AUTO 12/2002, de 11 de febrero

Fecha: 11-Feb-2002

1. Sostiene el Sindicato recurrente que el Laudo arbitral y la Sentencia del Juzgado impugnados en los que se declara la nulidad de la candidatura presentada por USTEA al proceso electoral vulnerar el derecho de libertad sindical reconocido en el art. 28.1 CE, ya que cuando la candidatura se presentó contaba con tantos miembros como puestos a cubr...

AUTO 120/2002, de 15 de julio

Fecha: 15-Jul-2002

Único. Del examen de las alegaciones formuladas por la recurrente y por el Ministerio Fiscal, así como también del efectuado respecto de las actuaciones, que se solicitaron de conformidad con el art. 88 LOTC para un mejor conocimiento de los hechos, entendemos que no se han producido ninguna de las lesiones del art. 24.1 CE que se alegan. Este Tri...

AUTO 121/2002, de 15 de julio

Fecha: 15-Jul-2002

1. La queja por vulneración del derecho a un Juez imparcial, que se alega como tutela judicial efectiva, no puede ser acogida al no haber sido invocada en el proceso judicial previo [art. 44.1 c) LOTC]. Es doctrina reiterada de este Tribunal que la invocación del derecho al Juez imparcial ha de efectuarse promoviendo el incidente de recusación, qu...

AUTO 122/2002, de 15 de julio

Fecha: 15-Jul-2002

1. Debemos comenzar descartando algunos de los argumentos del recurrente. La demanda invoca ciertos preceptos de la Constitución no susceptibles de sustentar un recurso de amparo constitucional (como los arts. 43.1 ó 117 CE), así como la mera vulneración de normas de rango legal (arts. 11 y 2.2 LOPJ), con lo que es claro que en este aspecto no pue...

AUTO 123/2002, de 15 de julio

Fecha: 15-Jul-2002

1. Una vez examinadas las alegaciones expuestas tanto por el Ministerio Fiscal como por la parte, la Sección se ratifica en el inicial juicio formulado en su providencia de 6 de mayo de 2002, en el sentido de que la demanda de amparo carece manifiestamente de contenido constitucional que justifique una decisión sobre su fondo en forma de Sentencia...

AUTO 126/2002, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-2002

Único. El art. 86 de la Ley Orgánica de este Tribunal contempla el desistimiento como modo de terminación de los procesos constitucionales, remitiéndose el art. 80 de la propia Ley a la de Enjuiciamiento Civil para la regulación con carácter supletoriode este acto procesal. En --virtud de lo dispuesto en tales preceptos puede estimarse como forma ...

AUTO 127/2002, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-2002

Único. El art. 86 de la Ley Orgánica de este Tribunal contempla el desistimiento como modo de terminación de los procesos constitucionales, remitiéndose el art. 80 de la propia Ley a la de enjuiciamiento civil para la regulación con carácter supletorio de este acto procesal. En virtud de lo dispuesto en tales preceptos, puede estimarse como forma ...

AUTO 128/2002, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-2002

Único. El art. 86 de la Ley Orgánica de este Tribunal contempla el desistimiento como modo de terminación de los procesos constitucionales, remitiéndose el art. 80 de la propia Ley a la de Enjuiciamiento Civil para la regulación con carácter supletorio de este acto procesal. En virtud de lo dispuesto en tales preceptos puede estimarse como forma a...

AUTO 129/2002, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-2002

Único. El art. 86 de la Ley Orgánica de este Tribunal contempla el desistimiento como modo de terminación de los procesos constitucionales, remitiéndose el art. 80 de la propia Ley a la de Enjuiciamiento Civil para la regulación con carácter supletorio de este acto procesal. En virtud de lo dispuesto en tales preceptos puede estimarse como forma a...

AUTO 13/2002, de 11 de febrero

Fecha: 11-Feb-2002

1. El objeto del presente recurso de amparo consiste en determinar si la resolución recurrida, en virtud de la cual que confirmó una anterior por la que se resolvía tener por no anunciado el recurso de suplicación interpuesto por la entidad demandante, ha vulnerado o no el derecho a la tutela judicial efectiva, por no otorgar un plazo para subsana...

AUTO 130/2002, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-2002

1. Procedente será, ante todo, examinar la causa de inadmisión invocada por el Ministerio Fiscal en su escrito de alegaciones consistente en que la cuestión de inconstitucionalidad no ha sido planteada por el mismo órgano judicial que es competente para la decisión del proceso del que deriva aquélla, señalando ya que el caso es, en cuanto a tal ca...

AUTO 131/2002, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-2002

Único. Con arreglo a lo dispuesto en el art. 163 CE, este Tribunal ha declarado, de modo reiterado, que la terminación del proceso a quo por desistimiento determina la extinción de la cuestión de inconstitucionalidad suscitada en aquel proceso (AATC 281/1990, de 11 de julio; 107/1996, de 29 de abril). Más concretamente, ha afirmado que la pendenci...

AUTO 132/2002, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-2002

1. La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco plantea cuestión de inconstitucionalidad respecto del artículo único de la Ley del Parlamento Vasco 11/1998, de 20 de abril, de modificación de la Ley por la que se determina la participación de la comunidad en las plusvalías generada...

AUTO 133/2002, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-2002

1. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana plantea cuestión de inconstitucionalidad en relación con hasta un total de veintitrés preceptos de la Ley de las Cortes Valencianas 6/1994, de 15 de noviembre, reguladora de la actividad urbanística. Estos son los siguientes: 29.2, 6, 7, 8, 9, ...

AUTO 134/2002, de 19 de julio

Fecha: 19-Jul-2002

Único. Habiendo obtenido la parte recurrente la satisfacción extraprocesal de su pretensión última -art. 22 LEC-, ha de entenderse que se ha producido una desaparición sobrevenida del objeto de este recurso de amparo, por lo que, de conformidad con el dictamen del Ministerio Fiscal, la Sección ...

AUTO 135/2002, de 22 de julio

Fecha: 22-Jul-2002

1. La presente demanda de amparo se dirige contra la Sentencia del Juzgado de lo Penal núm. 7 de Zaragoza de 12 de mayo de 1999 y contra la Sentencia de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de la misma ciudad de 22 de octubre de 1999, por las que el recurrente resultó condenado como autor de un delito de lesiones por imprudencia grave del...

AUTO 136/2002, de 22 de julio

Fecha: 22-Jul-2002

1. Los presentes recursos de súplica han sido interpuestos por la representación procesal del Sr. Rodríguez Galindo y por la de los Sres. Vaquero Hernández, Dorado Villalobos, Bayo Leal y Elgorriga Goyeneche contra el Auto del Pleno del Tribunal, de 10 de julio de 2002, que acordó no admitir a trámite las solicitudes de recusación del Vicepresiden...

AUTO 138/2002, de 23 de julio

Fecha: 23-Jul-2002

1. El demandante aduce como motivos de amparo vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías en su dimensión de derecho al juez imparcial y vulneración del derecho a la presunción de inocencia. La vulneración del derecho a un juez imparcial la fundamenta en que dos de los miembros del Tribunal que dictó la Sentencia condenatoria de i...

AUTO 139/2002, de 23 de julio

Fecha: 23-Jul-2002

1. Al amparo del art. 93.2 LOTC interpone el demandante del recurso de amparo núm. 45- 2001 recurso de súplica contra el Auto de la Sala Primera de este Tribunal que denegó la solicitud de suspensión de las resoluciones impugnadas en dicha demanda. Alega el recurrente la eventual pérdida de la finalidad del amparo en la hipótesis de estimación de ...

AUTO 14/2002, de 11 de febrero

Fecha: 11-Feb-2002

1. Tras el examen de las alegaciones formuladas por la recurrente y por el Ministerio Fiscal, la Sección, en contestación a su providencia de 16 de julio de 2001, concluye que carece manifiestamente de contenido, lo que constituye la causa de inadmisión prevista en el art. 50.1 c) LOTC. 2. Este Tribunal ha declarado reiteradamente que el derecho a...