Auto Constitucional A 076/01

Fecha: 28-Feb-2001

1º Para resolver el conflicto de competencias suscitado entre el Tribunal Administrativo del Atlántico y la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, conviene reiterar que mediante innumerables autos la Sala Plena de la Corte Constitucional[1] ha establecido que la aplicación del mencionado Decreto es inconstitucional. En tal medida, ...

Auto Constitucional A 077/01

Fecha: 28-Feb-2001

1º Para resolver el conflicto de competencias suscitado entre el Juzgado Cuarto Penal Municipal de Medellín y la Sala Sexta de Decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia, conviene señalar que mediante innumerables autos la Sala Plena de la Corte Constitucional[1] ha establecido que la aplicación del mencionado Decreto es inconstitucional. En...

Sentencia C-140/01

Fecha: 07-Feb-2001

Artículo 2º. Iniciación del proceso de liquidación. El proceso de liquidación se inicia una vez ordenada la supresión o disolución de una de las entidades a las cuales se refiere el artículo primero del presente decreto. El acto que ordene la supresión o liquidación dispondrá lo relacionado con las situaciones a que se refiere el parágrafo primero ...

Sentencia C-141/01

Fecha: 07-Feb-2001

El ciudadano Leopoldo Campos Sánchez presenta demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 21 del Decreto 2274 de 1991. Cumplidos los trámites constitucionales y legales propios de los procesos de inconstitucionalidad, la Corte Constitucional procede a decidir acerca de la demanda en referencia. ...

Sentencia C-142/01

Fecha: 07-Feb-2001

La Corte en auto de 11 de julio de 2000, admitió la demanda formulada en contra de los artículos 223 y 226, y ordenó su rechazó en relación con los artículos 230, 233, 235, 245, y 246 del citado Código. El actor guardo silenció en relación con esta decisión, quedando en firme el 19 de julio de dicha anualidad. ...

Sentencia C-143/01

Fecha: 07-Feb-2001

Manifiesta que la profesión de la abogacía es de aquellas que implican y comportan un riesgo social, además de que tiene como función social colaborar en la conservación y perfeccionamiento del orden jurídico del país y la realización de una recta y cumplida administración de justicia. Por tanto, califica la misión principal del abogado como la de ...

Sentencia C-144/01

Fecha: 07-Feb-2001

El artículo 271 del Código del Menor tiene como objetivo proteger los intereses de los menores de edad, y hace efectiva su prevalencia al otorgarles "la garantía de una tutela penal plena, base del derecho fundamental de los menores al amparo penal". En una primera lectura de esta norma, podría entenderse que por ser un delito que se inicia de ofic...

Sentencia C-145/01

Fecha: 07-Feb-2001

Los demandantes consideran que la norma acusada otorga facultades "dictatoriales" a la administración de impuestos nacionales, por cuanto permite el cambio unilateral, oficioso y sin investigación previa del régimen del impuesto de valor agregado -IVA-. Por consiguiente, sostienen que la inexistencia de un procedimiento con garantías para la modifi...

Sentencia C-146/01

Fecha: 07-Feb-2001

“Por el cual se modifican la estructura y la organización de la Procuraduría General de la Nación y del Instituto de Estudios del Ministerio Público; el régimen de competencias interno de la Procuraduría General; se dictan normas para su funcionamiento; se modifica el régimen de carrera de la Procuraduría General de la Nación, el de inhabilidades e...

Sentencia C-147/01

Fecha: 07-Feb-2001

Dentro de la oportunidad procesal que señala la ley, la Oficina Nacional de Normativa y Doctrina de la DIAN, en desarrollo del mandato otorgado por la Delegada del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, intervino para defender la constitucionalidad del artículo 492 del Estatuto Tributario. En criterio de la entidad, luego de adelantar algunas pr...

Sentencia C-168/01

Fecha: 14-Feb-2001

"Artículo 6. REPOSICION DEL PARQUE AUTOMOTOR DEL SERVICIO PUBLICO DE PASAJEROS Y/O MIXTO: La vida útil máxima de los vehículos terrestres de servicio público colectivo de pasajeros y/o mixtos será de veinticinco (25) años. El Ministerio de Transporte exigirá la reposición del parque automotor, garantizando que se sustituyan por nuevos los vehículos...

Sentencia C-169/01

Fecha: 14-Feb-2001

Sólo puede hablarse de una verdadera democracia, representativa y participativa, allí donde la composición formal y material del sistema guarda una correspondencia adecuada con las diversas fuerzas que conforman la sociedad, y les permite, a todas ellas, participar en la adopción de las decisiones que les conciernan. ...

Sentencia C-170/01

Fecha: 14-Feb-2001

Este registro cumple funciones estratégicas en el desarrollo del comercio exterior, ya que permite mantener información actualizada sobre la composición, el perfil y la localización de las empresas exportadoras, así como sobre la problemática en materia de acceso a terceros, obstáculos en infraestructura, competitividad de los productos colombianos...

Sentencia C-171/01

Fecha: 14-Feb-2001

En ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, el ciudadano Gabriel Cuero Vallecilla demandó el artículo 50 de la Ley 6 de 1.992, “Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se otorgan facultades para emitir títulos de deuda pública interna, se dispone un ajuste de pensiones del sector público nacional y se dictan otras dispos...

Sentencia C-172/01

Fecha: 14-Feb-2001

Esta Corte ha explicado que este principio busca que el recaudo de los impuestos y demás contribuciones se hagan con el menor costo administrativo para el Estado, y la menor carga económica posible para el contribuyente. Por consiguiente, es posible declarar la inexequibilidad de una regulación tributaria por desconocer el principio de eficiencia t...

Sentencia C-173/01

Fecha: 14-Feb-2001

En virtud de los principios de legalidad y tipicidad el legislador se encuentra obligado a establecer claramente en que circunstancias una conducta resulta punible y ello con el fin de que los destinatarios de la norma sepan a ciencia cierta cuándo responden por las conductas prohibidas por la ley. No puede dejarse al juez, en virtud de la imprecis...

Sentencia C-174/01

Fecha: 14-Feb-2001

Sostienen que el Preámbulo de la Constitución Política preceptúa que la justicia prevalece, pero que las normas acusadas desconocen tal postulado, debido a que permiten al vendedor transferir bienes que no le pertenecen sin reparar en que el comprador no va a poder adquirir el bien cuya adquisición contrató porque nadie puede dar aquello que no tie...

Sentencia C-175/01

Fecha: 14-Feb-2001

En armonía con lo dispuesto por el artículo 29 de la Carta Política, según el cual el debido proceso es una garantía que ha de observarse en todos los procesos judiciales o administrativos, es claro para la Corte que en el proceso disciplinario ha de garantizarse el derecho a la defensa unitaria, continua y permanente, esto es, en todas sus etapas,...

Sentencia C-176/01

Fecha: 14-Feb-2001

"Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y la reestructuración de los entes territoriales para asegurar la función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de las regiones y se dictan disposiciones para armonizar el régimen legal vigentes con las normas de esta ley" Parágrafo 3º.- Para p...

Sentencia C-177/01

Fecha: 14-Feb-2001

La ciudadana MARCELA ADRIANA RODRIGUEZ GOMEZ, haciendo uso del derecho consagrado en el artículo 241, numeral 5º., de la Constitución Política, ha presentado ante la Corte una demanda de inconstitucionalidad parcial contra el artículo 322ª del Código Penal, creado por el artículo primero de la Ley 589 de 2000 "Por medio de la cual se tipifica el ge...