AUTO 368/1985, de 4 de junio

Fecha: 04-Jun-1985

Único. Las cuatro cuestiones de inconstitucionalidad ya acumuladas, números 437/1984, 604/1984, 65/1985 y 70/1985, así como la 189/1985, aparecen planteadas por diferentes Magistraturas de Trabajo en relación con la Ley 1/1984, de 9 de enero, que adiciona el art. 11 bis a la Ley 46/1977, de 15 de enero, sobre Amnistía, y tanto el Fiscal General de...

AUTO 369/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

1. La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece en su art. 81.1 que los legitimados para promover un recurso de amparo han de hacerlo representados por Procurador y bajo la dirección de Letrado, sin otra excepción que la de aquellos que por tener el título de Licenciado en Derecho se presume que están técnicamente capacitados para dirigir...

AUTO 370/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

Único. La cuantificación o valoración económica del trabajo intelectual, siempre dificultosa por su inicial imposibilidad, resuelta históricamente por criterios convencionales, ofrece en la actividad profesional del Abogado elementos tradicionalmente utilizados que atienden a la enjundia del concreto trabajo realizado, a la cuantía de los interese...

AUTO 371/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

1. Objeto del presente Auto es determinar si en el presente recurso concurre el motivo de inadmisión señalado en nuestra providencia de 24 de abril de 1985, consistente en carecer la demanda manifiestamente de contenido que justifique una decisión por parte de este Tribunal Constitucional [artículo 50.2 b) de la LOTC], entendiendo por decisión, a ...

AUTO 372/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

Único. La inadmisión por falta manifiesta de contenido que justifique una decisión por parte de este Tribunal Constitucional, a que se refiere el art. 50.2 b) de la LOTC se acuerda, según reiterada doctrina de este Tribunal, cuando los datos que obran en poder de éste y que constan en la demanda, documentos que lo acompañen u otros que en el trámi...

AUTO 373/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

1. El objeto del presente Auto consiste en dilucidar si en la demanda de amparo concurre el motivo de inadmisión previsto en el art. 50.2 b) de la LOTC por carecer manifiestamente de contenido constitucional, y para ello es preciso analizar si las resoluciones judiciales impugnadas, esto es, la Sentencia de 3 de mayo de 1984 de la Magistratura de ...

AUTO 374/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

Único. En su escrito de alegaciones el recurrente concreta el contenido de su demanda de amparo, tanto por lo que se refiere al petitum como a su fundamentación. De acuerdo con dicho escrito, lo que el recurrente impugna, por considerar que vulnera su derecho a la defensa, es el hecho de que la Audiencia Territorial de Granada dictase Sentencia si...

AUTO 375/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

1. El objeto de este Auto consiste en determinar si concurre el motivo de inadmisión previsto en el art. 50.2 b) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), del que se dio traslado a la parte recurrente y al Ministerio Fiscal en providencia de 13 de febrero de 1985 y, en consecuencia, hay que determinar si las resoluciones administrativ...

AUTO 376/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

Único. El requisito del art. 81.1 de la LOTC, al no haberse subsanado su incumplimiento, se convierte en necesaria causa de inadmisión del recurso de amparo [arts. 50.1 b) y 81.1 de la LOTC]. El recurrente pudo comparecer por Procurador elegido por él, o solicitar a este Tribunal el nombramiento de oficio de quien hubiera de representarlo procesal...

AUTO 377/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

1. La presente demanda de amparo, que impugna una resolución judicial recaída en un proceso, en que había sido parte demandada la Compañía «Petrolífera de Transportes, S. A.», se interpone por un Procurador de los Tribunales en nombre de esta Compañía y de su Comité de Empresa, que actúa por medio de su Presidente, en quien se delegó para ello en ...

AUTO 378/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

1. A este asunto no puede negársele contenido constitucional, inicialmente toda vez que el cierre del recurso de casación en materia penal significa el impedimento del derecho a la doble Sentencia que de acuerdo con el artículo 24 de la Constitución y el Pacto Internacional de Derechos Humanos aplicable en virtud del art. 10 asiste a todo condenad...

AUTO 379/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

Único. Mediante el escrito presentado por el señor Olivé, y que encabeza estas actuaciones, no se plantea en verdad un recurso de amparo dirigido a la defensa de derechos y libertades a los que se contrae el art. 53.2 de la Constitución y ajustado a las exigencias formales y temporales que establecen los arts. 44, 49 y 81 de la LOTC. Y es que la q...

AUTO 380/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

Único. El art. 313 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal autoriza la desestimación inicial de una querella cuando los hechos en que se funde no constituyan delito, y en el caso presente el Juzgado de Instrucción núm. 20 de los de Barcelona acordó, en Auto de 3 de diciembre de 1984, la inadmisión de la querella deducida a nombre de la hoy recurrente...

AUTO 381/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

1. Se alega en la demanda de amparo que se produjo indefensión proscrita en el art. 24 de la Constitución, en el curso y resolución de un proceso de desahucio por precario, y como consecuencia de haberse referido el apelante al evacuar el trámite de instrucción a la existencia de un contrato de arrendamiento celebrado por el demandado con la anter...

AUTO 382/1985, de 5 de junio

Fecha: 05-Jun-1985

1. Aun cuando este recurso de amparo se dirige contra Auto de Juzgado de Primera Instancia sobre formalización y compromiso y también contra el laudo subsiguiente y la Sentencia recaída en recurso de casación, y la invocación del derecho fundamental vulnerado se hizo tan sólo al formalizarse el recurso últimamente aludido, debe entenderse satisfec...

AUTO 383/1985, de 12 de junio

Fecha: 12-Jun-1985

1. La doctrina del Derecho Procesal ha elaborado la figura o categoría de las crisis del proceso entendidas como hechos o vicisitudes que modifican los elementos estructurales del mismo y la situación creada en el momento de establecerse la relación judicial procesal. Entre tales crisis, son de particular significación aquellas que afectan de mane...

AUTO 384/1985, de 12 de junio

Fecha: 12-Jun-1985

1. Se sostiene en la demanda de amparo que las dos resoluciones judiciales que, en sus respectivas instancias establecieron, la primera unas determinadas medidas derivadas de la disolución por divorcio del matrimonio del demandante, no solicitadas por él, y la segunda la confirmación del anterior pronunciamiento, han vulnerado el derecho fundament...

AUTO 385/1985, de 12 de junio

Fecha: 12-Jun-1985

Único. El desistimiento solicitado por la representación de las Empresas recurrentes se fundamenta en la falta de contenido del presente recurso una vez que se ha alcanzado un acuerdo que resuelve satisfactoriamente la problemática laboral que dio origen al proceso a quo. Por otra parte, no aparecen circunstancias de interés público que aconsejen ...

AUTO 386/1985, de 12 de junio

Fecha: 12-Jun-1985

1. El presente Auto ha de dar respuesta, una vez han formulado sus alegaciones las partes, a lo que quedó planteado por nuestra providencia de 30 de enero de 1985, esto es, si concurre en la demanda de amparo la causa de inadmisión prevista en el art. 50.2 b) de la LOTC, lo cual traería como consecuencia la improcedencia de continuar la tramitació...

AUTO 387/1985, de 12 de junio

Fecha: 12-Jun-1985

1. El objeto del presente Auto estriba en determinar si la demanda de amparo promovida por la representación de don Manuel Guillén Enríquez incurre en la causa de inadmisibilidad prevista en el art. 50.2 b) de la LOTC, conforme fue puesto de manifiesto en la providencia de 20 febrero de 1985, esto es, si carece manifiestamente de contenido constit...