AUTO 297/1988, de 2 de marzo

Fecha: 02-Mar-1988

1. El art. 86 de la LOTC admite expresamente el desistimiento como una de las posibles formas de decisión de los procesos constitucionales, y en el art. 80 de dicha Ley se hace una remisión con carácter supletorio a los preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Civil que regulan este acto procesal. Con base en tales preceptos y en la reiterada jurispr...

AUTO 298/1988, de 2 de marzo

Fecha: 02-Mar-1988

Único. La solicitud de comparecencia para ser tenido como parte en este proceso, no puede ser acogida, pues como tiene declarado este Tribunal, en nuestro sistema sólo están legitimados para comparecer en las cuestiones de inconstitucionalidad los órganos taxativamente enumerados en el art. 37.2 de la LOTC, no permitiendo esta configuración del pr...

AUTO 301/1988, de 14 de marzo

Fecha: 14-Mar-1988

Único. Como muy certeramente observa la representante de la Tesorería de la Seguridad Social, la causa de inadmisibilidad del art. 50.2 c) de la Ley Orgánica de este Tribunal no requiere que entre el recurso de amparo desestimado en el fondo y aquel en cuya tramitación se invoca se dé la identidad de la cosa juzgada, sino que basta que en los supu...

AUTO 313/1988, de 14 de marzo

Fecha: 14-Mar-1988

Único. La demanda carece de contenido constitucional que justifique una decisión de este Tribunal en forma de Sentencia, por lo que se debe declarar su inadmisibilidad en virtud de lo establecido en el artículo 50.2.b) de la LOTC. El demandante sostiene que es discriminatoria, con los trabajadores autónomos, la interpretación que los tribunales vi...

AUTO 323/1988, de 14 de marzo

Fecha: 14-Mar-1988

Único. El demandante no niega la realidad de los hechos, y, por tanto, su intervención en los mismos, sino sólo cómo sucedieron. Sostiene que el accidente no se produjo al tomar una curva determinada, a la que se refiere la Sentencia, sino a otra distinta, y, sobre todo, que la causa inmediata del daño causado se encuentra en la rotura de la direc...

AUTO 324/1988, de 14 de marzo

Fecha: 14-Mar-1988

1. Ha acreditado la Comunidad Foral recurrente que el recurso no es extemporáneo, puesto que la certificación aportada de la Secretaría de la Sala Quinta del Tribunal Supremo señala que la Sentencia impugnada de dicha Sala fue notificada a la parte actora el 12 de noviembre de 1987. 2. La recurrente impugna primariamente la inadmisión del recurso ...

AUTO 338/1988, de 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

1. El recurrente imputa, en primer lugar, a los Autos impugnados de la Audiencia Nacional y de la Sala Tercera del Tribunal Supremo la violación del art. 24 de la Constitución, por estimar que han infringido su derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley y le han producido indefensión. Sin embargo, pese al notable esfuerzo argumental que e...

AUTO 339/1988, de 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

Único. Acreditada la presentación del recurso de amparo dentro del plazo que determina el art. 44.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), procede entrar en el examen del segundo de los motivos de inadmisión de que fue advertida la recurrente en la providencia de 10 de noviembre de 1987: carecer manifiestamente la demanda de conten...

AUTO 341/1988, de 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

1. En el presente recurso de amparo no sólo se recurre la Sentencia dictada por la Magistratura de Trabajo núm. 2 de Vigo de fecha 25 de septiembre de 1987, sino también el acto administrativo o resolución del Instituto Nacional de Empleo (INEM) que denegó a la recurrente la prórroga del subsidio solicitado al amparo del Real Decreto 2.394/1986 po...

AUTO 343/1988, de 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

Único. Con arreglo a la reiterada doctrina de este Tribunal, el principio acusatorio forma parte de las garantías sustanciales del proceso penal incluidas en el art. 24.2 de la Constitución y tiene por finalidad hacer efectivo el derecho a la defensa del imputado. Pero dicho principio no impone una vinculación estricta del juzgador a las calificac...

AUTO 344/1988, 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

1. Como se advirtió en nuestra providencia de 13 de enero pasado concurren en la demanda las causas de inadmisión puestas en alla de manifiesto. En efecto, el actor considera, en primer lugar, violado el art. 24.1 de la Constitución, porque en la tramitación del expediente sancionador incoado por el Rectorado de la Universidad de Granada se omitió...

AUTO 347/1988, de 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

Único. Subsanada la omisión del poder acreditativo de la representación del Procurador, subsiste, sin embargo, la causa de inadmisión prevista en el art. 50.2 b) LOTC, porque a la vista del propio planteamiento de la demanda puede excluirse que se haya producido la vulneración del derecho a la igualdad reconocido en el art. 14 de la Constitución, ...

AUTO 349/1988, de 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

1. La demanda carece de contenido constitucional. En efecto, como este Tribunal ha reiterado, no toda infracción de norma procesal constituye lesión de algún derecho fundamental y en el presente caso, en relación a la inviolabilidad del domicilio, la demanda en ningún momento niega que exista la resolución judicial constitucionalmente exigida para...

AUTO 353/1988, de 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

1. Hay que advertir, en principio, que el primero de los fundamentos de la demanda no serviría en ningún caso para justificar la estimación de la pretensión de amparo en los términos en que se ha formulado, esto es, para que el Tribunal Constitucional acordase la admisión a trámite de la querella formulada. A través suyo únicamente se cuestiona la...

AUTO 356/1988, de 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

Único. La demanda de amparo carece manifiestamente de contenido que justifique una decisión por parte de este Tribunal. Por lo que se refiere a la alegada violación del art. 24.1 de la Constitución, este precepto no garantiza la corrección de las actuaciones administrativas o el derecho de audiencia al interesado en un procedimiento de tal género,...

AUTO 359/1988, de 16 de marzo

Fecha: 16-Mar-1988

Único. El recurso de amparo tiene como finalidad la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos frente a supuestas violaciones de los mismos imputables a los poderes públicos (art. 41, apartado 2.°, LOTC); sin que puedan hacerse valer en el amparo constitucional otras pretensiones que las dirigidas a restablecer o preservar los dere...

AUTO 364/1988, de 21 de marzo

Fecha: 21-Mar-1988

1. Antes de examinar si esta queja es viable, es necesario plantear la cuestión de cuál sea -admisible o no - el procedimiento por el que se haya de tramitar el recurso, si el común previsto en los artículos 41 y siguientes de la LOTC o, como la recurrente pretende, el procedimiento especial contemplado en el artículo 49.4 de la Ley Orgánica 5/198...

AUTO 366/1988, de 22 de marzo

Fecha: 22-Mar-1988

Único. El mantenimiento o levantamiento de la suspensión, acordada en su día al haberse invocado el art. 161.2 de la Constitución, ha de supeditarse a los perjuicios y ventajas de todo orden que una y otra decisión pueda originar, tanto para los intereses públicos como para los de aquellos sujetos particulares que puedan resultar afectados, tenien...

AUTO 367/1988, de 22 de marzo

Fecha: 22-Mar-1988

Único. El art. 83 LOTC permite la acumulación de aquellos procesos constitucionales que tengan objetos conexos que justifiquen la unidad de tramitación y decisión. Pero además de ello, una adecuada interpretación de esta regla exige, según tiene declarado este Tribunal, que concurra la presencia de homogeneidad en los procesos a acumular, que debe...

AUTO 373/1988, de 24 de marzo

Fecha: 24-Mar-1988

Único. Procede confirmar ahora la concurrencia de la causa de inadmisión prevista en el art. 50.2 b) de la Ley Orgánica de este Tribunal, pues la demanda carece manifiestamente de contenido que justifique una decisión en forma de Sentencia por parte de dicho órgano, tal y como se hace ver en el escrito de alegaciones del Ministerio Fiscal. En efec...