AUTO 599/1986, de 9 de julio

Fecha: 09-Jul-1986

1. A la vista de la propia demanda de amparo y de las copias de las Sentencias puede afirmarse que aquélla carece del contenido a que se refiere el art. 50.2 b) de la LOTC. En efecto, no puede decirse como hace el solicitante de amparo que la Sentencia del Juzgado de Distrito incurra en vicio de incongruencia. Es cierto que en su tercer fundamento...

AUTO 600/1986, de 9 de julio

Fecha: 09-Jul-1986

1. La vulneración que los recurrentes aducen de los derechos reconocidos en el artículo 24 de la Constitución se hace residir, por una parte, en que la declaración efectuada por uno de los testigos llamados a comparecer en las Diligencias Previas incoadas se llevó a cabo con anterioridad a la fecha señalada, sin que pudieran intervenir los querell...

AUTO 601/1986, de 9 de julio

Fecha: 09-Jul-1986

Único. - La ejecución de la sentencia recurrida conlleva arresto sustitutorio en caso de impago de la multa que en la misma se impone al demandante. De producirse tal supuesto, se le ocasionaría un perjuicio que haría perder al amparo su finalidad o, al menos, parte esencial de la misma y ello aconseja acordar la suspensión solicitada, pues ésta n...

AUTO 602/1986, de 9 de julio

Fecha: 09-Jul-1986

1. En el presente caso, como generalmente ocurre en todos aquellos en los que la demanda de amparo se dirige contra una decisión judicial que condena al pago de dinero y se fundamenta en la alegada violación de alguno de los derechos enunciados en el art. 24 de la C.E., el acuerdo sobre la concesión o denegación de la suspensión solicitada ha de t...

AUTO 603/1986, de 9 de julio

Fecha: 09-Jul-1986

Único. El recurso de amparo supone la formulación concreta de una pretensión dirigida a restablecer o preservar los derechos y libertades reconocidos en los arts. 14 a 30 de la Constitución que, a juicio del recurrente, hayan sido vulnerados por disposiciones, actos jurídicos o simple vía de hecho de los poderes públicos del Estado, las Comunidade...

AUTO 604/1986, de 9 de julio

Fecha: 09-Jul-1986

1. En cuanto al primero de los motivos de inadmisión puestos de manifiesto al Ministerio Fiscal y al solicitante de amparo, consistente en falta de precisión en la demanda del amparo solicitado, es preciso señalar en primer lugar, las dudas que tal demanda suscita acerca de cuál o cuáles sean exactamente el acto o los actos impugnados. Pues, si bi...

AUTO 605/1986, de 9 de julio

Fecha: 09-Jul-1986

1. En contra de lo que el recurrente alega, es claro que la Sentencia impugnada en este recurso de amparo podía haber sido recurrida en apelación ante el Tribunal Supremo, en virtud de lo dispuesto en el art. 94.1 a) de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, por haber recaído precisamente en un asunto relativo a la separación del se...

AUTO 606/1986, de 10 de julio

Fecha: 10-Jul-1986

Único. - Entre la cuestión planteada y las mencionadas en el antecedente segundo de esta resolución, formuladas todas ellas también contra la Disposición Adicional 5ª, apartados 2 y 3 de la Ley 44/1983, de Presupuestos Generales del Estado existe una indudable conexión objetiva que justificaría su acumulación, en aplicación de lo dispuesto en el a...

AUTO 607/1986, de 10 de julio

Fecha: 10-Jul-1986

Único. - Entre la cuestión planteada y las mencionadas en el antecedente segundo de esta resolución, formuladas todas ellas también contra la Disposición Adicional 5, apartados 2 y 3 de la Ley 44/1983, de Presupuestos Generales del Estado existe una indudable conexión objetiva que justificaria su acumulación, en aplicación de lo dispuesto en el ar...

AUTO 608/1986, de 10 de julio

Fecha: 10-Jul-1986

Único. - Entre la cuestión planteada y las mencionadas en el antecedente segundo de esta resolución, formuladas todas ellas también contra la Disposición Adicional 5, apartados 2 y 3 de la Ley 44/1983, de Presupuestos Generales del Estado existe una indudable conexión objetiva que justificaría su acumulación, en aplicación de lo dispuesto en el ar...

AUTO 609/1986, de 10 de julio

Fecha: 10-Jul-1986

Único. La presente cuestión de inconstitucionalidad y las enumeradas en el Antecedente segundo aparecen promovidas en relación con el mismo precepto de la Ley 5/1983, de 29 de junio, dándose por lo tanto los presupuestos de conexión objetiva que, de acuerdo con el artículo 83 de la L.O.T.C., permiten su acumulación. ...

AUTO 610/1986, de 10 de julio

Fecha: 10-Jul-1986

Único. - La presente cuestión de inconstitucionalidad y las enumeradas en el Antecedente segundo aparecen promovidas en relación con el mismo precepto de la Ley 5/1983, de 29 de junio, dándose por lo tanto los presupuestos de conexión objetiva que, de acuerdo con el artículo 83 de la LOTC, permiten su acumulación. ...

AUTO 611/1986, de 10 de julio

Fecha: 10-Jul-1986

Único. - La presente cuestión de inconstitucionalidad y las enumeradas en el Antecedente segundo aparecen promovidas en relación con el mismo precepto de la Ley 5/1983, de 29 de junio, dándose por lo tanto los presupuestos de conexión objetiva que, de acuerdo con el articulo 83 de la LOTC, permiten su acumulación. ...

AUTO 612/1986, de 15 de julio

Fecha: 15-Jul-1986

Único. De los documentos aportados con el escrito inicial se desprende que la negativa expresa del Ministerio del Interior y la tácita del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Asturias para conocer de la reclamación de indemnización formulada sucesivamente por «Minero-Siderúrgica de Ponferrada, Sociedad Anónima», a ambas Administracione...

AUTO 613/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

Único. - El acto impugnado en el presente recurso es el Auto de la Sala Primera del Tribunal Supremo por el que se niega a los demandantes de amparo el acceso a la casación. Es evidente por ello que la suspensión que se interesa no es en rigor la de la ejecución de tal Auto, en sí mismo no susceptible de ejecución alguna, sino la de su firmeza, qu...

AUTO 614/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

Único. - El demandante de amparo ha sido declarado insolvente en la vía judicial previa, habiendo sido defendido por pobre en ella, por lo que se está en el supuesto previsto en el artículo 2º de las Normas acerca de la defensa por pobre en los procesos constitucionales aprobadas por acuerdo del Pleno de este Tribunal de 20 de diciembre de 1982. ...

AUTO 615/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. Es preciso reseñar que la impugnación se dirige, en realidad, contra dos órdenes de resoluciones judiciales; en primer lugar, cronológicamente hablando, contra la Sentencia de la Magistratura de Trabajo nº 10 de Madrid, de 22 de abril de 1983, que confirma la resolución de la Mesa Electoral de rechazar su candidatura por no existir reciprocidad...

AUTO 616/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece en su artículo 81.1 que los legitimados para promover un recurso de amparo han de hacerlo representados por Procurador y bajo la dirección de Letrado, sin otra excepción que la de aquellos que por tener título de Licenciado en Derecho se presume que están técnicamente capacitados para dirigi...

AUTO 617/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. En el trámite de alegaciones el recurrente en amparo no ha acreditado haber satisfecho la exigencia dispuesta en el apartado l.c) del artículo 44 de la Ley 0rgánica del Tribunal Constitucional en orden a la invocación del derecho supuestamente violado tan pronto como, conocida dicha violación, hubiere lugar para ello. Si -como pretende- su dere...

AUTO 618/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

Único. Como se recoge en los Antecedentes, se le dio al Sr. Piconi la posibilidad de formalizar su demanda de amparo en la forma prevista en nuestra Ley Orgánica, compareciendo ante nosotros a través de Procurador y con la asistencia letrada. No habiendo aprovechado el plazo que se le dio para ello, es claro que su escrito no puede ser admitido a ...