AUTO 376/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

Único. A la vista del escrito del Ministerio Fiscal, de las alegaciones de la parte no cabe afirmar que, en la demanda de amparo interpuesta por don Carlos de Zulueta y Cebrián, en representación de don M. P. M., tenga carácter manifiesto la posible falta de contenido que justifique una decisión por parte del Tribunal Constitucional, por lo que no...

AUTO 377/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

1. Ha de precisarse, en primer lugar, cuáles son los hechos que fundamentan la acción de amparo y el derecho que se reputa violado. A primera vista, pudiera entenderse que es el proceso laboral al que puso fin la Sentencia del Magistrado de Trabajo y la escasa atención letrada que le dispensó su Abogado, lo que el ahora demandante pretende someter...

AUTO 378/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

1. El demandante ha limitado el amparo -en el trámite del art. 50.1 de la LOTC- a la causa penal 290/1979. El abandono del recurso en cuanto a la causa 128/1979, mediante lo que el demandante configura como un desistimiento que justifica porque, como se le anunció por este Tribunal en la providencia de 20 de octubre, falta uno de los presupuestos ...

AUTO 379/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

Único. - Como dice el artículo 43.1 de la LOTC, podrá acudirse al recurso de amparo en defensa de los derechos y libertades reconocidos en los artículos 14 al 29 de la Constitución que se estimen violados por actos o vía de hecho de la Administración Pública, una vez agotada la vía judicial procedente, que es -disposición transitoria segunda de la...

AUTO 380/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

1. En relación con el primer motivo de inadmisión contenido en la providencia de 6 de octubre de 1982, alega el recurrente que la presentación de la demanda resulta justificada a la vista de lo preceptuado en los arts. 162 b), y 53.2 de la Constitución. Desconoce, sin embargo, que el art. 161.1 b), de la misma establece que el Tribunal Constitucio...

AUTO 381/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

1. Las partes de este proceso concuerdan en la afirmación de que como causa del recurso ha de ser considerada sólo la supuesta vulneración de los arts. 14, 23 y 24 de la Constitución y no la hipotética violación de los principios de legalidad (art. 9.3 de la C.E.), seguridad jurídica (íd.) e interdicción de la arbitrariedad, a la que también se al...

AUTO 382/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

Único. El art. 81.1 de la Ley Orgánica de este Tribunal exige en todo proceso constitucional la comparecencia de las personas representadas por Procurador y actuando bajo la dirección de Letrado, y el art. 85.2 en relación con el 50.1 b), de la propia Ley, determinan que, de no cumplirse esa imperativa postulación procesal, se otorgue, estimando e...

AUTO 383/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

Único. La abstención y la recusación, que tiene en el procedimiento administrativo una regulación común en los arts. 20 y 21 de la Ley de Procedimiento Administrativo, sirven al objetivo de asegurar la imparcialidad y, en definitiva, la legalidad de la actuación administrativa. Cuando el recusado niega la causa de recusación, y se resuelve denegat...

AUTO 384/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

Único. En el recurso de amparo que ha promovido el señor Sánchez Hernández no se plantea un tema de contenido constitucional referido a derechos y libertades para cuya defensa se arbitra, en último término, aquel recurso (art. 41 de la LOTC). La cuestión es del orden civil -de servidumbre de verter aguas pluviales- y lo que se aduce es un error de...

AUTO 385/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

Único. La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece en su art. 50 las causas de inadmisión de los recursos de amparo, entre las que figura -núm. 1 - la relativa a que la demanda se haya presentado fuera de plazo. Y por su parte el art. 43.2, establece que el plazo para interponer el recurso de amparo será el de los veinte días siguientes ...

AUTO 386/1982, de 1 de diciembre

Fecha: 01-Dic-1982

Único. La pretensión de amparo cuestiona la firmeza de una Sentencia cuya ejecución está asegurada, ya que dicha Sentencia condena al pago de una cantidad, y esta cantidad ha sido depositada a disposición de la Magistratura de Trabajo; por lo que la suspensión no produciría perjuicio alguno. Y, por el contrario, la no suspensión permitiría moviliz...

AUTO 387/1982, de 2 de diciembre

Fecha: 02-Dic-1982

Único. El art. 32 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional determina taxativamente quiénes están legitimados para el ejercicio del recurso de inconstitucionalidad, y el art. 34 de la misma Ley determina también los órganos a los que debe darse traslado de la demanda a fin de que puedan personarse en el procedimiento y formular las alegacione...

AUTO 388/1982, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1982

1. Siguiendo el orden de la providencia de 17 de septiembre de 1981, hay que señalar en primer término que la solicitante del amparo no ha agotado la vía judicial procedente. Es cierto que interpuso la oportuna reclamación previa en la vía administrativa, por sucesivos escritos de 4 de agosto de 1980 y 8 de diciembre de 1980, contra el acuerdo del...

AUTO 389/1982, de 15 de diciembre

Fecha: 15-Dic-1982

1. El recurrente alega la infracción del art. 24.1 de la Constitución Española (C.E.) afirmando que no se le ha otorgado por los Tribunales la protección solicitada al aplicar indebidamente la normativa legal, pero es patente que esta alegación carece de todo fundamento, ya que en reiteradas ocasiones ha expuesto este Tribunal que el derecho a la ...

AUTO 390/1982, de 15 de diciembre

Fecha: 15-Dic-1982

Único. La clasificación profesional o, en su caso, la adecuación de salario a la función realmente desempeñada, que es lo que el demandante pretende someter a este Tribunal, es algo que pertenece en exclusividad a los Tribunales del Orden Laboral, tal como previene el art. 117.3 de la Constitución y, como determinación jurisdiccional, el art. 1.° ...

AUTO 391/1982, de 15 de diciembre

Fecha: 15-Dic-1982

1. El art. 80 de la LOTC considera aplicable ante la jurisdicción constitucional y con carácter supletorio la Ley de Enjuiciamiento Civil en lo concerniente, entre otras materias, a la comparecencia en juicio. El recurrente en amparo, don Manuel Castro Taboada, ha debido comparecer en este proceso representado por Procurador y asistido de Letrado,...

AUTO 392/1982, de 15 de diciembre

Fecha: 15-Dic-1982

1. El recurso de amparo que tenga su origen directo e inmediato en acto u omisión de un órgano jurisdiccional que lesione derechos o libertades protegidos constitucionalmente es un proceso subsidiario y no una instancia revisora directa, porque el art. 44.1 a) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), exige como presupuesto de admisib...

AUTO 395/1982, de 15 de diciembre

Fecha: 15-Dic-1982

Único. Dice el Fiscal General del Estado, que no se opone a que se acuerde la suspensión solicitada por el recurrente de amparo, porque, de acuerdo con una aplicación analógica del art. 7.5 de la Ley 62/1978, de protección jurisdiccional de los derechos fundamentales, según la cual la interposición del recurso contencioso-administrativo, con aquel...

AUTO 396/1982, de 15 de diciembre

Fecha: 15-Dic-1982

Único. El dilucidar si se ha producido o no un traspaso de local de negocio de los incursos en la causa 5.ª del art. 114 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, y, como uno de los precisos elementos para llegar a la decisión, el de si el acogerse a la protección prevista para los trabajadores autónomos que alcanzando cierta edad no realizan trabajo p...

AUTO 397/1982, de 15 de diciembre

Fecha: 15-Dic-1982

Único. Frente a las garantías que comporta el proceso. civil de precario frente a la ejecución que regula el art. 214 de la Ley de Procedimiento Laboral, en el que su propia significación relega toda cognición, se acusa aquí el quebrantamiento de garantías constitucionales, que configuran el derecho a la jurisdicción y al proceso debido, porque el...