AUTO 1055/1986, de 4 de diciembre

Fecha: 04-Dic-1986

Único. - La presente cuestión de inconstitucionalidad y las enumeradas en el antecedente segundo aparecen promovidas en relación con el mismo precepto de la Ley 5/1983, de 29 de junio, dándose por lo tanto los presupuestos de conexión objetiva que, de acuerdo con el artículo 83 de la L.O.T.C., permiten su acumulación. ...

AUTO 1056/1986, de 4 de diciembre

Fecha: 04-Dic-1986

Único. - La presente cuestión de inconstitucionalidad y las enumeradas en el antecedente segundo aparecen promovidas en relación con el mismo precepto de la Ley 5/1983, de 29 de junio, dándose por lo tanto los presupuestos de conexión objetiva que, de acuerdo con el artículo 83 de la L.O.T.C., permiten su acumulación. ...

AUTO 1057/1986, de 4 de diciembre

Fecha: 04-Dic-1986

Único. - La presente cuestión de inconstitucionalidad y las enumeradas en el antecedente segundo aparecen promovidas en relación con el mismo precepto de la Ley 5/1983, de 29 de junio, dándose por lo tanto los presupuestos de conexión objetiva que, de acuerdo con el artículo 83 de la L.O.T.C., pemiten su acumulación. ...

AUTO 1058/1986, de 4 de diciembre

Fecha: 04-Dic-1986

Único. - La presente cuestión de inconstitucionalidad y las enumeradas en el antecedente segundo aparecen promovidas en relación con el msimo precepto de la Ley 5/1983, de 29 de junio, dándose por lo tanto los presupuestos de conexión objetiva que, de acuerdo con el artículo 83 de la L.O.T.C., permiten su acumulación. ...

AUTO 106/1986, de 30 de enero

Fecha: 30-Ene-1986

1. Señala expresamente el artículo 86 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional como una de las posibles formas de decisión de los procesos constitucionales el desistimiento mediante Auto, y el artículo 80 de la misma Ley remite a la de Enjuiciamiento Civil con carácter supletorio en dicha materia de desistimiento, que si bien no aparece regu...

AUTO 1060/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

1. Habiéndose subsanado la causa de inadmisibilidad del 49.2.b) de la Ley Orgánica de este Tribunal, sólo tenemos que examinar la del 50.2.b) de la misma ley, causa que, en efecto, concurre. Tanto la Sentencia impugnada, como el Acuerdo Municipal cuya nulidad también se pide, violan a juicio de las recurrentes su derecho de acceso a cargos o funci...

AUTO 1061/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

1. No resulta de la demanda que se haya invocado formalmente en el proceso el derecho constitucional vulnerado, tan pronto como, una vez conocida la violación, que habría sido al ser notificada al recurrente la sentencia de instancia, hubo lugar para ello (artículo 44.1.c) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional) y la ausencia de alegacione...

AUTO 1062/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

Único. Ciertamente, como dice el demandante, no se han expuesto de modo explícito las razones que han llevado al Tribunal a la apreciación de temeridad en la conducta procesal de aquél. Tal apreciación, sin embargo, es la consecuencia inmediata de los razonamientos mismos que llevaron al acuerdo de inadmisión, en el cual no se enjuiciaba un simple...

AUTO 1063/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

Único. - La ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que condena a uno de los recurrentes a pena de destierro y multa con arresto sustitutorio en caso de impago, podría hacer perder al amparo su finalidad si se estimase el recurso y la pena estuviese ya ejecutada. No se aprecia por otra parte, que el interés público, siempre concurrente en l...

AUTO 1064/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

1. El dia 24 de abril pasado tuvo entrada en este Tribunal demanda de amparo de la Sociedad Anónima de Seguros y Reaseguros Previsión Española, impugnando la Sentencia dictada por el Juzgado de Distrito número Dos de Cartagena de 16 de abril de 1985, confirmada en apelación, y contra Auto del mismo Juzgado de 24 de octubre del mismo año dictado en...

AUTO 1065/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

Único. - De lo actuado aparece convincentemente que el demandante, cabeza de una familia a su cargo de cuatro personas, ha tenido unos ingresos, que ahora no percibe y que ha reclamado ante la jurisdicción laboral, inferiores al doble del salario mínimo interprofesional, por lo que se halla comprendido en el supuesto previsto por el artículo 15 de...

AUTO 1066/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

Único. - En el encabezamiento de la demanda se dice interponer el recurso frente a la sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo resolutoria del recurso extraordinario de revisión. Dicho recurso se fundaba en el motivo previsto en el artículo 1796.42 de la Ley de Enjuiciamiento Civil consistente en haber sido ganada injustamente una sentenc...

AUTO 1067/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

Único. - Como quiera que son dos los derechos fundamentales que se dicen violados por la sentencia condenatoria dictada por el Juzqado de Instrucción nº 33 de Madrid y ratificada en apelación por la Audiencia Provincial (Sección 7ª), en 9 de mayo de 1986, es forzoso analizar, con referencia a cada uno de ellos, el contenido de la demanda para reso...

AUTO 1068/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

Único. - El primero de los motivos de inadmisión señalados en nuestra Providencia, la no invocación formal en el proceso del derecho constitucional violado por las resoluciones judiciales, concurre en el presente supuesto. Si la Providencia dictada por el Magistrado-Juez, por la que se le impuso a la recurrente la corrección disciplinaria que moti...

AUTO 1069/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

1. Para declarar la inadmisibilidad del presente recurso bastaría con el argumento de que el demandante está obligado a justificar el cumplimiento de todos los requisitos procesales que condicionan su admisión y, entre ellos, el de su interposición dentro del plazo legalmente establecido y que la prueba del cumplimiento de este requisito no se sat...

AUTO 107/1986, de 30 de enero

Fecha: 30-Ene-1986

Único. El art. 163 de la Constitución, al establecer los requisitos o presupuestos de la llamada cuestión de constitucionalidad promovida por los Jueces o Tribunales, señala que la norma cuestionada ha de ser «aplicable al caso» ventilado en el proceso en que la cuestión se suscita y además de tales características que de su validez dependa el fal...

AUTO 1070/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

Único. - Prescindiendo, por no haberse propuesto en nuestra providencia, de hasta qué punto pudo afirmar el demandandante que está legitimado para recurrir en amparo, por cuanto, no habiendo sido condenado, no se ve qué relación directa tiene con el objeto del litigio que permita identificarle como persona titular del derecho vulnerado o como repr...

AUTO 1071/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

Único. - Dentro del plazo que se le concedió, el recurrente, ni ha subsanado el defecto que daba lugar a la segunda de las causas de inadmisión señaladas, ni ha hecho alegato alguno respecto de los demás defectos no subsanables que allí se indicaban. Sin sacar de esta pasividad consecuencia alguna limitaremos nuestro análisis a la última de las ca...

AUTO 1073/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

1. Como señala el Ministerio Fiscal, se advierte fácilmente la manifiesta carencia de contenido constitucional del presente recurso, prevista en el artículo 50.2.b) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. La recurrente ni siquiera especifica cuál de los derechos fundamentales reconocidos en el artículo 24 de la Constitución es el que estim...

AUTO 1074/1986, de 10 de diciembre

Fecha: 10-Dic-1986

1. La pretensión que en la demanda quiere hacerse valer carece, de modo manifiesto, de contenido constitucional relevante y le es aplicable lo dispuesto en el art. 50.2 b) de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Como se ha indicado en los antecedentes, el actor reprocha a la sentencia que impugna el haber conculcado sus derechos fundamenta...