Auto Constitucional A 207/01

Fecha: 31-May-2001

Manifiesta la actora que ingresó a laborar a la Empresa “DISTRIBUIDORA ANCLA S.A.” desde el 28 de octubre de 1996, no dando lugar a queja alguna hasta el día 30 de noviembre de 1999 en que le notificó a la empresa por escrito que se encontraba en estado de embarazo. Afirma que desde ese momento, el empleador asumió una actitud de persecución labora...

Auto Constitucional A 208/01

Fecha: 31-May-2001

1. El Decreto 1382 de 2000 “por el cual se establecen reglas para el reparto de la acción de tutela” es manifiestamente inconstitucional, porque viola el artículo 86 de la Carta Política, desconoce el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991, expedido por el Presidente de la República en virtud de la facultad que le otorgaba directamente el artículo 5º...

Auto Constitucional A 209/01

Fecha: 31-May-2001

Esta Corporación, en el Auto 087/01,[1] señaló que está dentro de sus funciones dirimir los conflictos de competencia que se presenten entre distintos despachos judiciales, en el marco de un proceso de tutela. Sin embargo, en esa providencia, precisa la Corte que dicha función es de carácter residual. Ello quiere decir que sólo podrá entrar a resol...

Auto Constitucional A 210/01

Fecha: 31-May-2001

Ya en anteriores pronunciamientos[1] la Sala ha manifestado que la Corte Constitucional, de acuerdo con el artículo 241 de la Carta Política, en concordancia con el 11 de la Ley 270 de 1996 (Estatutaria de la Administración de Justicia), integra la jurisdicción constitucional. Si bien es cierto que desde el punto de vista orgánico es el único órgan...

Sentencia C-429/01

Fecha: 02-May-2001

La competencia del Procurador General de la Nación está expresamente fijada en la Constitución; estatuto que también autoriza al legislador para asignarle otras funciones, las cuales deben respetar la Constitución y, obviamente, no pueden modificar las funciones que ella misma le asigna, ni las que se le atribuyen al ente que dirige. ...

Sentencia C-430/01

Fecha: 02-May-2001

Según el demandante, las normas acusadas vulneran los artículos 113, 150-19 y 189 numerales 21, 22, 24 y 26 de la Constitución. El actor sostiene que las normas acusadas incurren en una inconstitucionalidad sobreviniente, por cuanto el nuevo texto constitucional dispone que el régimen cambiario debe ser regulado por el gobierno pero con base en los...

Sentencia C-431/01

Fecha: 02-May-2001

b) La ciudadana que interviene, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, considera que no tiene razón la actora al radicar la inexequibilidad de la norma en el hecho de que considere una falta de regulación legal el que el precepto reproduzca textualmente el artículo constitucional. Además, la interpretación de la norma legal que ...

Sentencia C-442/01

Fecha: 04-May-2001

Estas dos normas (Artículos 345 y 346 de la Constitución Política) han permitido a la doctrina distinguir tres actividades distintas del Estado en relación con el gasto cuales son: (i) La actividad de decretar un gasto, que es propia del Congreso a través de la expedición de una ley. Según la jurisprudencia de la Corte, las leyes que decretan gasto...

Sentencia C-477/01

Fecha: 09-May-2001

“ARTICULO 20. Reserva y expedición de copias. Las actuaciones adelantadas durante la indagación preliminar y el proceso de responsabilidad fiscal son reservadas hasta su culminación. En consecuencia, hasta no terminarse el proceso de responsabilidad fiscal, ningún funcionario podrá suministrar información, ni expedir copias de piezas procesales, sa...

Sentencia C-478/01

Fecha: 09-May-2001

Por auto del tres (3) de noviembre de dos mil (2000), el Magistrado sustanciador admitió la demanda y ordenó su fijación en lista. Así mismo, dispuso dar traslado al señor Procurador General de la Nación para que rindiera su concepto, y se comunicó la iniciación del asunto al señor Presidente del Congreso de la República, al señor Ministro de Hacie...

Sentencia C-479/01

Fecha: 09-May-2001

La entonces suscrita Magistrada Sustanciadora, mediante Auto del dieciocho (18) de septiembre de 2000, decidió admitir la demanda, por lo cual ordenó expedir las comunicaciones de rigor al Fiscal General de la Nación, al Defensor del Pueblo, al Ministro de Justicia y del Derecho, a la Superintendencia Bancaria, al Gerente del Banco de la República,...

Sentencia C-500/01

Fecha: 15-May-2001

En ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, el Ministro de Justicia y del Derecho, doctor Rómulo González Trujillo, actuando en su calidad de ciudadano, demandó el artículo 47 de la Ley 640 del año 2001 “por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones.” ...

Sentencia C-501/01

Fecha: 15-May-2001

Un proyecto sólo podrá ser ley si ha sido discutido y aprobado en dos debates en cada Cámara, uno en la Comisión Permanente y otro en la Plenaria, y sólo podrá ser objeto de modificaciones, supresiones o adiciones en el segundo debate de cada Cámara y siempre y cuando haya sido aprobado en primer debate. ...

Sentencia C-502/01

Fecha: 16-May-2001

Objeciones Presidenciales al proyecto de Ley N° 231 de 2000, Senado; N° 101 de 1998, Cámara, “Por la cual la Nación se vincula a la conmemoración de los ciento quince años de fundación del Municipio de Bolívar, Departamento del Valle del Cauca y se autorizan apropiaciones presupuestales para proyectos de infraestructura e interés social y ambiental...

Sentencia C-503/01

Fecha: 16-May-2001

La Corte ha entendido que de acuerdo con los artículos 200 y 208 de la Constitución, el Gobierno puede presentar los proyectos de ley a través de los Ministros, razón por la cual no se requiere que los proyectos de ley de iniciativa gubernamental sean suscritos por el Presidente de la República. La competencia que conforme a los artículos 200 y 208...

Sentencia C-504/01

Fecha: 16-May-2001

La valoración de dichas razones por parte del Congreso no pueden ser en principio, objeto del control constitucional, pues en este campo el Congreso cuenta con un amplio margen de discrecionalidad que no arbitrariedad. De no ser así, la Corte podría invadir órbitas de competencia de otros poderes con violación de lo dispuesto en los artículos 113 d...

Sentencia C-505/01

Fecha: 16-May-2001

En tanto derecho fundamental que es, el derecho a escoger libremente profesión u oficio goza de una garantía constitucional que opera en dos direcciones: la primera, proyectada hacia la sociedad - es decir, que delimita las fronteras del derecho -, adscribe de manera exclusiva al legislador, de un lado, la competencia para regular los requisitos qu...

Sentencia C-506/01

Fecha: 16-May-2001

PARAGRAFO 5.‑ En el año 2013 la Asociación Nacional de Actuarios, o la entidad que haga sus veces, o una comisión de actuarios nombrados por las varias asociaciones nacionales de actuarios si las hubiere, verificará, con base en los registros demográficos de la época, la evolución de la expectativa de vida de los colombianos, y en consecuencia con ...

Sentencia C-507/01

Fecha: 16-May-2001

Como lo ha señalado resulta indispensable distinguir la necesidad de que en una democracia participativa los ciudadanos intervengan en las decisiones que los afectan -económicas, políticas, administrativas, ambientales, cívicas o culturales-, de la intervención de los mismos para asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Las...

Sentencia C-540/01

Fecha: 22-May-2001

La especialización del trabajo legislativo se justifica en cuanto ofrece la oportunidad para que los proyectos de ley inicien su trámite de fondo en un grupo de congresistas preestablecido, quienes pueden ser seleccionados para las comisiones permanentes de acuerdo con su área de formación, de experiencia laboral o de interés, con lo cual se establ...