERIR EN ASUNTOS DE COMPETENCIA PRIVATIVA DE OTRAS AUTORIDADES-Alcance/VACIAMIENTO DE COMPETENCIA DEL GOBIERNO COMO CONSECUENCIA DE REGULACION EXHAUSTIVA Y DETALLADA POR PARTE DEL CONGRESO-Jurisprudencia constitucional/CONTROL POLITICO DEL CONGRESO-Jurisprudencia constitucional/CREACION DE COMISIONES PARA EJERCER CON...

Sentencia C-631/14

Fecha: 03-Sep-2014

La norma acusada se opone a la prohibición de la pena de destierro, prevista en el artículo 34 de la Constitución. La pena de destierro es una “manifestación desueta” que desconoce principios constitucionales “como la dignidad humana, la libertad, el debido proceso, los mínimos y los máximos de las penas, la legalidad de las penas y las medidas de ...

Sentencia C-632/14

Fecha: 03-Sep-2014

El artículo 241 de la Constitución y el artículo 10º de sus disposiciones transitorias establecen las competencias de la Corte Constitucional. Según lo allí prescrito, le corresponde juzgar la validez constitucional (i) de los actos legislativos –num. 1-, (ii) de las leyes -nums. 2, 3, 4 y 10- y (iii) de algunos proyectos de ley -num. 8-. Igualment...

Sentencia C-633/14

Fecha: 03-Sep-2014

La jurisprudencia de este Corporación ha señalado que “el control constitucional ejercido sobre las regulaciones de tránsito no debe ser tan riguroso como en otros campos a fin de no vulnerar esa amplitud de la libertad de configuración del Legislador (…)”; o como también tuvo la oportunidad de indicarlo “[e]l control constitucional ejercido sobre ...

Sentencia C-634/14

Fecha: 03-Sep-2014

El control disciplinario se encuentra integrado por todas las normas que exigen a los servidores públicos cierto comportamiento en el ejercicio de sus funciones, en los términos de los artículos 6º y 124 de la Constitución. En este orden de ideas, el control disciplinario constituye un pilar fundamental de la Administración Pública pues sirve para ...

Sentencia C-635/14

Fecha: 03-Sep-2014

Cuando la Corte restringe el alcance de la cosa juzgada en una sentencia al cargo o problema estudiado, es claro que esa limitación hace referencia al asunto materialmente debatido, más que a las normas formalmente invocadas por los actores. Una interpretación diversa permitiría que los ciudadanos formularan el mismo ataque contra una disposición q...

Sentencia C-665/14

Fecha: 10-Sep-2014

Al estipular requisitos el legislador no viola el principio de la buena fe, pues no presume nada en contra de ella; no parte del supuesto de la mala fe del gobernado; simplemente se limita a cumplir su función de salvaguarda del interés general y de ordenamiento mínimo en lo que respecta al servicio público y al funcionamiento de los entes estatale...

Sentencia C-666/14

Fecha: 10-Sep-2014

La expresión demandada, “que sólo favorece a los poseedores materiales de inmuebles urbanos y no a los poseedores materiales de inmuebles rurales”, da un trato desigual y más desventajoso a los poseedores de inmuebles rurales, sin que haya una justificación para ello. Agrega que, si bien la Ley 1561 de 2012 promueve el acceso a la propiedad de los ...

Sentencia C-667/14

Fecha: 10-Sep-2014

El control de constitucionalidad formal sobre los tratados internacionales y sus leyes aprobatorias comprende los siguientes aspectos: (i) la remisión del instrumento internacional y su respectiva ley aprobatoria por parte del Gobierno Nacional; (ii) la validez de la representación del Estado Colombiano en el proceso de negociación del tratado, así...

Sentencia C-668/14

Fecha: 10-Sep-2014

En este orden de ideas, en cuanto al procedimiento de pérdida de vigencia, el ordenamiento positivo distingue entre la derogatoria expresa y la derogatoria tácita. La primera se produce cuando explícitamente una nueva disposición suprime formalmente a una anterior; mientras que, la segunda, supone la existencia de una norma posterior que contiene d...