AUTO 173/1985, de 6 de marzo

Fecha: 06-Mar-1985

Único. Hallándose simultáneamente pendientes de resolver el trámite de inadmisión abierto conforme al art. 50 de la Ley Orgánica de este Tribunal y el desistimiento formulado por la parte recurrente, aparece atendible examinar y resolver el segundo al haberse deducido una petición formal de parte sobre ello. De la escritura de poder aportada con l...

AUTO 174/1985, de 7 de marzo

Fecha: 07-Mar-1985

Único. El objeto del presente conflicto está constituido, como queda dicho en los antecedentes, por un extenso conjunto de resoluciones autorizatorias (122 en total), una parte de las cuales (exactamente las 13 recogidas en el Anexo 11 de la demanda) son simple convalidación de autorizaciones ya concedidas anteriormente por el Estado, en tanto que...

AUTO 175/1985, de 7 de marzo

Fecha: 07-Mar-1985

Único. El art. 161.2 de la Constitución dispone que si la Sentencia no se produjere dentro de los cinco meses siguientes a la iniciación del proceso, el Tribunal debe ratificar o levantar la suspensión. La ratificación o el levantamiento ha de tomarse en consideración al alcance de la disposición cuestionada y las consecuencias que para los intere...

AUTO 176/1985, de 7 de marzo

Fecha: 07-Mar-1985

Único. Las dos cuestiones de inconstitucionalidad ya acumuladas, 437/1984 y 604/1984, así como las registradas con los núms. 65/1985 y 70/1985, aparecen planteadas por diferentes Magistraturas de Trabajo en relación con la Ley 1/1984, de 9 de enero, que adiciona el art. 11 bis a la Ley 46/1977, de 15 de enero, sobre Amnistía, y tanto el Fiscal Gen...

AUTO 177/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. El objeto del presente Auto es determinar si existen las causas de inadmisión puestas de manifiesto en la providencia de 5 de diciembre de 1984 (antecedente 7). 2. En primer lugar examinamos la posible existencia de la causa de inadmisión consistente en ser la demanda defectuosa al no haber invocado formalmente en el proceso el derecho constitu...

AUTO 178/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. Según se deduce del escrito de alegaciones, la cuestión planteada por el recurrente se centra en la interpretación de los arts. 504 y 505 del Código de Comercio en la redacción que les confirió la Ley 47/1967, de 22 de julio. El recurrente discrepa de la interpretación que de dichos artículos hizo la Audiencia Territorial de Granada en su Sente...

AUTO 179/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. Las cuestiones que, en esencia, parece plantear con sus confusos escritos el recurrente en amparo, citando como infringidos diversos preceptos constitucionales, son, por un lado, la de si debieron ser aplicados en el caso de que se trata, el Estatuto de los Trabajadores -especialmente su art. 56.5- y el Real Decreto de 17 de abril de 1982, en l...

AUTO 18/1985, de 15 de enero

Fecha: 15-Ene-1985

1. Debe acordarse la acumulación del recurso 768/1984 al 759/1984, pues ambos son recursos ordinarios de inconstitucionalidad, dirigidos contra la misma Ley, que es la Ley 32/1984, de 2 de agosto, de modificación de artículos de la Ley 8/1980, de 10 de marzo, Estatuto de los Trabajadores, y aunque los preceptos atacados en uno y otro recurso no so...

AUTO 180/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. Es objeto del presente Auto determinar si existe o no la causa de inadmisión establecida en el art. 50.2 b) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), es decir, si la demanda carece o no manifiestamente de contenido que justifique una decisión por parte de este Tribunal en forma de Sentencia, con el desarrollo procesal consiguiente....

AUTO 181/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. La Sala Primera de este Tribunal Constitucional, por Auto de 16 de enero de 1985, acordó suspender la ejecución de la Sentencia impugnada en el presente recurso de amparo, de acuerdo con el art. 56 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), por las razones expuestas en dicho Auto. La Universidad de León, en el escrito que motiva el ...

AUTO 182/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. Con carácter previo ha de señalarse que la violación del derecho fundamental garantizado en el art. 19 de la Constitución, que el recurrente invoca en su escrito de demanda, habría tenido su origen, caso de producirse, en la desestimación en vía administrativa de la petición que, en su día, formuló ante la Dirección General de la Policía y que ...

AUTO 183/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

Único. El art. 56 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) establece en el núm. 1 que la Sala que conozca de un recurso de amparo suspenderá, de oficio o a instancia del recurrente, la ejecución del acto de los Poderes Públicos por razón del cual se reclama el amparo constitucional, cuando la ejecución haría perder al amparo su finali...

AUTO 184/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. En multitud de ocasiones este T. C. se ha pronunciado sobre la naturaleza misma del recurso constitucional de amparo, insistiendo en su carácter de remedio subsidiario frente a lesiones de derechos fundamentales y libertades públicas, lo que hace absolutamente necesario se haya intentado obtener de los órganos jurisdiccionales competentes la re...

AUTO 185/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. La infracción presuntamente cometida por el Tribunal Central de Trabajo consiste, según puede desprenderse de lo alegado por la Entidad demandante, en la transformación de lo debatido, pues versando el debate procesal sobre el cumplimiento o incumplimiento de otros determinados preceptos sustantivos, el Tribunal ha aplicado unos diversos que no...

AUTO 186/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. No se han agotado todos los recursos utilizables dentro de la vía judicial [art. 44.1 a) de la LOTC]. La vulneración del derecho a una tutela judicial efectiva se imputa a la Sentencia de 11 de febrero de 1982, Sentencia que devino firme a causa de la inactividad del solicitante de amparo. La pretensión, una vez transcurridos más de dos años y ...

AUTO 187/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. El objeto de este recurso consiste en determinar si la resolución judicial recurrida, que es la Sentencia dictada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 12 de noviembre de 1984 vulnera el art. 24.1 de la C. E. y, en consecuencia, si concurre la causa de inadmisión prevista en el art. 50.2 b) de la LOTC de la que se dio traslado a la parte ...

AUTO 188/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. La bien trabada argumentación de los recurrentes se desarrolla en dos direcciones: de una parte, la de que, no existiendo precepto alguno que obligue a utilizar una determinada forma interdictal en lugar de otra, la Audiencia de Ciudad Real ha obrado de manera arbitraria (y por eso lesiva para su derecho a la tutela judicial efectiva) al anular...

AUTO 189/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. Absuelta la hoy recurrente en la Sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción, y condenada en la recaída en grado de apelación emitida por la Audiencia Provincial, es claro que no tuvo oportunidad de invocar vulneración de derecho fundamental alguno, por lo que es improcedente aplicar la previsión establecida en el art. 44.1 c) de la LOTC. 2...

AUTO 19/1985, de 16 de enero

Fecha: 16-Ene-1985

Único. El art. 2 de las Normas relativas a la gratuidad de justicia en los procesos constitucionales, aprobadas por Acuerdo del Pleno de este Tribunal de 20 de diciembre de 1982 («Boletín Oficial del Estado» de 9 de febrero siguiente), dispone que los que hayan sido defendidos por pobres en la vía judicial previa a que se refieren los arts. 43 y 4...

AUTO 190/1985, de 13 de marzo

Fecha: 13-Mar-1985

1. El largo proceso que culmina con la Sentencia impugnada se inició con el despido por el demandante de un trabajador, que obtuvo Sentencia de Magistratura del Trabajo declaratorio de su nulidad. Al no haber sido readmitido el citado trabajador, se vio forzado a instar la ejecución de la Sentencia, que fue denegada por Magistratura, al haber tran...