AUTO 214/1982, de 15 de junio

Fecha: 15-Jun-1982

1. El art. 35.1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional exige, como primero de los requisitos para que pueda ser promovida por Jueces y Tribunales una cuestión de inconstitucionalidad, que la norma cuestionada, que se considera que puede ser contraria a la Constitución, sea una norma con rango de Ley. En el presente caso, la norma que se cu...

AUTO 215/1982, de 16 de junio

Fecha: 16-Jun-1982

1. El art. 43 de la LOTC establece como requisito previo a la interposición del recurso de amparo, en todos los supuestos que tengan por objeto la presunta violación de los derechos y libertades constitucionalmente protegidos originada por actos de las autoridades o funcionarios del Gobierno, haber agotado los procesos ante la Jurisdicción ordinar...

AUTO 216/1982, de 16 de junio

Fecha: 16-Jun-1982

1. La causa de inadmisión de los recursos de amparo, que establece el art. 50.2 c) de la LOTC, y que es aplicable tanto en el momento de presentación de la demanda como cuando durante el proceso apareciere o sobreviniese el supuesto al que el indicado precepto anuda la inadmisión, se incluye en el ámbito de los efectos de las Sentencias de conteni...

AUTO 217/1982, de 16 de junio

Fecha: 16-Jun-1982

Único. Declarada la caducidad del recurso con base en que no había sido presentada la demanda dentro del plazo prevenido, y habiendo quedado justificado posteriormente que fue presentada en el Juzgado de Guardia dentro del indicado plazo, procede de oficio y sin ulteriores actuaciones, dejar sin efecto el Auto de 19 de mayo pasado y reponer las ac...

AUTO 218/1982, de 16 de junio

Fecha: 16-Jun-1982

1. El objeto del presente Auto es decidir acerca de la admisibilidad del recurso de amparo formulado, para lo cual hay que determinar si la demanda carece o no manifiestamente de contenido que justifique una decisión por parte del Tribunal Constitucional (art. 50.2 b) de la LOTC). 2. A juicio de la Sección, la respuesta a esta cuestión ha de ser n...

AUTO 219/1982, de 16 de junio

Fecha: 16-Jun-1982

1. El art. 44 de la LOTC no sólo exige (apartado 1 b) que la violación del derecho frente a la que se recurre sea imputable de modo inmediato y directo a la acción u omisión del órgano judicial que se impugna, sino también (apartado 1 a), que contra ésta se hayan agotado todos los recursos utilizables en la vía judicial. El agotamiento infructuoso...

AUTO 220/1982, de 17 de junio

Fecha: 17-Jun-1982

Único. Tanto los conflictos 94 y 95 de 1982, promovidos por el Gobierno Vasco, como el anterior 92/1982, planteado por el Consejo Ejecutivo de la Generalidad, se refieren a diversos preceptos, en gran medida coincidentes de los Reales Decretos núms. 2824/1981, de 27 de noviembre, sobre coordinación y planificación sanitaria, y 2825/1981, de la mis...

AUTO 221/1982, de 22 de junio

Fecha: 22-Jun-1982

1. El art. 161.2 de la C. E. determina que la impugnación por el Gobierno ante el T. C. de las disposiciones y resoluciones de las Comunidades Autónomas producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida, pero el T. C., en su caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo no superior a cinco meses. Por su parte, el art. 64.2 de la...

AUTO 222/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

1. El acto que está en el origen inmediato de este recurso de amparo -más propiamente omisión, puesto que no hay acto expreso- es el que se interpreta como denegación a la petición que el señor Pardo y Fernández Corredor dirigió al Ministerio de Defensa, instando la promulgación de normas nuevas que extinguieran definitivamente, con plenitud de de...

AUTO 223/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

Único. La Comunidad recurrente, sin haber llegado este proceso a trámite de admisión, desiste; a este desistimiento no se opone el Ministerio Fiscal sin que haya sido preciso oír a otras partes que pudieran estar interesadas en los actos de los que dimana este recurso de amparo, puesto que éste no está admitido. Y, como no se ponen de manifiesto o...

AUTO 224/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

1. Contra la Sentencia de la Audiencia Territorial de Sevilla, no cabe apelación ante el Tribunal Supremo, de acuerdo con el art. 94.1 de la Ley de la Jurisdicción Contenciosa y, en ese sentido, podría considerarse agotada la vía judicial ordinaria, conforme a lo que dispone el art. 44.1 a) de la LOTC. Sin embargo, no puede decirse que «se hayan a...

AUTO 225/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

Único. Que habiéndose declarado por el Auto antes indicado tener por no formulada la demanda de amparo, al no haber sido presentada por la parte recurrente en el plazo concedido, y habiéndose justificado posteriormente que fue presentada en el Juzgado de Guadia dentro del indicado plazo, aunque su remisión a este Tribunal Constitucional fuera dila...

AUTO 226/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

Único. La indefinición con que se produce la petición de suspensión, articulada formalmente por la vía del art. 56.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), no permite conocer cuál es el sentido del pronunciamiento cautelar que respecto a lo que es objeto de este proceso se nos pide y la razón o causa de tal pedimento. Cuando lo que...

AUTO 227/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

Único. Los defectos subsanables a que se refiere el art. 85 de la LOTC se convierten en causas de inadmisión por incumplimiento de alguno de los presupuestos procesales, cuando el recurrente, en el plazo otorgado para tal fin, no los subsana. La Ley exige (art. 81.1 de la LOTC) que las personas físicas o jurídicas comparezcan ante este Tribunal re...

AUTO 228/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

Único. El recurrente no ha hecho uso del derecho que le confiere el artículo 50 de la LOTC de formular alegaciones respecto de los posibles motivos de inadmisión de su demanda. Por una parte, el recurrente se proponía alcanzar una declaración que ha de recaer inevitablemente sobre los hechos enjuiciados por los Tribunales ordinarios, lo cual nos e...

AUTO 229/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

Único. El art. 81.1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) dispone que las personas físicas o jurídicas cuyo interés les legitime para comparecer en los procesos constitucionales como actores o coadyuvantes deberán conferir su representación a un Procurador y actuar bajo la dirección de Letrado. El incumplimiento de estos requisitos...

AUTO 230/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

1. El recurrente considera que la interpretación efectuada por la Sentencia del Real Decreto de 2 de junio de 1977, sobre Cámaras Agrarias, «le obliga a pasar por una declaración discriminatoria para su persona», ya que «niega por sí misma el derecho fundamental a la igualdad ante la Ley y a la no discriminación» establecida en el art. 14 de la C....

AUTO 231/1982, de 23 de junio

Fecha: 23-Jun-1982

1. El escrito de alegaciones presentado por el recurrente en trámite de admisión, no subsana la imprecisión de que adolecía su demanda y que ya fue señalada por nosotros, en efecto, como posible causa de inadmisión. Esta imprecisión resulta patente, sin entrar en más detalles, del hecho mismo de que en la demanda se impugnan, al mismo tiempo, los ...

AUTO 232/1982, de 30 de junio

Fecha: 30-Jun-1982

1. En el escrito en que se ha promovido este incidente se nos pide que ejecutemos la Sentencia que fue dictada en 17 de julio de 1981, por la que se estimó parcialmente un recurso de amparo promovido por la Federación de Comisiones Obreras de Transportes y Comunicaciones y una serie de personas que intervenían, según manifestaron, como miembros co...

AUTO 233/1982, de 30 de junio

Fecha: 30-Jun-1982

1. Un estudio del relato que sirve al recurrente para luego sustentar lo que pide a este Tribunal, analizado después de la lectura del factum que recoge el Juez de Distrito en el resultando de hechos probados, revela una discrepancia fáctica que no puede traerse al proceso de amparo, pues el artículo 44.1 b) de la LOTC acota para el ámbito jurisdi...