Sentencia C-543/01

Fecha: 23-May-2001

el ámbito propio del artículo 355, en sus dos incisos, el primero en cuanto prohibe explícitamente las donaciones y auxilios y el segundo que permite la celebración de contratos para el cumplimiento de actividades de interés publico, acordes con los planes de desarrollo, con personas jurídicas privadas, sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad,...

Sentencia C-551/01

Fecha: 30-May-2001

En ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, la ciudadana Marcela Adriana Rodríguez Gómez demandó los artículos 8º (parcial), 16 numeral 1º (parcial), 17 inciso 2º (parcial), 31 parágrafo (parcial), 32 numeral. 4º inciso 2º (parcial), 38 inciso 1º (parcial), 101 (parcial), 106, 118 (parcial) y 401 de la Ley 599 de 2000. “por la cual s...

Sentencia C-552/01

Fecha: 31-May-2001

Siendo la función primordial del Estado el garantizar el desarrollo armónico de la sociedad, éste debe intervenir cada vez que ocurran fenómenos individuales o colectivos que alteren su estabilidad, mediante la adopción de mecanismos legales adecuados; así sucede cuando se producen hechos que ponen en peligro o vulneran bienes jurídicos importantes...

Sentencia C-553/01

Fecha: 31-May-2001

No es esta corporación la llamada a cuestionar la decisión del legislador frente al comportamiento punible, para determinar si es suficiente o no la pena impuesta, siempre y cuando la misma se encuentre dentro de los parámetros de razonabilidad y proporcionalidad fijados en la Constitución y no se lesionen los derechos fundamentales. ...

Sentencia C-554/01

Fecha: 30-May-2001

El non bis in idem como principio fundamental está inmerso en la garantía constitucional de la legalidad de los delitos y de las sanciones (nullun crimen nulla poena sine lege), puesto que su efectividad está ligada a la previa existencia de preceptos jurídicos de rango legal que determinen con certeza los comportamientos punibles. De esta forma, d...

Sentencia C-555/01

Fecha: 31-May-2001

La simple comunicación del auto que inicia la investigación preliminar, cuando ésta tiene lugar, o de lo contrario del auto que inicia la investigación disciplinaria, en manera alguna garantiza al disciplinado la posibilidad de concurrir al trámite para solicitar pruebas, controvertir las aducidas, y en general ejercer su derecho de defensa en esto...

Sentencia C-556/01

Fecha: 31-May-2001

La prescripción no desconoce ese núcleo esencial, toda vez que su declaración tiene la virtualidad de culminar de manera definitiva un proceso, con efectos de cosa juzgada, contrariamente a lo que ocurre con los fallos inhibitorios, que no resuelven el asunto planteado y que dejan abierta la posibilidad para que se dé un nuevo pronunciamiento. La d...

Sentencia C-557/01

Fecha: 31-May-2001

La Corte indicó que en los procesos fiscales era necesario asegurar la participación de los imputados en la etapa de investigación (lo cual no estaba contemplado en la ley) para que éstos pudieran ejercer su derecho de defensa y, por esta vía, garantizar la eficiencia y eficacia de la actuación administrativa; en este sentido, se ha sostenido que e...

Sentencia C-558/01

Fecha: 31-May-2001

Bajo los dictados de la Constitución y la Ley, la función administrativa sólo encuentra su razón de ser a través de la acción que privilegia la materialidad sobre las formas en pro de la satisfacción de las necesidades generales de todos los habitantes del país. En guarda de lo cual la vigilancia de la gestión fiscal del Estado incluye el ejercicio...

Sentencia C-559/01

Fecha: 31-May-2001

Los presupuestos jurídicos y fácticos que dan lugar al ejercicio efectivo de la igualdad no son absolutos, eternos o inmóviles. Por el contrario, suelen ser relativos, temporales y dinámicos, de suerte que una vez alcanzada la igualdad real para un grupo de personas bien pueden sobrevenir cambios jurídicos o fácticos modificadores de ese statu quo,...

Sentencia C-560/01

Fecha: 31-May-2001

Como lo ha precisado también la jurisprudencia de este Tribunal, el ejercicio de las facultades que el gobierno puede ejercer en esta materia, al amparo del principio de unidad presupuestal, no supone, en relación con las reducciones globales o programas de ajuste fiscal en las entidades estatales autónomas, que tales medidas puedan tomarse en rela...

Sentencia SU508/01

Fecha: 17-May-2001

La Compañía de Seguros Atlas de Vida S. A., en liquidación, no ha violado los derechos fundamentales a la salud en conexión con la vida de los afiliados al negarse a pagar inmediatamente los dineros que adeuda por la ocurrencia de los siniestros por cuanto la entrega de tales dineros no es para la atención de la salud de los afiliados porque estos ...

Sentencia SU509/01

Fecha: 17-May-2001

En relación con la publicación de lista de morosos, en las zonas comunes de la copropiedad, la Corte dijo que tal publicación no constituye, por sí misma, violación a los derechos al buen nombre y a la intimidad, por cuanto lo único que se da a conocer es un hecho cierto, la mora en el pago de cuotas de administración y este es un asunto que intere...

Sentencia SU544/01

Fecha: 24-May-2001

Corresponde al juez determinar cuál es el mecanismo idóneo para lograr la protección del derecho fundamental afectado. Cuando resulta imposible lograr el restablecimiento de las condiciones de ejercicio del derecho fundamental violado –garantizar el ejercicio in natura-, el juez de tutela está en la obligación de disponer que se indemnice a la pers...

Sentencia T-433/01

Fecha: 03-May-2001

Desde el 27 de junio de 1995, la actora tiene reconocida su pensión mensual de jubilación a cargo del municipio de Baranoa -Atlántico, ente territorial que en la actualidad, adeuda el pago de sus mesadas pensionales de septiembre de 1997, febrero, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2000, así como el pago de la prima adicional ...

Sentencia T-434/01

Fecha: 03-May-2001

El expediente llegó a la Corte Constitucional, por remisión que hizo la Corte, en virtud de lo ordenado por el artículo 31 del decreto 2591 de 1991. La Sala de Selección de Tutelas Número Tres de la Corte, en auto de fecha 27 de marzo del año 2001, escogió, para efectos de su revisión, el expediente de la referencia. ...

Sentencia T-435/01

Fecha: 03-May-2001

En el proceso de revisión de los fallos adoptados por el Juzgado Séptimo Penal Municipal de Barranquilla el 31 de octubre y 1º de noviembre de 2000, respecto de las acciones de tutela formuladas individualmente por JOSE VICTOR ARTETA BARRIOS y BELINDA RINCON BARROS, contra la ALCALDIA, SECRETARIA DE HACIENDA y CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA. ...

Sentencia T-436/01

Fecha: 03-May-2001

Que pone fin al proceso de revisión de los fallos adoptados por el Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Cartagena y el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena -Sala Laboral-, en virtud de la acción de tutela interpuesta por la señora MAYRA VICTORIA PADILLA PEREZ contra el HOSPITAL CLINICA OFTALMOLOGICA DEL CLUB DE LEONES DE CARTAGENA...

Sentencia T-438/01

Fecha: 26-May-2001

El 11 de septiembre de 2000 el Juzgado Civil del Circuito del Líbano, concedió la tutela en aplicación de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, al demostrarse que se le están vulnerando a la actora los derechos al trabajo y a la vida, por la omisión en el pago del salario por parte de la entidad demandada, además, afirmó que aún existiendo ...

Sentencia T-443/01

Fecha: 04-May-2001

En primera instancia, mediante sentencia de 27 de septiembre de 2000, el Juzgado Veintiuno Civil Municipal de Cali negó la acción instaurada con base en el hecho que el accionante debe someterse igual que los demás acreedores al trámite normal que implica un proceso liquidatorio, pues lo contrario sería obtener un reconocimiento preferente sin caus...