AUTO 332/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

1. La cuestión a decidir se concreta en determinar si la demanda de amparo, teniendo en cuenta el fundamento de la pretensión que ejercita, carece manifiestamente de contenido que justifique una decisión, en Sentencia, por parte de este Tribunal, luego de haberse agotado todos los trámites procesales, por existir la causa de inadmisión que determi...

AUTO 333/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. La concurrencia de las causas de inadmisión propuesta es, en el caso que se examina, evidente. Basta con referirse a la vulneración en el escrito de demanda, de lo preceptuado en el art. 49 de la LOTC, que exige que la demanda exponga con claridad los hechos y fije con precisión el amparo que se solicita, determinando igualmente el derecho ...

AUTO 334/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

1. La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece en su artículo 81.1 que los legitimados para promover un recurso de amparo han de hacerlo representados por Procurador y bajo la dirección de Letrado, sin otra excepción que la de aquellos que por tener el título de Licenciado en Derecho se presume que están técnicamente capacitados para dir...

AUTO 335/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. Nuestra LOTC establece unos presupuestos para el ejercicio de la acción de amparo de los que importa destacar ahora el de la interposición tempestiva (art. 44.2), el agotamiento de todos los recursos utilizables dentro de la vía judicial [art. 44.1 a)] y el de la invocación en el proceso judicial del derecho constitucional vulnerado [art. 4...

AUTO 336/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. Como dijo ya el Auto que el Pleno de este Tribunal dictó con fecha 23 de octubre de 1981, en recurso de amparo 146/1981, ante la amplitud con que se regula la legitimación en el proceso constitucional, la figura del coadyuvante del demandante queda lógicamente circunscrita -dentro de aquella generalidad y amplitud- a los supuestos previstos...

AUTO 337/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. La presunta vulneración de los arts. 14, 24 y 25 de la Constitución Española, que ni siquiera se argumenta por el recurrente, se hace depender de la afirmación de un conjunto de vicios procesales originados en la actuación del Tribunal Central de Trabajo y plasmados en su Sentencia. Basta con la lectura de tales imputaciones, que se resumen...

AUTO 338/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

1. La demandante alega la existencia de una desigualdad inconstitucional producida al aceptarse al Instituto Nacional de Empleo la oposición a la demanda judicial con fundamento en un hecho -inexistencia de relación de trabajo- diferente al expuesto en el acto administrativo previo -falta de acreditación de la situación de desempleo-, lo que a su ...

AUTO 339/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. La presente demanda de amparo carece manifiestamente de contenido que justifique una decisión por parte de este Tribunal Constitucional, e incurre así en el motivo de inadmisión previsto en el art. 50.2 b) de la LOTC. En efecto, es manifiesto que la presunción de inocencia no ha sido vulnerada por las resoluciones administrativas y judicial...

AUTO 340/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

1. El recurrente alega que ha sufrido una discriminación infringiéndose por tanto el principio de igualdad consagrado en el art. 14, por el hecho de que se le ha denegado la cartilla médico-farmacéutica de la Seguridad Social por encontrarse en situación de desempleo sin haber trabajado antes, mientras se concede a quien también se encuentra en si...

AUTO 341/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

1. El art. 33.3 de la C. E., cuya violación denuncia el recurrente, no es susceptible de amparo constitucional, por lo que el recurso interpuesto incide en cuanto a esta disposición, en el motivo de inadmisión previsto en el artículo 50.2 a) de la LOTC y señalada en nuestra providencia del 2 de mayo, al deducirse respecto de derechos o libertades ...

AUTO 342/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. La vulneración del derecho a una tutela judicial efectiva sin que cause indefensión -derecho consagrado en el art. 24.1 de nuestra Constitución- la entiende cometida el recurrente al admitirse un recurso de apelación contra Sentencia dictada en juicio verbal de faltas y Auto de aclaración de la misma, transcurrido el plazo legalmente establ...

AUTO 343/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

1. La Sentencia del Juzgado de Primera Instancia entendió, que la transmisión de la finca rústica por débitos a la Hacienda que se realizó en subasta pública, no constituía una compraventa por faltar el consentimiento que autorizara el contrato entre el dueño del predio y el adjudicatario, existiendo realmente una adjudicación derivada de un acto ...

AUTO 344/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. La Constitución (arts. 53.2 y 161.1 b) ha instaurado el recurso de amparo como medio de recabar ante este Tribunal Constitucional la tutela de las libertades y derechos reconocidos en los arts. 14 al 29, una vez que los procesos judiciales de defensa han resultado infructuosos. La defensa en sede constitucional de estos derechos está someti...

AUTO 345/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. Es obvio que habiendo obtenido la recurrente satisfacción extraprocesal de la pretensión que ante nosotros deducía, según expresa manifestación propia, su recurso carece ya de objeto y finalidad propios, por lo que las actuaciones deben darse por terminadas. No hay inconveniente alguno, de acuerdo con ello, para un pronunciamiento en tal se...

AUTO 346/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

1. Con respecto al motivo de inadmisibilidad señalado en nuestra providencia de 25 de abril de 1984, por falta de precisión del amparo que se solicita [art. 50.1 b), en relación con el 49.1, ambos de la LOTC], la duda surgía de que, como subraya el Ministerio Fiscal, la demanda se dirige expresamente contra la Sentencia del Tribunal Supremo que co...

AUTO 347/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

1. Reconocido por la representación del recurrente la improcedencia de traer al cauce del amparo constitucional supuestas violaciones de libertades y derechos no comprendidos en los arts. 14 al 29 de la Constitución, más el supuesto especial del art. 30, huelga hacer manifestación alguna sobre tan claro motivo de exclusión. 2. El objeto del presen...

AUTO 348/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. El art. 44.1 b) de la LOTC impide a este Tribunal analizar y valorar («conocer») los hechos que dieron lugar a la resolución judicial que en opinión de un recurrente en amparo haya violado alguno de sus derechos fundamentales. Así es y es lógico que así sea porque la jurisdicción constitucional no es una instancia más ni una vía de revisión...

AUTO 349/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. Sitúa el recurrente la violación del art. 14 de la Constitución en el hecho de que en las pruebas selectivas para ascenso a Sargento de la Policía Nacional convocadas en la Orden General del Cuerpo de 5 de marzo de 1982, en las que participó, no se le dio acceso a la segunda fase -curso de aptitud- por no haber alcanzado en la anterior la p...

AUTO 350/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

1. Como antecedente necesario para adoptar la oportuna decisión, es preciso exponer que habiendo dictado Sentencia el Juzgado de Primera Instancia contra la Entidad recurrente -y otra- dando lugar a estimar interdicto de retener y recobrar la posesión que detentaban sobre inmuebles del «Conjunto Puerto Paraíso», «sin perjuicio de terceros y reserv...

AUTO 351/1984, de 6 de junio

Fecha: 06-Jun-1984

Único. La presente demanda debe ser inadmitida, en aplicación del artículo 50.2 b) de la LOTC, porque carece manifiestamente de contenido que justifique una resolución por parte del T.C. En efecto, el demandante nos pide en definitiva que revisemos los criterios con los que la Sentencia recurrida se pronuncia sobre la validez de determinados contr...