AUTO 100/2002, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-2002

1. El objeto de esta resolución es determinar si procede, de acuerdo con lo regulado en el art. 161.2 CE, mantener o levantar la suspensión de la vigencia de los Capítulos II, III, IV y V y disposiciones adicionales primera, segunda y tercera del Decreto del Gobierno Vasco 117/2001, de 26 de junio, de medidas para la normalización lingüística de l...

AUTO 101/2002, de 12 de junio

Fecha: 12-Jun-2002

1. Tras el examen de las alegaciones formuladas por los recurrentes y por el Ministerio Fiscal, la Sección se ratifica en el juicio inicial puesto de manifiesto en nuestra providencia de 20 de abril de 2001, de que la demanda carece manifiestamente de contenido que justifique una decisión sobre el fondo en forma de Sentencia por parte de este Trib...

AUTO 102/2002, de 12 de junio

Fecha: 12-Jun-2002

1. Son objeto de impugnación en este proceso constitucional las Sentencias del Juzgado de lo Penal núm. 1 de Pamplona de 4 de marzo de 1999 y de la Audiencia Provincial (Sección Primera) de Navarra de 28 de abril de 2000, confirmatoria de la anterior en grado de apelación, por las que se condena al ahora solicitante de amparo a la pena de seis mes...

AUTO 103/2002, de 17 de junio

Fecha: 17-Jun-2002

1. Según ha quedado expuesto con mayor detalle en los antecedentes se impugnan en este recurso de amparo constitucional las Sentencias dictadas por la Sala de lo Penal (Sección Segunda) de la Audiencia Nacional de 12 de mayo de 1998, por la que se condena a los ahora demandantes a la pena de nueve años de prisión y multa de 4.570.000 pesetas, con ...

AUTO 104/2002, de 17 de junio

Fecha: 17-Jun-2002

1. Según ha quedado expuesto con mayor detalle en los antecedentes, se impugnan en este recurso de amparo constitucional las Sentencias dictadas por la Sala de lo Penal (Sección Segunda) de la Audiencia Nacional de 12 de mayo de 1998, por la que se condena al ahora demandante a la pena de nueve años de prisión y multa de 4.570.000 pesetas, con la ...

AUTO 105/2002, de 17 de junio

Fecha: 17-Jun-2002

Único. Tras el examen de las alegaciones formuladas por el Ministerio Fiscal, ya que la recurrente no ha presentado alegaciones, la Sección se ratifica en el juicio inicial puesto de manifiesto en nuestra providencia de 17 de diciembre de 2001, de que la demanda carece manifiestamente de contenido que justifique una decisión sobre el fondo en form...

AUTO 106/2002, de 17 de junio

Fecha: 17-Jun-2002

1. Al amparo de lo dispuesto en el art. 56.1 LOTC la Sala que conozca de un recurso de amparo suspenderá la ejecución del acto de los poderes públicos por razón del cual se solicita el amparo cuando, de llevarse a cabo la ejecución, se "hubiere de causar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad", aunque podría denegarse la suspensión s...

AUTO 107/2002, de 17 de junio

Fecha: 17-Jun-2002

Único. Las alegaciones del Ministerio Fiscal y la ausencia de nuevos elementos en las escuetas alegaciones de la recurrente confirman nuestro inicial criterio de inadmitir la presente demanda. En efecto, comenzando, como correctamente apunta el Ministerio Fiscal, con la alegada incongruencia extra petita, si la misma fuese observable en la resoluc...

AUTO 108/2002, de 17 de junio

Fecha: 17-Jun-2002

1. La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (arts. 50 y 51 LOTC) sólo se refiere expresamente a la admisión o inadmisión de los recursos o las demandas presentadas, lo que, ciertamente, no impide que la decisión de admisión acote los términos del posterior debate de fondo y de la Sentencia final mediante la exclusión anticipada de ciertas argum...

AUTO 110/2002, de 18 de junio

Fecha: 18-Jun-2002

1. El art. 267 LOPJ, invocado por la Asociación contra la tortura para fundamentar su solicitud de aclaración, establece como regla general que "los Jueces y Tribunales no podrán variar las sentencias y autos definitivos que pronuncien después de firmadas", aunque admite la posibilidad de que éstos aclaren algún concepto oscuro o suplan cualquier ...

AUTO 92/2002, de 3 de junio

Fecha: 03-Jun-2002

1. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 56.1 LOTC, la Sala que conozca de un recurso de amparo acordará la suspensión de la ejecución del acto de los poderes públicos por razón del cual se reclame el amparo cuando dicha ejecución, caso de llevarse a cabo, "hubiere de causar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad". Por su parte, el ...

AUTO 93/2002, de 3 de junio

Fecha: 03-Jun-2002

1. Según establece el art. 56.1 LOTC, la Sala que conozca de un recurso de amparo suspenderá, de oficio o a instancia del recurrente, la ejecución del acto o resolución impugnados "cuando la ejecución hubiere de ocasionar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad", aunque no procederá la suspensión cuando de ella "puede seguirse perturb...

AUTO 95/2002, de 3 de junio

Fecha: 03-Jun-2002

1. Conviene empezar precisando que el verdadero objeto del presente recurso de amparo está constituido por la Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de julio de 2001, por la que se inadmitió el recurso de casación deducido contra la Sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el recur...

AUTO 97/2002, de 4 de junio

Fecha: 04-Jun-2002

1. El art. 86 de la Ley Orgánica de este Tribunal contempla el desistimiento como modo de terminación de los procesos constitucionales, remitiéndose el art. 80 de la propia Ley a la de enjuiciamiento civil para la regulación con carácter supletorio de este acto procesal. En virtud de lo dispuesto en tales preceptos puede estimarse como forma admit...

AUTO 98/2002, de 4 de junio

Fecha: 04-Jun-2002

1. Según dispone el art. 56.1 LOTC, como excepción a la regla general de no suspensión, la Sala que conozca de un recurso de amparo suspenderá la ejecución del acto de los poderes públicos por razón del cual se reclama el amparo cuando dicha ejecución, caso de llevarse a cabo, "hubiere de causar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad...

AUTO 99/2002, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-2002

1. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 56.1 LOTC la Sala que conozca de un recurso de amparo acordará la suspensión de la ejecución del acto de los poderes públicos por razón del cual se reclame el amparo cuando dicha ejecución, caso de llevarse a cabo, "hubiere de causar un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad", consagrándose,...

SENTENCIA 128/2002, de 3 de junio

Fecha: 03-Jun-2002

1. Por escrito registrado en este Tribunal el 24 de enero de 1998, don Carmelo Olmos Gómez, Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de doña Carmen Roca Solano, interpuso recurso de amparo contra la Sentencia que se cita en el encabezamiento. 2. Los hechos más relevantes de los que trae causa la demanda son los siguientes: a) El 25...

SENTENCIA 129/2002, de 3 de junio

Fecha: 03-Jun-2002

1. Por escrito registrado en este Tribunal el 27 de marzo de 1998 la Procuradora de los Tribunales doña Yolanda Jiménez Alonso, en nombre y representación de don Carlos César Pipino Martínez, interpuso recurso de amparo contra el Auto del Pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 16 de febrero de 1998, por el que se resuelve el incidente de...

SENTENCIA 130/2002, de 3 de junio

Fecha: 03-Jun-2002

1. Con fecha 24 de abril de 1998, se registró en el Tribunal la demanda de amparo de don Abel Goñi Sanz, representado por la Procuradora de los Tribunales doña Ana Lázaro Gogorza y asistido por el Abogado don Javier Urrutia Sagardía, contra las resoluciones judiciales de las que se ha hecho mención en el encabezamiento de esta Sentencia. 2. Los he...

SENTENCIA 131/2002, de 3 de junio

Fecha: 03-Jun-2002

1. Por escrito registrado en este Tribunal el 12 de mayo de 1998, don José Gonzalo Santander Yllera, Procurador de los Tribunales y de doña María del Carmen Expósito Paniagua, interpuso en nombre y representación de ésta recurso de amparo contra la Sentencia referida en el encabezamiento, en relación con los siguientes hechos: a) El 8 de diciembre...