AUTO 619/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. Aunque la demanda de amparo se fundamenta, en parte, en el alegato de que no ha sido conforme a Derecho la interpretación que en las Sentencias impugnadas se hace de la cláusula del contrato de seguro suscrito por la entidad recurrente con don Arturo Lucas Martínez, es claro que tal alegato, en cuyo análisis no podemos entrar, no suscita cuesti...

AUTO 620/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. El objeto del presente recurso de amparo es la presunta violación del artículo 24 de la Constitución por la resolución del Juzgado de Instancia denegando la admisión del recurso de apelación contra el Auto de adjudicación de bienes y por el posterior auto de la Audiencia desestimando el recurso de queja, interpuesto contra la anterior. El supli...

AUTO 621/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. El presente recurso de amparo incurre en la causa de inadmisibilidad prevista en el artículo 50.1.b) en relación con el 44.1.c) de la LOTC. La preparación del recurso de casación fue denegada por Auto de la Sala Territorial de 20 de Noviembre de 1985; es pues imputable a esta resolución la supuesta vulneración del derecho de defensa por impedir...

AUTO 622/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. Es cierto que como alegan los recurrentes el derecho a la tutela judicial efectiva, comprende también el derecho a que las Sentencias dictadas se hagan ejecutar en sus propios términos (Sentencia del Tribunal Constitucional 3/1983, de 25 de enero), pues, de lo contrario, quedarían reducidas las resoluciones judiciales a meras declaraciones de i...

AUTO 623/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. El inicial incumplimiento por la demandante de lo ordenado en el artículo 49.2.b) de la LOTC ha sido subsanado al aportarse con el escrito formulado por la misma en este trámite de admisión testimonios de las sentencias recurridas en amparo. En su consecuencia, no procede estimar la primera de las causas de inadmisibilidad propuestas en la prov...

AUTO 624/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

Único. - En la demanda de amparo se impugnan como lesivas de derechos fundamentales, la sentencia de la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Barcelona de 23 de septiembre de 1983 y la dictada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 24 de enero de 1986, confirmatoria de la anterior, en ambos casos sobre la apreciación de antecedentes penale...

AUTO 625/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. El artículo 322 de la Ley de Enjuiciamiento Civil dispone en forma imperativa que "los pleitos se verán el día señalado". Resulta de ello que la falta de la asistencia efectiva de las partes que han de intervenir no es motivo suficiente para la suspensión de la vista señalada salvo en aquellos supuestos expresamente admitidos por la Ley Procesa...

AUTO 626/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. La exigencia establecida en el artículo 44.1.c) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional -que se haya invocado formalmente en el proceso el derecho constitucional vulnerado tan pronto como una vez conocida la violación hubiera lugar para ello- no es requisito de carácter formulario, del que se pueda prescindir, salvo en los contados casos...

AUTO 627/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

Único. Las recurrentes en amparo consideran que su situación de indefensión se origina por la declaración judicial, confirmada por el Tribunal Supremo, respecto a la naturaleza del plazo para ejercitar la acción de rescisión, y la fecha desde la cual ha de computarse dicho plazo. Ahora bien, no puede apreciarse que se produzca indefensión porque l...

AUTO 628/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

Único. El presente recurso de amparo se funda en que, a consecuencia de la valoración efectuada por los órganos jurisdiccionales de determinadas declaraciones, se han vulnerado los derechos a la tutela judicial, a la presunción de inocencia y a la igualdad, reconocidos, respectivamente, en los artículos 24.1, 24.2 y 14 de la Constitución Española....

AUTO 629/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. En el presente caso, no se ha agotado la vía judicial previa, incumpliéndose lo dispuesto en el art. 44.1 a) de la LOTC, que constituye motivo de inadmisión, previsto en el art. 50.1 b) de la LOTC. Ya la propia recurrente admite que en el Auto de la Magistratura de Ejecuciones de Vizcaya se le advierte que, contra él, cabe recurso de queja ante...

AUTO 630/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

Único. Es cierto, como señala la recurrente, que de la suspensión solicitada no se seguiría perturbación grave de los intereses generales ni de los derechos fundamentales o libertades públicas de terceros, pero ello no es suficiente para acceder a la pretensión que formula. Para que sea preceptivo acordar la suspensión del acto o actos por razón d...

AUTO 631/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. Se imputa a la Sentencia del Tribunal Central de Trabajo que se impugna que consideró indebidamente como no probada una discriminación que sí existía, según la recurrente. Pero a este respecto hay que señalar la rotunda afirmación de aquella sentencia, fundada en la aplicación de los hechos, de que la discriminación no ha sido acreditada, pues ...

AUTO 632/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. En la providencia de 11 de junio de 1986 se señaló al recurrente la posible presencia de los motivos de inadmisión consistentes en no haberse invocado formalmente en el proceso el derecho constitucional vulnerado, y el carecer manifiestamente la demanda de contenido que justifique una resolución de este Tribunal, según lo previsto en el artícul...

AUTO 633/1986, de 16 de julio

Fecha: 16-Jul-1986

1. El artículo 43.2 de la L.O.T.C. dispone que "el plazo para interponer el recurso de amparo constitucional será el de veinte días siguientes a la notificación de la resolución recaída en el previo proceso judicial". Y el artículo 50.1.a) de la citada ley establece como causa de inadmisión del recurso "que la demanda se haya presentado fuera de p...

AUTO 635/1986, de 17 de julio

Fecha: 17-Jul-1986

Único. Conforme a reiterada doctrina de este Tribunal, el acuerdo de mantener o alzar la suspensión de la eficacia del acto o disposición de una Comunidad Autónoma, cuando se suscita conflicto de competencia (art. 65.2 de la LOTC), ha de ser resuelto ponderando las razones de las partes, el alcance de aquel acto o disposición y en especial la inci...

AUTO 636/1986, de 22 de julio

Fecha: 22-Jul-1986

Único. - Los dos conflictos positivos de competencia aparecen interpuestos en relación con el Real Decreto 2253/1985 sobre especialización en Derecho Foral como mérito preferente para el nombramiento de Notarios de determinadas Comunidades Autónomas, por lo que se encuentra justificada, a tenor de lo dispuesto en el artículo 83 de la LOTC, y en ra...

AUTO 638/1986, de 22 de julio

Fecha: 22-Jul-1986

1. El art. 62 de la LOTC faculta al Gobierno de la Nación para formular conflicto positivo de competencia frente a disposiciones o resoluciones de las Comunidades Autónomas que invadan o desconozcan las titularidades competenciales que le corresponden de acuerdo con lo establecido en la Constitución, en los Estatutos de Autonomía o en las Leyes Or...

AUTO 640/1986, de 23 de julio

Fecha: 23-Jul-1986

1. Cualquiera que sea el ámbito funcional a que se refiere el articulo 23.2 de la Constitución, cuestión que no es preciso abordar aquí, lo cierto es que la alegación relativa a la infracción de dicho precepto debe examinarse conjuntamente con la que se refiere a la supuesta violación del artículo 14, del que aquél constituye una especificación, p...

AUTO 641/1986, de 23 de julio

Fecha: 23-Jul-1986

1. El Tribunal Central de Trabajo, para inadmitir el recurso de suplicación interpuesto ha procedido a aplicar el art. 153.2 de la LPL, según el cual podrán ser recurridas en suplicación, como regla general, aquellas resoluciones en que la cuantía litigiosa exceda de 200.000 pesetas. En tal aplicación, el Tribunal ha partido de la base de que la c...