AUTO 185/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - Los artículos 81.1 y 49.2 b) de la Ley citada imponen al demandante en amparo requisitos de representación y defensa y aportación documental, cuyo incumplimiento determina, una vez transcurrido el plazo de subsanación concedido al efecto, la inadmisión del recurso de acuerdo con lo establecido en el artículo 50.1.b) de la misma Ley y tale...

AUTO 186/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - La petición de recibimiento a prueba es la relativa a la inscripción o denegación por el Registro de Partidos Políticos de un "Partido Comunista de reciente creación y que funciona públicamente con absoluta libertad". Sin embargo, como han expresado tanto el Ministerio Fiscal como el propio Letrado del Estado, la cuestión debatida en el r...

AUTO 187/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - La cuestión que viene a plantear la presente demanda de amparo es la de si se ha producido la violación del derecho a la igualdad en la aplicación del artículo 14 de la Constitución Española;por el cambio de criterio que supondría la impugnada sentencia del Tribunal Central de Trabajo con respecto a la doctrina del mismo Tribunal referent...

AUTO 188/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - De la exposición que el recurrente hace en su escrito de súplica se desprende que el contenido objetivo de su pretensión de amparo pudiera corresponder a la jurisdición de este Tribunal una vez explicitado dicho contenido y su fundamento en la demanda formalizada al efecto por medio de Procurador y con asistencia de Abogado. ...

AUTO 189/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

1. Como se revela en el petitum del presente recurso, éste se dirige, no sólo frente al Auto del Tribunal Central de Trabajo que se impugna, sino también contra las resoluciones anteriores de la Magistratura de Trabajo, por las que, primeramente, se denegaba la admisión del recurso de suplicación interpuesto por el hoy demandante, y posteriormente...

AUTO 190/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

1. Las alegaciones, no exentas de originalidad, que en este trámite hace la representación del recurrente, no sólo no invalidan la hipótesis formulada en nuestra Providencia en cuanto a la falta de invocación en el previo proceso judicial de los derechos fundamentales que ahora se dicen violados, sino que por el contrario, por sí mismas, vienen a ...

AUTO 191/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

1. La presente demanda de amparo está manifiestamente falta de contenido constitucional. Ninguno de los derechos que reconoce y consagra el artículo 24 de la Constitución ha sido violado. El solicitante de este amparo ha dispuesto de una serie de procesos ante los órganos de la jurisdicción ordinaria y de recursos de casación ante la Sala Sexta de...

AUTO 192/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - Las resoluciones que se impugnan formalmente son cuatro, dos del Juzgado de Primera Instancia de Andújar y dos de la Audiencia de Jaén, referidas todas ellas a la denegación de suspensión del procedimiento ejecutivo interpuesto contra los actores, y justificándose esa suspensión en base a la interposición de demanda de nulidad de un prést...

AUTO 193/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

1. Aunque hubieran de aceptarse las alegaciones del recurrente sobre el efectivo agotamiento de los recursos utilizables en la vía judicial, que afectan sólo a una de las dos cuestiones de fondo suscitadas en su demanda de amparo, no puede olvidarse, en todo caso, el carácter subsidiario con que la Ley ha configurado este recurso, lo que impide al...

AUTO 194/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

1. No se ha cumplido en este asunto lo preceptuado en el art. 44.1 c) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y, por ello, concurre la primera de las causas de inadmisión que propusimos en nuestro Acuerdo del pasado día 22 de enero. La invocación en el previo proceso judicial del derecho constitucional que se considera violado no es, como h...

AUTO 195/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - El derecho a la tutela judicial efectiva que garantiza el art. 24 de la Constitución, asegura la libertad de acceso a los tribunales de justicia haciendo uso ante ellos de todos los recursos que la legislación procesal configura, el derecho a obtener de los tribunales una decisión fundada en Derecho, e incluso el derecho a que esta decisi...

AUTO 196/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - Habiendo quedado comprobada la existencia de testimonio literal y autorizado de la Sentencia dictada por la Sala Primera de lo Civil de la Audiencia Territorial de Madrid, el tema queda reducido al examen del fondo del asunto, es decir la decisión de conceder la custodia del hijo de la actora al padre del mismo, por estimar el juzgador se...

AUTO 197/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - Con el ejercicio del derecho fundamental que en el presente recurso se actúa, el demandante pretende una resultancia sustantiva que en último término se resuelve en la evitación o paralización del derribo de una construcción que la Autoridad municipal ha abordado y al que las resoluciones impugnadas abren paso. Es obvio que si se estimase...

AUTO 198/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - Hallándose cuestionada la admisibilidad del recurso, la representación de la parte demandante ha manifestado su voluntad de desistir y apartarse de la prosecución del mismo, siguiendo instrucciones del propio demandante; figurando en autos certificación de apoderamiento notarial en que el Procurador actuante aparece expresamente facultado...

AUTO 199/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - Este Tribunal ha declarado en numerosas ocasiones que en el cumplimiento de las resoluciones judiciales concurre un interés general.Tal interés sólo puede ceder ante el riesgo, verificado como tal riesgo y no como mera posibilidad, de que el amparo pudiera perder su finalidad. En el presente caso no existen razones para presumir que la pe...

AUTO 200/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. - A la vista de las alegaciones que formulan el Ministerio Fiscal y la representación de la recurrente, y con independencia de cual pueda ser la decisión final que adopte este Tribunal sobre la cuestión planteada, no resulta que ésta carezca manifiestamente de contenido constitucional que justifique inadmitir el presente recurso en este trá...

AUTO 201/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. La parte demandante formula su desistimiento cuando el recurso aún no ha sido admitido y se hallaba en curso el trámite de audiencia de aquélla y del Ministerio Fiscal acerca de su posible inadmisión. Aunque en tal situación procesal pueda resolverse sobre la inadmisibilidad, ello no obstante, atendiendo a la voluntad declarada por la parte...

AUTO 202/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

1. En cuanto al primero de los posibles motivos de inadmisión alegados -la presentación extemporánea de la demanda, art. 50.1 a) de la LOTC-, debe concluirse que no concurre en el caso, al haber acreditado fehacientemente la parte que la notificación de la sentencia del TCT impugnada tuvo lugar el 27 de noviembre de 1985; siendo así que la demanda...

AUTO 203/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

1. En el trámite del articulo 50 la parte actora ha subsanado, de acuerdo con el articulo 85.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional la causa subsanable de inadmisibilidad concerniente a su poder, de suerte que por este motivo no hay obstáculo para la admisión del recurso. 2. No podemos decir lo mismo en relación con la causa del 50.2.b d...

AUTO 204/1986, de 5 de marzo

Fecha: 05-Mar-1986

Único. La demanda carece manifiestamente de contenido que justifique una decisión por parte del Tribunal Constitucional [art. 50.2 b) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional]. El único motivo en que se funda el recurso de amparo es la vulneración de la presunción de inocencia que los recurrentes entienden también aplicable al ámbito civil. ...