AUTO 29/2006, de 1 de febrero

Fecha: 01-Feb-2006

Único. El desistimiento aparece contemplado como modo de terminación de los procesos constitucionales en el art. 86 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, cuyo art. 80 remite, a su vez, a la Ley de Enjuiciamiento Civil para la regulación con carácter supletorio de este acto procesal (arts. 19.1 y 3 y 20.2 y 3 LEC), que puede ser parcial, ...

AUTO 30/2006, de 1 de febrero

Fecha: 01-Feb-2006

Único. El desistimiento aparece contemplado como modo de terminación de los procesos constitucionales en el art. 86 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, cuyo art. 80 remite, a su vez, a la Ley de Enjuiciamiento Civil para la regulación con carácter supletorio de este acto procesal (arts. 19.1 y 3 y 20.2 y 3 LEC), que puede ser parcial, ...

AUTO 31/2006, de 1 de febrero

Fecha: 01-Feb-2006

1. Para determinar la procedencia de la intervención como coadyuvante que interesa el Consejo General de Colegios de Médicos, ha de partirse de nuestra doctrina al respecto, según la cual: “… admitida en principio, la figura del coadyuvante en los procesos constitucionales de conflictos de competencia, esa admisibilidad necesariamente ha de ser ex...

AUTO 32/2006, de 1 de febrero

Fecha: 01-Feb-2006

Único. El desistimiento aparece contemplado como modo de terminación de los procesos constitucionales en el art. 86 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, cuyo art. 80 remite, a su vez, a la Ley de Enjuiciamiento Civil para la regulación con carácter supletorio de este acto procesal (arts. 19.1 y 3 y 20.2 y 3 LEC), que puede ser parcial, ...

AUTO 33/2006, de 1 de febrero

Fecha: 01-Feb-2006

1. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Pontevedra cuestiona la constitucionalidad de los siguientes preceptos legales: Artículo 465.2 LEC. “Si la infracción procesal alegada se hubiera cometido al dictar sentencia en la primera instancia, el Tribunal de apelación, tras revocar la sentencia apelada, resolverá sobre la cuestión o cuesti...

AUTO 37/2006, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-2006

1. Dispone el art. 56.1 LOTC que la Sala que conozca de un recurso de amparo suspenderá la ejecución del acto de los poderes públicos por razón del cual se reclame el amparo constitucional, “cuando la ejecución hubiere de ocasionar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad”. Previéndose en el segundo apartado de este mismo precepto que ...

AUTO 38/2006, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-2006

1. La parte recurrente alega la vulneración de su derecho a la tutela judicial efectiva en su vertiente del derecho de acceso a la jurisdicción (art. 24.1 CE) porque le fue denegado el beneficio de justicia gratuita en el procedimiento contencioso administrativo iniciado a su instancia para impugnar una resolución de la Dirección General de la Pol...

AUTO 39/2006, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-2006

1. El recurrente afirma que se han visto afectados sus derechos de defensa y a la tutela judicial efectiva porque no fue citado al juicio oral con una “antelación suficiente”, y apoya tal pretensión en el hecho de que en la cédula de citación, realizada por el Secretario del Juzgado de Paz de Alamedilla en cumplimiento del exhorto (carta- orden), ...

AUTO 40/2006, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-2006

1. El recurrente, Letrado en ejercicio, afirma que la sanción impuesta por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 2 de San Javier el 30 de septiembre de 2003, y que ha sido confirmada —aunque aminorada— por el Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 6 de abril de 2004, recaído en el expediente gube...

AUTO 41/2006, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-2006

1. El Ministerio Fiscal ha recurrido en súplica la providencia de esta Sección de 18 de julio de 2005, en la que se decidió, por unanimidad, inadmitir el recurso de amparo promovido por Iuris Consortium, SL., al entender concurrente la causa a la que se refiere el art. 50.1.c) LOTC. Aduce aquél como justificación de su recurso que, de una parte, e...

AUTO 43/2006, de 13 de febrero

Fecha: 13-Feb-2006

1. El art. 56.1 LOTC establece que la Sala que conozca de un recurso de amparo suspenderá, de oficio o a instancia del recurrente, la ejecución del acto de los poderes públicos por razón del cual se reclame el amparo constitucional siempre que la ejecución hubiere de ocasionar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad, previendo también...

AUTO 48/2006, de 14 de febrero

Fecha: 14-Feb-2006

Único. La argumentación expuesta por el Ministerio Público en su recurso de súplica ha hecho reconsiderar a esta Sección lo declarado en la providencia de 26 de julio de 2004 acerca de la manifiesta carencia de contenido constitucional de la demanda de amparo que justificase una decisión sobre el fondo de este Tribunal. Por tanto, procede estimar ...

AUTO 54/2006, de 15 de febrero

Fecha: 15-Feb-2006

1. El Juez de Paz de Anglès plantea cuestión de inconstitucionalidad en relación con los arts. 86, 298.6 y 300 del Reglamento de la Ley del Registro Civil, aprobado por Decreto de 14 de noviembre de 1958. A su juicio tales preceptos, en la medida en que obligan a practicar los asientos de los Libros del Registro Civil en castellano, impidiendo hac...

AUTO 55/2006, de 15 de febrero

Fecha: 15-Feb-2006

1. Según se ha expuesto con mayor detalle en los antecedentes de esta resolución, la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Segunda) del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, con sede en Santa Cruz de Tenerife, plantea cuestión de inconstitucionalidad en relación con el artículo 25.3 de la Ley 10/1992, de 23 de diciembre, de presupues...

AUTO 56/2006, de 15 de febrero

Fecha: 15-Feb-2006

1. Es necesario recordar una vez más que el art. 37.1 LOTC habilita a este Tribunal a rechazar, en trámite de admisión, mediante Auto y sin otra audiencia que la del Fiscal General del Estado, la cuestión de inconstitucionalidad cuando faltaren las condiciones procesales. Entre las citadas condiciones procesales debe incluirse el trámite de audien...

AUTO 58/2006, de 15 de febrero

Fecha: 15-Feb-2006

1. El objeto de esta resolución es acordar si procede adoptar las medidas provisionales solicitadas en el escrito de interposición del recurso de inconstitucionalidad planteado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León frente a determinados preceptos de la Ley 21/2005, de 17 de noviembre, de restitución a la Generalidad de Cataluña...

AUTO 59/2006, de 15 de febrero

Fecha: 15-Feb-2006

1. La Magistrada-Juez titular del Juzgado de Primera Instancia núm. 5 y encargada del Registro Civil de Burgos plantea cuestión de inconstitucionalidad en relación con el párrafo segundo del art. 44 CC, añadido al citado precepto por la Ley 13/2005, de 1 de julio, a cuyo tenor: “El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos con...

AUTO 60/2006, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-2006

Único. En virtud de providencia dictada por esta Sección el 25 de mayo de 2004, se acordó la inadmisión del recurso de amparo presentado por la representación procesal de don Antonio Javier Teruel Benítez contra la Sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Tarragona, recaída el 4 de noviembre de 2003 en el rollo de apelación nú...

AUTO 63/2006, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-2006

ÚNICO. En el recurso de amparo antes referido se impugna Auto dictado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en el Recurso de casación contra la sentencia dictada por el TSJ de Galicia, Sala de lo Contencioso-Administrativo en el recurso 302/98. Mediante escrito fechado el 9 de febrero de 2006 el Magistrado don Eugeni Ga...

AUTO 64/2006, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-2006

1. La representación procesal de la mercantil ahora recurrente en amparo considera que la Sentencia de 2 de junio de 2003, de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, resulta contraria al art. 24.1 CE por, en concreto, “las vulneraciones del derecho de tutela judicial efectiva, y de interdicción de indefe...