Auto Constitucional A 581/18

Fecha: 05-Sep-2018

“En este orden de ideas, la Corte declarará la inconstitucionalidad del esquema especial de resolución de conflictos de competencias entre la Jurisdicción Especial para la Paz y las otras jurisdicciones, en el entendido de que estas controversias se sujetarán al régimen general establecido en la Constitución y la ley. Así las cosas se declarará la ...

Auto Constitucional A 582/18

Fecha: 05-Sep-2018

2. A través de auto del 24 de enero de 2018, la Corte Constitucional admitió la demanda de inconstitucionalidad contra la expresión “los padres del afiliado”, contenida en el literal h) del artículo 163 de la Ley 100 de 1993, tal como fue modificado por el artículo 218 de la Ley 1753 de 2015 “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 201...

Auto Constitucional A 586/18

Fecha: 06-Sep-2018

Los Consejos Comunitarios de Punta Arena, Tierra Bomba, Bocachica y Caño del Oro, las Asociaciones de Pescadores Agro Pesquera, los Delfines del Caribe, Caño del Oro, Sol y Mar, el Chapin, los Chinos, Tutipesca, Bocachica, Arará, los Loritos, el Coral, Macanay, Langostinos, la Red, Jehova Poderoso, Jureles y Santa Ana, así como las Empresas Asociat...

Auto Constitucional A 588/18

Fecha: 11-Sep-2018

2.-La mencionada asociación adelanta diversas actividades dirigidas a evidenciar los problemas que aquejan a las comunidades indígenas Wayúu, específicamente concentra su actuación en la superación de las siguientes circunstancias: (i) la muerte de niños por desnutrición; (ii) la corrupción en el manejo de los recursos de la asignación especial del...

Auto Constitucional A 591/18

Fecha: 19-Sep-2018

3. La tutela fue repartida al Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Acacías (Meta), que mediante auto del 7 de junio de 2017 se abstuvo de avocar el conocimiento del asunto y, en su lugar propuso conflicto negativo de competencia y ordenó el envío del expediente a esta Corporación. Sostuvo que además de lo dispuesto en el artículo 1.º del Decreto ...

Auto Constitucional A 592/18

Fecha: 19-Sep-2018

1. La Corte Constitucional ha sostenido que, por regla general, la solución de los conflictos de competencia en materia de tutela le corresponde a las autoridades judiciales establecidas en la Ley 270 de 1996[4]. Asimismo, que la competencia de esta Corporación para conocer y dirimir esta clase de conflictos debe ser interpretada de manera residual...

Auto Constitucional A 593/18

Fecha: 19-Sep-2018

2. El asunto fue remitido por la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Nariño a la Oficina de Apoyo Judicial de Pasto. En esta dependencia, se realizó el reparto correspondiente y el expediente fue asignado a la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pasto. Dicha autoridad judicial, a través ...

Auto Constitucional A 594/18

Fecha: 19-Sep-2018

1. La Corte Constitucional ha sostenido que, por regla general, la solución de los conflictos de competencia en materia de tutela le corresponde a las autoridades judiciales establecidas en la Ley 270 de 1996[5]. Asimismo, que la competencia de esta Corporación para conocer y dirimir esta clase de conflictos debe ser interpretada de manera residual...

Auto Constitucional A 595/18

Fecha: 19-Sep-2018

1. La Corte Constitucional ha sostenido que, por regla general, la solución de los conflictos de competencia en materia de tutela les corresponde a las autoridades judiciales establecidas en la Ley 270 de 1996[9]. Asimismo, ha determinado que la competencia de esta Corporación para conocer y dirimir esta clase de conflictos debe ser interpretada de...

Auto Constitucional A 596/18

Fecha: 19-Sep-2018

2. La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, autoridad judicial a la que correspondió por reparto el conocimiento del asunto, mediante proveído del 5 de julio de 2018 inadmitió la acción de tutela presentada por Javier Elías Arias Idarraga al considerar que en el escrito contentivo de la solicitud de amparo no se puntualizó en qu...

Auto Constitucional A 597/18

Fecha: 19-Sep-2018

2. Por reparto le correspondió asumir conocimiento a la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral y el 6 de julio de 2018, inadmitió la acción de tutela, bajo el argumento que “el accionante no puntualizó en que consistió la vulneración de sus derechos fundamentales por parte de la Sala de Casación Civil en el interior de la acción popula...

Auto Constitucional A 598/18

Fecha: 19-Sep-2018

2. La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, autoridad judicial a la que correspondió por reparto el conocimiento del asunto, mediante proveído del 9 de julio de 2018 inadmitió la acción de tutela presentada por Javier Elías Arias Idarraga al considerar que en el escrito contentivo de la solicitud de amparo no se puntualizó en qu...

Auto Constitucional A 599/18

Fecha: 19-Sep-2018

2. El conocimiento de la acción correspondió, por reparto, al Juzgado Primero de Familia del Circuito Judicial de Pasto, autoridad judicial que, mediante sentencia del 10 de julio de 2017, concedió el amparo solicitado y ordenó a EMSSANAR E.S.S. la atención integral de la patología “fístula intestinal” y la autorización de la entrega de un medicame...

Auto Constitucional A 600/18

Fecha: 19-Sep-2018

1. La Corte Constitucional ha sostenido que, por regla general, la solución de los conflictos de competencia en materia de tutela le corresponde a las autoridades judiciales establecidas en la Ley 270 de 1996[5]. Asimismo, que la competencia de esta Corporación para conocer y dirimir esta clase de conflictos debe ser interpretada de manera residual...

Auto Constitucional A 601/18

Fecha: 19-Sep-2018

2. El 6 de marzo de 2017, la Oficina de Apoyo Judicial de Popayán repartió la acción de tutela a la Sala Segunda de Decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán. Dicha autoridad judicial, mediante auto de 7 de marzo de 2017 rechazó “por falta de competencia” la acción de tutela y ordenó su remisión a los juzgados...

Auto Constitucional A 602/18

Fecha: 19-Sep-2018

1. La Corte Constitucional ha sostenido que, por regla general, la solución de los conflictos de competencia en materia de tutela le corresponde a las autoridades judiciales establecidas en la Ley 270 de 1996[1]. Asimismo, que la competencia de esta Corporación para conocer y dirimir esta clase de conflictos debe ser interpretada de manera residual...

Auto Constitucional A 603/18

Fecha: 19-Sep-2018

2. El conocimiento del asunto le correspondió al Juzgado Cuarto Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Neiva (Huila), autoridad judicial que mediante auto del 09 de agosto de 2018 manifestó que no era competente para conocer la acción de tutela, toda vez que las entidades accionadas tienen su domicilio en la ciudad de Bogotá y por l...

Auto Constitucional A 604/18

Fecha: 19-Sep-2018

1. La Corte Constitucional ha sostenido que, por regla general, la solución de los conflictos de competencia en materia de tutela le corresponde a las autoridades judiciales establecidas en la Ley 270 de 1996[8]. Asimismo, que la competencia de esta Corporación para conocer y dirimir esta clase de conflictos debe ser interpretada de manera residual...

Auto Constitucional A 605/18

Fecha: 19-Sep-2018

1. La Corte Constitucional ha sostenido que, por regla general, la resolución de los conflictos de competencia en materia de tutela le corresponde a las autoridades judiciales establecidas para el efecto en la Ley 270 de 1996[5]. Asimismo, este Tribunal ha explicado que su competencia para conocer y dirimir dicha clase de controversias es residual ...

Auto Constitucional A 607/18

Fecha: 19-Sep-2018

PRIMERO.- LEVANTAR la suspensión de términos en el proceso de la referencia, identificado con el número de expediente D-12251, relativo a la demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 7, inciso 1 (parcial) del Decreto Ley 4057 de 2011, por la posible vulneración del artículo 13 de la Constitución Política. En consecuencia, ejecutoriada esta...