AUTO 42/1995, de 7 de febrero

Fecha: 07-Feb-1995

1. Según ha señalado este Tribunal reiteradamente (STC 119/1986, fundamento jurídico 3.i, entre otras), el conflicto positivo de competencia presupone la existencia de una controversia en relación con la titularidad de una determinada competencia ya sea entre el Estado y una Comunidad Autónoma o entre Comunidades Autónomas. La existencia actual y ...

AUTO 43/1995, de 7 de febrero

Fecha: 07-Feb-1995

Único. La Ley del Registro Civil, en su versión originaria de 8 de Junio de 1957, impedía el acceso de nombres en cualquier idioma distinto del castellano, hasta que veinte años después la Ley 17/1977, de 4 de enero, en el período histórico llamado de la transición, dando un paso adelante, permitió que los nombres se consignaran «en alguna de las ...

AUTO 45/1995, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-1995

1. El mal llamado en otros tiempos «recurso», de aclaración no es tal por su propia función, consistente en la solución de las dudas que haya suscitado la lectura de la Sentencia o la subsanación de los errores materiales, sin finalidad critica o impugnatoria alguna. Así lo concibe en la actualidad la Ley Orgánica del Poder Judicial y ello explica...

AUTO 47/1995, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-1995

1. El art. 56.1 LOTC establece que la Sala que conozca el recurso de amparo suspenderá, de oficio o a instancia del recurrente, la ejecución del acto de los poderes públicos objeto del amparo constitucional cuando tal ejecución hubiere de ocasionar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad, pudiendo, no obstante, denegar la suspensión c...

AUTO 59/1995, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-1995

1. En cuanto a la primera queja que plantean los demandantes de amparo, que es la referida a la posible vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por la indebida inadmisión del recurso de casación para la unificación de doctrina que intentaron interponer, es claro que carece de relevancia constitucional. Es doctrina reiterada de este T...

AUTO 63/1995, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-1995

Único. A la vista de las alegaciones formuladas por las partes, debemos confirmar la concurrencia de la causa de inadmisión prevista en el art. 50. 1 c) LOTC, consistente en la falta de contenido constitucional de la demanda de amparo, puesta de manifiesto en nuestra providencia de 11 de abril de 1994. En la demanda de amparo se imputa a la resolu...

AUTO 65/1995, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-1995

1. El art. 56.1 LOTC contempla la posibilidad de que el Tribunal Constitucional suspenda la ejecución del acto o resolución recurrido en amparo cuando de no acordarse la misma el amparo que eventualmente se concediese pudiese perder su finalidad. No basta, por lo tanto, que de la no suspensión se derive un perjuicio o molestia para el interesado, ...

AUTO 66/1995, de 14 de febrero

Fecha: 14-Feb-1995

1. El Juzgado de lo Penal núm. 2 de Santander plantea cuestión de inconstitucionalidad respecto, en primer lugar y de modo principal, al inciso primero del art. 127 del Código Penal Militar, en la redacción dada por la Ley Orgánica 13/1985, de 9 de diciembre, «según la única interpretación resultante de su obligada conexión» con el art. 41 de la L...

AUTO 68/1995, de 17 de febrero

Fecha: 17-Feb-1995

1. De acuerdo con la doctrina de este Tribunal expresada entre otras en las SSTC 6/1988, 170/1990, y 136/1994, para que el derecho a comunicar información pueda ser objeto de protección en esta sede constitucional, cuando pugna con el derecho al honor de la persona sobre la que se difunde determinada noticia, es preciso que exista un interés públi...

AUTO 69/1995, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-1995

Único. A la vista de las alegaciones de la parte y del Ministerio Fiscal, ha de ratificarse la conclusión obtenida y puesta de manifiesto en nuestra providencia de 9 de enero pasado, de ser la demanda extemporánea. Una vez constatado que la demanda se interpuso cinco días hábiles después de agotado el plazo de caducidad del art. 44.2 LOTC, no proc...

AUTO 70/1995, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-1995

1. Como razona acertadamente el Fiscal, las diversas causas de inadmisión puestas de manifiesto en su día afectan, en forma diversa, a los distintos motivos de amparo, por lo que procede analizar cada uno de éstos para determinar en qué medida concurren las causas indicadas. 2. Alegaba el recurrente, en primer lugar, la pérdida de imparcialidad ob...

AUTO 71/1995, de 23 de febrero

Fecha: 23-Feb-1995

1. Como es sabido, el llamado recurso de aclaración no constituye un auténtico medio de impugnación encaminado a la sustitución o revisión de la decisión adoptada; antes al contrarío, su objeto ha de limitarse tan sólo a la corrección de errores materiales, la aclaración de algún concepto oscuro o la rectificación de alguna contradicción manifiest...

AUTO 72/1995, de 23 de febrero

Fecha: 23-Feb-1995

1. Para resolver el presente incidente hay que examinar, en primer lugar, si se ha satisfecho la exigencia de admisibilidad recogida en el art. 4.1 a) de la LOTC, es decir, si se ha invocado formalmente en el proceso el derecho constitucional vulnerado, tan pronto como, una vez conocida la violación, hubiere lugar para ello. El actor mantiene que ...

AUTO 77/1995, de 23 de febrero

Fecha: 23-Feb-1995

1. Examinadas las alegaciones formuladas por el recurrente y el Ministerio Fiscal en el trámite de admisión, procede apreciar la concurrencia en el presente caso de la causa de inadmisión del art. 50.1 c) de la LOTC, de la que fueron advertidas las partes por providencia de 12 de diciembre de 1994. La demanda carece, en efecto, manifiestamente, de...

AUTO 78/1995, de 23 de febrero

Fecha: 23-Feb-1995

1. Las incógnitas que se plantean en este proceso han dejado de serlo como consecuencia de haberlas despejado de una vez por todas una reciente Sentencia del Pleno de este Tribunal Constitucional (STC 37/1995) que rectifica el criterio mantenido al respecto, para un caso idéntico, por la Sala Primera (STC 212/1994) a tenor del art. 13 de nuestra L...

SENTENCIA 25/1995, de 6 de febrero

Fecha: 06-Feb-1995

1. El 17 de julio de 1989 se presentó en el Registro del Tribunal demanda de amparo por el Procurador de los Tribunales don Ignacio Aguilar Fernández en nombre de don Joaquín Parra Cerezo, contra el Auto del Juzgado de Instrucción núm. 2 de Lugo, de 22 de junio de 1989, que se declaraba incompetente para conocer del procedimiento de "habeas corpus...

SENTENCIA 26/1995, de 6 de febrero

Fecha: 06-Feb-1995

1. El 6 de octubre de 1989 se presentó en el Registro del Tribunal demanda de amparo por el Procurador de los Tribunales don Domingo Lago Pato en nombre de don Manuel Rosa Recuerda contra la Resolución de 29 de agosto de 1989, acordada por el Director General de la Guardia Civil por una falta grave prevista en el apartado 15 del art. 9 de la L.O. ...

SENTENCIA 27/1995, de 6 de febrero

Fecha: 06-Feb-1995

1. Mediante escrito registrado en este Tribunal el 18 de junio de 1991, la representación procesal de La España Industrial, S.A., interpuso recurso de amparo contra el Auto dictado por la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Barcelona el 16 de mayo de 1991, por el que se resuelven los recursos de queja planteados contra los Autos del Juzgad...

SENTENCIA 28/1995, de 6 de febrero

Fecha: 06-Feb-1995

1. Por escrito que tuvo entrada en este Tribunal en fecha 5 de noviembre de 1992, el Procurador de los Tribunales don Tomás Cuevas Villamañan, en nombre y representación de don Manuel Lázaro Espejo, interpuso recurso de amparo contra el Auto del Juzgado de Instrucción núm. 1 de Elda, de 29 de septiembre de 1992, por el que se denegó la nulidad de ...

SENTENCIA 29/1995, de 6 de febrero

Fecha: 06-Feb-1995

1. Por medio de escrito registrado en este Tribunal el 11 de noviembre de 1992, doña Teresa Castro Rodríguez, Procuradora de los Tribunales y de don Carlos Casas Serrano, interpone recurso de amparo contra el Auto de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia, de 14 de octubre de 1992, que desestimaba recurso de queja contra Autos de...