AUTO 326/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. Transcurrido el plazo de que disponía el recurrente sin haber formulado alegaciones en relación con la falta de claridad de los hechos relatados en la demanda y la no consignación en ésta de un petitum, subsiste el motivo de inadmisibilidad previsto en el art. 50.1 b) de la LOTC en relación con el 49.1 de la misma, señalado en nuestra providenc...

AUTO 327/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. En la providencia de 27 de abril de 1983, la Sección Segunda del TC señalaba la existencia de la causa de inadmisión subsanable de no acompañar la demanda la copia, traslado o certificación de la resolución recaída en el procedimiento judicial o administrativo que se recurre. El demandante de amparo, junto con su escrito de 14 de mayo de 1983, ...

AUTO 328/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

Único. Los recursos cuya acumulación se pretende, sin oposición, tienen el mismo objeto, identificándose en las respectivas demandas de amparo la pretensión de una y otra como de anulación de actuaciones procesales desde que se incumplió el emplazamiento de los demandantes en la vía contencioso-administrativa seguida a instancia de la Confederació...

AUTO 329/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. La cuestión básica que suscita el recurso es la supuesta vulneración del art. 24 de la C.E. por la providencia impugnada, dictada el día 1 de marzo de 1983 por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, que declara ajustada a derecho la ejecución de la Sentencia, realizada por la Administración, rei...

AUTO 330/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

Único. Que si bien es cierto que el art. 93.2 de la Ley Orgánica de este Tribunal otorga con carácter general el recurso de súplica contra las providencias y los Autos que dicte el Tribunal Constitucional, también lo es, que el art. 50.3 de la propia Ley determina que «contra el acuerdo de inadmisión de una demanda de amparo constitucional no cabr...

AUTO 331/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

Único. - La pretensión ahora de la recurrente, apartándose del modo como planteó la cuestión en el precedente proceso judicial, es que se reconozca su derecho a tener por anunciado el recurso de suplicación que intentó en el proceso seguido contra ella ante la Magistratura de Trabajo número 3 de La Coruña, sin que se le exija el depósito del 20% d...

AUTO 332/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

Único. La cuestión planteada en la demanda de amparo se refiere esencialmente a un problema de interpretación de normas legales cuya resolución por órganos judiciales habría originado, por una parte, vulneración de mandatos legales y, por otra indefensión, con la consiguiente vulneración del art. 24 de la Constitución. Mantiene, en efecto, el recu...

AUTO 333/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. Las cuestiones que pretenden plantearse mediante la presente demanda se limitan a determinar si se han producido las alegadas violaciones del art. 24 de la C.E. por parte de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, al haber desestimado ésta -sin entrar a conocer del fondo del asunto- el recurso de casación interpuesto por el solicitante de am...

AUTO 334/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. Aunque el Auto contra el que se interpone el presente recurso de amparo fue dictado por la Sala Segunda del Tribunal Supremo de Justicia, no quedó cumplido el requisito de haber agotado los recursos utilizables contra la decisión judicial lesiva de los derechos constitucionales, tal como ordena la Ley Orgánica de este Tribunal y que encuentra s...

AUTO 335/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. Como justamente señala en su escrito de alegaciones el Ministerio Fiscal, el demandante pretende que este Tribunal avale una determinada interpretación del art. 94.1 a) de la L.J.C.A. la propia del recurrente, que ciertamente coincide con un sector de la doctrina y una jurisprudencia claramente minoritaria y aislada, de la que el recurrente da ...

AUTO 336/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. La falta de alegación alguna del recurrente en lo que se refiere a la primera de las causas de inadmisión señaladas en nuestra providencia, fuerza a concluir, en concordancia con lo que en su escrito sostiene el Ministerio Fiscal, que efectivamente se da tal causa, puesto que la empresa recurrente no intentó, frente a la providencia dictada por...

AUTO 337/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. Como el defecto de postulación puesto de manifiesto en la providencia de 1 de junio es de los calificados como subsanables (art. 85.2 de la LOTC) y quedó en efecto subsanado en el trámite del art. 50 de la LOTC, tal posible causa de inadmisión desapareció. 2. No sucede lo mismo por lo que respecta a la del art. 50.2 b), que, de concurrir, es in...

AUTO 338/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. El derecho fundamental a la presunción de inocencia, garantizado en el último inciso del primer párrafo del núm. 2 del art. 24 de la Constitución, con toda evidencia susceptible de protección por la vía del recurso de amparo y que ha dado lugar a resoluciones de este Tribunal en el sentido de que puede ser vulnerado supuesto de emitirse sentenc...

AUTO 339/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. La naturaleza misma del recurso constitucional de amparo, como remedio subsidiario frente a las lesiones de derechos fundamentales y libertades públicas, implica la necesidad de que, antes de acudir a este Tribunal, se haya intentado obtener de los órganos del poder judicial en cada caso competentes, la reparación del derecho fundamental que se...

AUTO 340/1983, de 6 de julio

Fecha: 06-Jul-1983

1. El hecho de que la parte demandante del amparo y el Ministerio Fiscal puedan coincidir en orden a la admisión de un recurso, por estimar concordemente que en él se reúnen los requisitos de procedibilidad que establece la Ley Orgánica de este Tribunal, no les obliga a adoptar una decisión de este tipo, pues el Tribunal dispone de poderes suficie...

AUTO 341/1983, de 13 de julio

Fecha: 13-Jul-1983

Único. El art. 50.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional -LOTC- establece que «contra el acuerdo de inadmisión de una demanda de amparo constitucional no cabrá recurso alguno». De acuerdo con este precepto, el Auto de 20 de abril de 1983, que declaró inadmisible el recurso de amparo formulado contra las Sentencias mencionadas en el antec...

AUTO 342/1983, de 13 de julio

Fecha: 13-Jul-1983

1. El demandante del amparo manifiesta que la Sentencia del Juzgado de Instrucción, recaída en trámite de apelación, que se dictó el 6 de julio de 1982, no le fue notificada hasta que lo hizo el Juzgado de Instrucción el 7 de enero de 1983. Sin embargo, del escrito de demanda y del primero de los documentos acompañados con ella se deduce que de la...

AUTO 343/1983, de 13 de julio

Fecha: 13-Jul-1983

1. El objeto del presente Auto es determinar si concurren las causas de inadmisión contenidas en nuestra providencia de I de junio de 1983 (antecedente 5), a la que hay que añadir la relativa a la extemporaneidad del recurso en cuanto a la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de febrero de 1978, puesta de manifiesto por el Ministerio Fiscal. 2. En ...

AUTO 344/1983, de 13 de julio

Fecha: 13-Jul-1983

1. El art. 49.1 de la LOTC contiene explícitamente una serie de disposiciones que operan a través de la referencia del art. 50.1 b), también de la LOTC, como posible causa de inadmisión, cuando inicialmente o en el trámite del art. 85.2 de la misma Ley, no se cumplen las indicadas exigencias, configuradoras de los elementos cualificadores de la pr...

AUTO 345/1983, de 13 de julio

Fecha: 13-Jul-1983

Único. La falta de representación y de asistencia letrada, en los términos apuntados por el art. 81 de la LOTC, señalada en nuestra providencia del 25 de mayo pasado, no ha sido remediada por el recurrente en el plazo concedido para ello y constituye por sí misma causa que obliga a declarar la inadmisión del presente recurso. A ella se suma, tambi...