AUTO 332/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. El demandante de amparo recurre contra una sentencia que le condena por el delito de apropiación indebida invocando frente a ella los derechos fundamentales a ser informado de la acusación, a la presunción de inocencia y a la tutela judicial efectiva y tal planteamiento impone, por obvias razones de claridad, el examen separado de cada una de l...

AUTO 333/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

Único. La demanda carece en forma manifiesta de contenido que justifique un pronunciamiento de parte del Tribunal Constitucional. Ciertamente la redacción de la sentencia genera, en una primera lectura, la sospecha de una inversión de la carga de la prueba. Una lectura más profunda permite, sin embargo, comprobar que ésta tiene una redacción imper...

AUTO 334/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

Único. - El art. 44.1.a) de la Ley Orgánica de este Tribunal somete las presuntas violaciones de los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional, que tuvieran su origen inmediato y directo en acto u omisión de un órgano judicial, a la necesidad del cumplimiento -entre otros- del presupuesto procesal de haber agotado los recursos út...

AUTO 336/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

Único. - Es manifiesto que la presente demanda de amparo no plantea cuestión alguna que merezca ser objeto de un recurso de amparo. La alegación de haber sido violada la presunción de inocencia no se funda realmente en la inexistencia de pruebas, sino en diversas apreciaciones acerca de que determinadas manifestaciones del taxista y de los Policía...

AUTO 337/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

Único. La audiencia que la Ley otorga al recurrente en amparo y al Ministerio Fiscal antes de poder decidir la inadmisión del recurso por falta de contenido constitucional tiene por finalidad para la parte recurrente el poder aportar argumentos adicionales que puedan llevar a la convicción al Tribunal de la relevancia constitucional del tema debat...

AUTO 338/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. De las propias alegaciones del recurrente en su escrito del trámite del artículo 50 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional resulta claro que, como se señalaba en nuestra providencia de 12 de febrero último, no invocó en el proceso judicial previo los derechos constitucionales supuestamente violados, como pudo y debió hacerlo en cualquie...

AUTO 339/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

Único. El Auto de esta Sección de 19 de marzo de 1986, por el que se acuerda la inadmisión de la demanda y el archivo de actuaciones al haberse dictado sin tener en cuenta el escrito de alegaciones formulado por las actoras y presentado dentro de plazo por su Procuradora doña Africa Martín Rico, debido a la diligencia del Secretario de Justicia en...

AUTO 340/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

Único. - La demanda carece en forma manifiesta de contenido que justifique un pronunciamiento de parte del Tribunal Constitucional. El Juzgado de Instrucción se limitó a aplicar el art. 979 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en la sentencia recurrida, sin que de ello se desprenda lesión alguna de una garantia constitucional. Por lo tanto, result...

AUTO 341/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

Único. El presente recurso interpuesto contra una sentencia que fija el justiprecio de un bien expropiado por el Ayuntamiento demandante con invocación del art. 33.3 de la Constitución incurre en la causa de inadmisión del art. 50.2.a) de la LOTC en cuanto que, aparte de lo extraño que supone que la Administración expropiante utilice un precepto c...

AUTO 342/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

Único. - El presente proceso debe considerarse terminado, tanto si se atiende a la afirmación del recurrente de que el mismo carece de objeto, como al hecho de que, cualquiera que sea la realidad objetivamente existente tras dicha afirmación, ésta implica un apartamiento voluntario de la prosecución del recurso; e igualmente si se atiende al hecho...

AUTO 343/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. El objeto de este Auto consiste en determinar si concurren los motivos de inadmisión previstos en la providencia de 5 de febrero de 1986, de los que se dio traslado a la parte recurrente y al Ministerio Fiscal para que formulasen las alegaciones que estimaran procedentes. 2. El primero de esos motivos consiste en la posible falta de agotamiento...

AUTO 344/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. En el presente asunto hay que distinguir dos fases o momentos completamente distintos, que son, respectivamente, el proceso civil abierto por la actual solicitante de amparo en el Juzgado de Primera Instancia de San Vicente de la Barquera para litigar con su hermana sobre la transmisión o venta de empresa y otros extremos, en el que recayó sent...

AUTO 345/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. La recurrente basa su pretensión de amparo constitucional en la supuesta vulneración de los derechos fundamentales a la igualdad (art. 14 de la C.E.), y a la tutela efectiva de Jueces y Tribunales (art. 24.1 de la Constitución Española). Con respecto al primero de los citados derechos, la simple mención del art. 14 de la Constitución, acompañad...

AUTO 346/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. La cuestión planteada en este recurso consiste en determinar si las resoluciones judiciales recurridas, es decir, la Sentencia dictada en grado de apelación por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid, de 11 de enero de 1986 y la precedente Sentencia dictada en los Autos nº 82/1985 del juicio de cognición, por el juzgado de Dist...

AUTO 347/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. Desde el punto de vista formal, las recurrentes en amparo no han agotado la vía judicial previa (artículo 44.1.a) LOTC), por lo que su demanda no debe ser admitida. Para obviar este defecto no pueden las partes acogerse a la doctrina sentada por este Tribunal en la Sentencia 81/83, de 10 de octubre, pues es claro que no es irrazonable exigir de...

AUTO 348/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. Desde el punto de vista formal, las recurrentes en amparo no han agotado la vía judicial previa (artículo 44.1.a) LOTC), por lo que su demanda no debe ser admitida. Para obviar este defecto no pueden las partes acogerse a la doctrina sentada por este Tribunal en la Sentencia 81/83, de 10 de octubre, pues es claro que no es irrazonable exigir de...

AUTO 349/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. Desde el punto de vista formal, las recurrentes en amparo no han agotado la vía judicial previa (artículo 44.1.a) LOTC), por lo que su demanda no debe ser admitida. Para obviar este defecto no pueden las partes acogerse a la doctrina sentada por este Tribunal en la Sentencia 81/83, de 10 de octubre, pues es claro que no es irrazonable exigir de...

AUTO 350/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. Desde el punto de vista formal, las recurrentes en amparo no han agotado la vía judicial previa (artículo 44.1.a) LOTC), por lo que su demanda no debe ser admitida. Para obviar este defecto no pueden las partes acogerse a la doctrina sentada por este Tribunal en la Sentencia 81/83, de 10 de octubre, pues es claro que no es irrazonable exigir de...

AUTO 351/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. Desde el punto de vista formal, las recurrentes en amparo no han agotado la vía judicial previa (artículo 44.1.a) LOTC), por lo que su demanda no debe ser admitida. Para obviar este defecto no pueden las partes acogerse a la doctrina sentada por este Tribunal en la Sentencia 81/83, de 10 de octubre, pues es claro que no es irrazonable exigir de...

AUTO 352/1986, de 16 de abril

Fecha: 16-Abr-1986

1. Desde el punto de vista formal, las recurrentes en amparo no han agotado la vía judicial previa (artículo 44.1.a) LOTC), por lo que su demanda no debe ser admitida. Para obviar este defecto no pueden las partes acogerse a la doctrina sentada por este Tribunal en la Sentencia 81/83, de 10 de octubre, pues es claro que no es irrazonable exigir de...