AUTO 118/1985, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-1985

1. La demanda de amparo formulada contra la Sentencia de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife de 18 de septiembre de 1984, alega la vulneración por ella del art. 24.1 de la C. E. al causarle indefensión por confirmar la Sentencia del Juzgado otorgando la resolución del contrato de arrendamiento de local de negocio, fundándose para ell...

AUTO 119/1985, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-1985

1. Pese a los esfuerzos dialécticos que realiza la Asociación recurrente para dotar de entidad constitucional al fondo del asunto traído a conocimiento de este Tribunal, lo cierto es que la cuestión debatida está desprovista de toda relevancia constitucional, valorada ésta desde la perspectiva del principio de igualdad ante la Ley, que es la verti...

AUTO 12/1985, de 10 de enero

Fecha: 10-Ene-1985

Único. Al permitir el art. 83 de la Ley Orgánica de este Tribunal que a instancia de parte, en cualquier momento y previa audiencia de los comparecidos en el proceso constitucional, pueda disponerse la acumulación de aquellos procesos con objetos conexos que justifiquen la unidad de tramitación y decisión, y hallándose conformes la parte actora de...

AUTO 120/1985, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-1985

1. La Sección puso de manifiesto inicialmente al demandante la posible existencia de un motivo insubsanable de inadmisibilidad cual es el recogido en el art. 50.1 b) de la LOTC. De los documentos aportados por el recurrente en trámite de alegaciones, cabe deducir que la eventual extemporaneidad en la presentación del recurso no aparece desde el mo...

AUTO 121/1985, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-1985

1. Los recurrentes en amparo solicitaron de la Dirección General del Patrimonio del Estado, la habilitación de 395.000.000 de pesetas, para atender al pago de los honorarios profesionales de los Peritos que hayan de proceder a tasar los Bancos y Empresas del Grupo Rumasa, S. A. expropiados en virtud del Decreto-ley 2/1983, y más tarde por la Ley 7...

AUTO 122/1985, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-1985

Único. El recurrente alega que la Sentencia impugnada del Tribunal Supremo ha infringido el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción», reconocido por el art. 20.1 a) de la C. E., derecho del que pretende haber hecho uso con respecto a una res...

AUTO 123/1985, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-1985

1. El objeto del presente Auto es determinar si existen las causas de inadmisión puestas de manifiesto en nuestra providencia de 10 de enero de 1985 (antecedente 4). 2. La primera causa de inadmisión es la prevista en el art. 50.2 b) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional -LOTC-, es decir la de carecer la demanda manifiestamente de conteni...

AUTO 124/1985, de 20 de febrero

Fecha: 20-Feb-1985

Único. La demanda de amparo que expresamente se dirige contra la Sentencia dictada en apelación por el Juzgado de Primera Instancia núm. 17, ha de entenderse también dirigida contra la anterior Sentencia del Juzgado de Distrito núm. 23, también de Madrid, que aquélla vino expresamente a confirmar y que es a la que en realidad se imputa la violació...

AUTO 125/1985, de 21 de febrero

Fecha: 21-Feb-1985

Único. El art. 161.2 de la Constitución en su inciso final dispone que la suspensión automática de la vigencia de la disposición, operada cuando el Gobierno invoca el mencionado articulo, debe ratificarse o levantarse en un plazo no superior a cinco meses. La adopción de esta medida implica un juicio de ponderación en orden a las consecuencias per...

AUTO 126/1985, de 21 de febrero

Fecha: 21-Feb-1985

Único. La acumulación de procesos, esto es, la reunión de dos o más procesos ya incoados, a fin de que viniendo a formar uno sólo se continúen y decidan en un solo juicio, está admitida por el art. 83 de la LOTC, cuando entre los objetos de cada uno de ellos se dé una conexión que justifique la unidad de tramitación y decisión; y como en este caso...

AUTO 127/1985, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-1985

Único. Mediante la petición de suspensión de la ejecutividad de la Sentencia del Tribunal Supremo, lo que se pretende es el restablecimiento de la vigencia de la Orden ministerial de 23 de septiembre de 1983, anulada por aquella Sentencia por incidir lesivamente en derechos fundamentales del que instó el proceso contencioso-administrativo; y se pr...

AUTO 128/1985, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-1985

1. La petición del recurrente persigue en esta segunda ocasión, al amparo del art. 57 de la LOTC, la modificación de la decisión de esta Sala que en el precedente Auto de 10 de octubre de 1984 acordó denegar la suspensión de la Sentencia núm. 70/1984, de 28 de febrero, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia de Vallado...

AUTO 129/1985, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-1985

1. El objeto de este Auto es determinar si en el presente recurso de amparo concurre el motivo de inadmisión señalado en nuestra providencia de 3 de agosto de 1984, consistente en la carencia manifiesta de contenido que justifique una decisión por parte de este Tribunal Constitucional (art. 50.2.b de la LOTC), en el sentido de que no sea necesario...

AUTO 13/1985, de 10 de enero

Fecha: 10-Ene-1985

1. A juicio de la Sección, en la demanda concurren los dos motivos de inadmisión de naturaleza insubsanable puestos de manifiesto en la providencia de 7 de noviembre pasado. 2. Por lo que respecta al primero de tales motivos -consistente en haberse presentado la demanda fuera del plazo establecido en el art. 43.2 de la LOTC-, cabe señalar que la S...

AUTO 130/1985, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-1985

1. Las reiteradas manifestaciones del demandante sitúan las pretendidas vulneraciones constitucionales que han motivado el presente recurso en la Sentencia de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, que revoca la Sentencia de apelación y declara conformes a Derecho las resoluciones expresa y presunta del Ministerio d...

AUTO 131/1985, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-1985

1. Es evidente que la igualdad sustancial a la que se refiere el art. 50.2 c) de la LOTC es la que media entre el contenido de la pretensión que se deduce en dos recursos distintos y no la que exista entre las circunstancias personales de los distintos recurrentes, en cuanto éstas no sean relevantes para fundamentar su petición. La diferencia que ...

AUTO 132/1985, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-1985

Único. Desde el momento que este recurso ha sido admitido a trámite y no hay perturbación grave de los intereses generales o de los derechos fundamentales o libertades públicas de terceros que puedan derivarse de la suspensión de la ejecución, que es a lo que el art. 56 de la LOTC condiciona, en su caso, la suspensión, procede que adoptemos la ind...

AUTO 133/1985, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-1985

1. No puede decirse, en modo alguno, acudiendo a la idea de que la queja ante el Defensor del Pueblo interrumpe el plazo de ejercicio de la acción de amparo que el presente recurso está en plazo, pues es claro que el plazo se inicia -lo dice el art. 44 de la LOTC- desde la notificación de la resolución que se impugna en amparo, o desde que concluy...

AUTO 134/1985, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-1985

1. La cuestión que la presente demanda de amparo plantea se refiere a una supuesta violación de los derechos reconocidos por los núms. 1 y 2 del art. 24 de la C. E. La violación de tales derechos, caso de producirse, tendría su origen en la supuesta omisión, por parte de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, al no reso...

AUTO 135/1985, de 27 de febrero

Fecha: 27-Feb-1985

1. La legitimación para la interposición del recurso de amparo viene establecida en el art. 162. 1 b) de la Constitución y 46.1 b) de la LOTC, de acuerdo con los cuales, con respecto a lo que atañe al presente recurso, puede interponer el recurso de amparo «toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo» y, en los casos de los art...