AUTO 251/1997, de 1 de julio

Fecha: 01-Jul-1997

1. El art. 56.1 LOTC dispone que la Sala que conozca de un recurso de amparo suspenderá la ejecución del acto o resolución impugnada, «cuando la ejecución hubiere de ocasionar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad», si bien no procederá la suspensión cuando de ella, «pueda seguirse perturbación grave de los intereses generales o de ...

AUTO 253/1997, de 3 de julio

Fecha: 03-Jul-1997

1. El art. 56.1 LOTC dispone que la Sala que conozca de un recurso de amparo suspenderá, de oficio o a instancia del recurrente, la ejecución del acto o resolución impugnados «cuando la ejecución hubiere de ocasionar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad», si bien no procederá la suspensión cuando de ella «pueda seguirse perturbació...

AUTO 254/1997, de 8 de julio

Fecha: 08-Jul-1997

1. Examinadas las alegaciones presentadas por las partes en el trámite regulado en el art. 50.3 LOTC, procede confirmar nuestra inicial apreciación acerca de la concurrencia de la causa de inadmisión prevista en el art. 50.1 c) LOTC, y consistente en la manifiesta carencia de contenido de la demanda. 2. En primer lugar, es preciso señalar que, aun...

AUTO 258/1997, de 14 de julio

Fecha: 14-Jul-1997

1. El Procurador Sr. Suárez Migoyo fue, en su momento, tenido por parte en este proceso constitucional en representación de la Asociación Cultural y Representativa «Alternativa Universitaria», en virtud del Poder General para Pleitos que presento al efecto. Todas las decisiones que ha ido adoptando la sala en el recurso de amparo fueron notificada...

AUTO 260/1997, de 14 de julio

Fecha: 14-Jul-1997

1. Por la vía del art. 93.2 se interpone recurso de súplica contra nuestra providencia de 26 de mayo de 1997 por la que declaramos la falta de jurisdicción de este Tribunal para conocer del procedimiento de jura de cuentas instado por el Procurador don José Castillo Ruiz que representó al demandante del amparo que figura en el encabezamiento. Proc...

AUTO 261/1997, de 14 de julio

Fecha: 14-Jul-1997

1. Objeto del presente Auto es resolver acerca de la solicitada suspensión de la ejecución de la Sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Madrid, de 24 de octubre de 1996, que condenaba al recurrente como autor responsable penal y civilmente de un delito de utilización ilegítima de un vehículo de motor ajeno en grado de consum...

AUTO 263/1997, de 14 de julio

Fecha: 14-Jul-1997

Único. En el presente recurso se alega la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 C.E.) asociado a una incongruencia omisiva como consecuencia de no haberse reconocido en la Sentencia dictada por la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Barcelona el 5 de octubre de 1996 (rollo 3.068/96) la correspondiente indemnizac...

AUTO 264/1997, de 14 de julio

Fecha: 14-Jul-1997

Único. El recurrente en amparo don José Francisco Luque Sánchez solicita la declaración de nulidad de la Sentencia dictada el 13 de noviembre de 1996 por la Sala Quinta (de lo Militar) del Tribunal Supremo por ser contraria a Derecho al entender que vulnera el principio de legalidad. En efecto, estima el recurrente que la conducta sancionada no es...

AUTO 265/1997, de 14 de julio

Fecha: 14-Jul-1997

1. Establece el art. 56.1 de la LOTC que la Sala que conozca de un recurso de amparo suspenderá, de oficio o a instancia de parte, la ejecución del acto de los poderes públicos por razón del cual se reclame el amparo constitucional, cuando la ejecución del mismo hiciera perder al amparo su finalidad; no obstante lo cual, podrá denegarse la suspens...

AUTO 266/1997, de 14 de julio

Fecha: 14-Jul-1997

1. El art. 56.1 de la LOTC dispone que sólo procede la suspensión de los actos de los poderes públicos a los que se impute una vulneración de derechos fundamentales cuando la ejecución hubiere de ocasionar un perjuicio que hiciese perder al amparo su finalidad. No obstante, permite denegar la suspensión cuando de ésta pueda seguirse perturbación g...

AUTO 267/1997, de 14 de julio

Fecha: 14-Jul-1997

1. El escrito de alegaciones del Ministerio Fiscal no hace sino confirmamos en nuestra inicial conclusión de que la demanda carece manifiestamente de contenido constitucional. Puede, en efecto, afirmarse que la pretensión actora gravita sobre una idea matriz: Que las garantías constitucionales propias del proceso penal han de trasladarse también a...

AUTO 268/1997, de 14 de julio

Fecha: 14-Jul-1997

1. Por la recurrente se alega la lesión producida de su derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 C.E.) así como del derecho a la práctica de las pruebas pertinentes para su defensa (art. 24.2 C.E.), y finalmente a un proceso sin dilaciones indebidas (art. 24.2 C.E.), como consecuencia de la Sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-A...

AUTO 270/1997, de 15 de julio

Fecha: 15-Jul-1997

1. Dentro del plazo de cinco meses establecido en el art. 161.2 de la Constitución procede ratificar o levantar la suspensión de la vigencia de los preceptos impugnados de la Ley del Parlamento de Canarias 5/1996, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de Canarias para 1997, suspensión acordada por la Sección Tercera de este Tribunal median...

AUTO 271/1997, de 15 de julio

Fecha: 15-Jul-1997

1. Dentro del plazo de cinco meses establecido en el art. 161.2 de la Constitución procede ratificar o levantar la suspensión de la vigencia de los preceptos impugnados de la Ley del Parlamento Vasco 10/1996, de 27 diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco para 1997, suspensión acordada por la Sección Tercera de ...

AUTO 273/1997, de 15 de julio

Fecha: 15-Jul-1997

1. Se impugna por el Abogado del Estado, mediante el recurso de súplica que ahora resolvemos, la providencia dictada el 3 de junio pasado por la que se admitió a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre las Disposicio...

AUTO 274/1997, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1997

1. La denunciada vulneración de los derechos fundamentales ex arts. 17.1 y 25.2 C.E. carece de sustantividad propia. Ambos derechos fundamentales habrán resultado vulnerados si, como consecuencia de la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 C.E.), que también se denuncia, el solicitante de amparo permanece indebidamente p...

AUTO 275/1997, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1997

1. Nuestra inicial apreciación, una vez vistas las alegaciones de la solicitante amparo y del Fiscal, ha de ser ratificada y, habida cuenta la falta de contenido constitucional de la demanda, decretada su inadmisión [art. 50.1 c) LOTC]. Para llegar a esta conclusión se hace, sin embargo, preciso examinar, en primer lugar, con algún detenimiento, e...

AUTO 277/1997, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1997

1. La pretensión de amparo se dirige contra el Auto de 10 de febrero de 1997 de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por el que se acuerda la prisión provisional comunicada del recurrente, cuya extradición había sido ratificada por el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tres días antes. Según se expr...

AUTO 278/1997, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1997

Único. El solicitante de amparo pretende, al fin y a la postre, la no ejecución de la condena que se le impuso en razón del tiempo transcurrido desde que cometió los hechos por los que ha sido condenado y el pronunciamiento de aquélla. Siendo tal su planteamiento, hemos de ratificamos en nuestra inicial apreciación, esto es, en que la pretensión s...

AUTO 279/1997, de 17 de julio

Fecha: 17-Jul-1997

1. La lectura del antecedente 2 de esta resolución pone de manifiesto el error material que se produce en el fundamento jurídico 17, apartado A), e), de la Sentencia, debido a un error de transcripción. Ello obliga a este Tribunal a aclarar los términos de tal resolución, en cuanto manifiesto error material que es (arts. 80 y 93.1 LOTC en relación...